Las hierbas y las semillas se han utilizado como sustancias para alterar la mente mucho antes que las píldoras y cápsulas. Aunque los productos naturales no están necesariamente exentos de efectos secundarios negativos, al menos han sido probados durante miles de años. Haz que tu viaje sea seguro y legal con nuestra exótica colección.
Conocido con el nombre de Cálamo aromático, el calamus ha sido una hierba muy apreciada en Europa desde la Edad Media.
Preparar infusiones es la forma más antigua de extraer la esencia de las hierbas. Lo que podrás hacer con este infusor de silicona de calidad alimentaria y acero inoxidable, en forma de hoja y de color azul intenso. La silicona es resistente al calor, por lo que no te quemarás los dedos, y la bandeja de goteo mantendrá todo seco y limpio sin necesidad de acercarte al fregadero.
Gracias a sus propiedades estimulantes, la planta de Cola ha sido utilizada en rituales mágicos y como afrodisíaco. Aún hoy juega un papel muy importante en la vida social y religiosa en muchas culturas del África central y occidental. Los europeos empezaron con las plantaciones de Cola en el año 1600 y fueron los responsables de exportarla por todo el mundo. Y si! La famosa Coca-cola, la...
La Guarana pertence al grupo de drogas categorizadas como estimulantes, al igual que el café, el té, la efedra, el catha edulis y el mate. Proviene de las semillas de un tipo de parra del Amazonas llamada Paullinia Cupana. Su apariencia es muy similar a la castaña y su uso data desde hace miles de años.
La damiana (Turnera afrodisiaca) produce un efecto relajante y eufórico con una duración de entre 1-2 horas desde su consumo. Como su nombre científico sugiere, es un afrodisíaco suave pero efectivo.
El Loto Azul (Nymphaea caerulea) aparece documentado por primera vez en el “Libro de la Muerte” de los egipcios. El Loto azul y el Loto blanco fueron las plantas rituales más importantes en la antigua Egipto y dichas flores se llevaban como adorno en el pelo de vivos y muertos y formaban parte del arte ornamental.
El Catnip (Nepeta cataria) conocida también con el nombre de hierba gatera, provoca un efecto embriagador en los gatos (de hecho en casi todos los felinos incluso para el león) y un efecto relajante en los humanos. Es una planta que florece y perenne que crece desde Asia hasta Europa y sobrevive incluso en suelos pobres.
La Valeriana (Valeriana officinalis) es una vieja hierba germana usada con fines religiosos. Se solía colgar en las puertas de las casas como protección contra demonios y brujas. También se utilizaba como afrodisíaco y ya se conocían muy bien sus efectos sedantes. Mezclada al 50% con Kava-kava (Piper methysticum) se dice que produce “hermosos sueños”.
Las hojas y los frutos de este arbusto surafricano se han fumado por las tribus Khoikhoi y Bushmen por sus efectos eufóricos, embriagante y sedantes. En África es conocida con el nombre de “Wild Dagga”. En Méjico y California se usa como sustitutivo del Cannabis.
La Peganum harmala o ruda siria es un arbusto de hoja perenne originario del Mediterráneo oriental, que se da hoy en día también en el norte de India y Manchuria. Produce flores blancas que forman una especie de cápsulas que a su vez contienen alrededor de 50 semillas marrones.
La Voacanga africana es un pequeño árbol de África que puede alcanzar los 6 metros de altura. Los compuestos activos de la Voacanga africana son la voacangina y la voccamina. Estos compuestos están químicamente relacionados con la ibogaína. Los nativos africanos usan sus semillas por sus efectos estimulantes y psicodélicos. Algunos afirman que tiene también efectos afrodisiacos.
El árbol Ginkgo es uno de los árboles más antiguos del mundo, sin parientes cercanos vivos. Sus compuestos tienen propiedades antioxidantes y radicales libres.
La Klip Dagga (Leonotis nepetifolia) crece en las regiones tropicales y subtropicales de África, India y Latinoamérica. Sus hojas y flores secas producen un efecto relajante y ligeramente eufórico.
La pasiflora es una planta relajante que se puede disfrutar de muchas formas. Se puede utilizar para hacer té, tinturas o cápsulas; las posibilidades son casi infinitas. Tradicionalmente, la pasiflora se ha utilizado en América y Europa con fines holísticos, y también ha encontrado su lugar en el mundo moderno.
Haz un sabroso té de Skullcap (con 1 cucharadita es suficiente) y siéntete más relajado gracias al suave colocón que proporciona. El Skullcap toma el nombre de sus flores, que tienen la forma de una calavera humana. Su nombre latín es Scutellaria galericulata.
El Loto Blanco es muy parecido al Lirio Azul, y puede producir una sensación de flotación y euforia al ingerirse. Sus brotes y pétalos secos se pueden preparados como tés o brebajes. Contenido: 20 gramos
Originaria de Sudáfrica, la Silene capensis es un catalizador de sueños profundos y reveladores desde la antigüedad. Esta planta también ayuda a conciliar el sueño y favorece el descanso: preparando el terreno para experimentar sueños lúcidos. Procesa la hierba africana del sueño, ponla en cápsulas, y prepárate para explorar el paisaje onírico.
Las African Dream Seeds son conocidas por su gran significancia cultural, naturaleza afortunada y capacidad de otorgar sueños vívidos y memorable. Fácil de preparar y consumir, las semillas de la Entada Rheedii garantiza un letargo muy animado.
Uvuma-omhlope es utilizado por tribus de toda África por su capacidad para acercarse a los espíritus en sueños. Se conoce por inducir sueños lúcidos con visiones proféticas y esclarecedoras. La utilización de Uvuma-omhlope como parte de tu rutina habitual nocturna, garantiza unos sueños dignos de recordar.
La Sceletium tortuosum, más conocida como Kanna, es una exquisita planta originaria de Sudáfrica. La gente de la zona, la masca para mejorar su estado de ánimo. Es una planta muy tolerante e ideal para tener en casa, pero es difícil de encontrar en centros de jardinería, por lo que se...
La Lechuga silvestre (Lactuca virosa), también conocida como achicoria y opio de lechuga, es una hierba nativa de Europa meridional y central - aunque se ha propagado por diversas regiones del mundo. Esta lechuga seca es ideal para hacer té.
El mulungu se ha utilizado tradicionalmente en Sudamérica, y ofrece propiedades relajantes. Es un suplemento muy fácil de usar, así que no es de extrañar que haya encontrado su propio público en el mundo moderno. El mulungu se usa por la noche para promover un sueño saludable y se puede ingerir de muchas manera diferentes, por lo que es una gran solución para quienes necesitan relajarse.
La Yerba Mate es una bebida tradicional sudamericana que estimula la mente y el cuerpo. A menudo comparada con el té o el café, es una infusión que puede ayudar a empezar bien el día, o para proporcionar energía cuando se está decaído. Sin embargo, a diferencia del café y el té, la yerba mate también tiene muchísimas vitaminas y propiedades potenciadoras del ánimo.
Sabemos que el lúpulo se utiliza para estabilizar la cerveza, pero estas flores de Humulus lupulus ofrecen mucho más. Como antiguo remedio casero, se fueron utilizados para tratar el nerviosismo. Disfruta del rico sabor y efectos de estas flores secas.
La hierba de San Juan, también conocida como "hipérico" o "corazoncillo", es una planta de flores amarillas que a simple vista se puede confundir con maleza de las cunetas. Es una planta que se ha utilizado durante siglos como estimulante a base de hierbas. Disfruta del rico sabor y efectos de una de las plantas milagro de la Madre Naturaleza.
La lavanda tiene una larga historia de uso - incluso se menciona en el Cantar de los Cantares. Se usa como condimento de varios alimentos, bebidas e infusiones, y como perfume para cosméticos. ¡Disfruta de esta experiencia aromática!
El toronjil (Melissa officinalis) es un antiguo remedio casero, pero en la actualidad, los amantes de las hierbas están empezando a descubrir los placeres aromáticos de su vaporización. En la medicina popular tradicional, se suele usar para tratar los resfriados y la insuficiencia circulatoria.
El tomillo lleva usándose con fines holísticos desde los tiempos de la antigua Roma, ¡y además es muy sabroso! Este paquete de 20g es perfecto para añadir un poco de tomillo a tus platos, batidos e incluso cosméticos caseros. Así que, si estabas buscando una gran forma de incorporar el tomillo a tu día a día, ¡aquí la tienes!
Con nuestras semillas de Lophophora williamsii (Peyote) de alta calidad y recién cosechadas, podrás cultivar tu propio cactus Peyote en casa. En comparación con las plantas maduras de Peyote, el cultivo de tu propio cactus es más económico, ya que se puede llevar a cabo con un costo relativamente bajo. Además, ver cómo crece tu Peyote a partir de la semilla, es fascinante.
Echinopsis pachanoi, el cactus San Pedro, es un cactus sagrados de América del Sur. Durante siglos, ha desempeñado un papel importante en las culturas Chamánicas. Es originario de Bolivia y contiene compuestos psicoactivos, de los cuales el más importante es la mescalina. Con nuestras semillas de Echinopsis pachanoi (San Pedro), ya puedes cultivar tu propio cactus San Pedro en casa.
La Antorcha Boliviana (Echinopsis lageniformis) es uno de los cactus psicodélicos de América del Sur que forman parte importante de rituales chamánicos. Es muy parecido al cactus San Pedro, pero con menos nervaduras. Al igual que el San Pedro, la Antorcha Boliviana contiene varios alcaloides psicoactivos, entre los que se incluye la mescalina.
Echinopsis peruviana, más conocido como el cactus Antorcha Peruana, es otro cactus alucinógeno originario de América del Sur. La Antorcha Peruana contiene el alcaloide psicoactivo de la mescalina, que induce fuertes estados de consciencia alterada. Con nuestras semillas frescas de Antorcha Peruana (Trichocereus peruvianus), podrás cultivar este cactus sagrado en la comodidad de tu hogar.
Cuando salió en busca de un nuevo mundo, Colón fue el primer occidental que entró en contacto con una planta que los nativos llamaban Tabaco. Los habitantes de las tierras recién descubiertas secaban las hojas del Tabaco, las encendían y llevaban a cabo un extraño ritual con fines recreativos. El Tabaco ahora se cultiva en todas partes, y tú también puedes obtener tu propia cosecha de...
La Nicotiana rústica, también conocida como tabaco azteca o mapacho, es una planta de tabaco salvaje original del sur de México y la península de Yucatán. Lo que diferencia a esta variedad de tabaco del resto es su potencia. Este tabaco puede contener hasta 20 veces más nicotina que el tabaco normal. ¡Con tus semillas de mapacho podrás cultivar tus propias plantas de tabaco en tu casa!
El Qat (alias "Flor del Paraíso") es un arbusto de hoja perenne originario de Arabia y África Oriental. En estas zonas del mundo, el Qat se cultiva y consume por sus moderados efectos excitantes y euforia. Con nuestras semillas frescas, podrás cultivar tus propias plantas de Qat fácilmente desde casa.
Las hojas secas de la Efedra son un estimulante natural con un efecto supresor del apetito. Con nuestras semillas de Ephedra sinica ya puedes cultivar tu propia Efedra en casa.
La flor de la "gloria de la mañana" era muy apreciada por la antigua civilización maya por su color "azul celestial" y gran abundancia de la triptamina psicodélica amida de ácido lisérgico (LSA). Antiguamente utilizada con fines ceremoniales, sus semillas están ahora a la venta en Zamnesia.
El Ajenjo es famoso por ser el responsable del efecto psicodélico de la absenta, utilizada como musa de artistas y escritores a mediados y finales del siglo XIX. Pon una cucharadita en una taza de té o empápala en alcohol para hacer absenta; tú eliges.
La Bobinsana (Calliandra angustifolia) es un pequeño arbusto de la cuenca amazónica de América del Sur. Los pueblos indígenas de esta zona utilizan la planta, que crece junto a ríos y arroyos, como estimulante, para lo que preparan una infusión de sus raíces que toman para obtener fuerza y energía.
Se sabe muy poco sobre los efectos del chicalote, pero se dice que las semillas tienen un efecto parecido al cannabis. También se considera que la hierba seca, las flores y el jugo de látex de la planta tienen efectos narcóticos. En México, a veces se usa la planta seca por sus efectos afrodisíacos y eufóricos.
Celastrus paniculatus, también conocida como planta del aceite negro, "climbing staff tree" y planta del intelecto, es una liana leñosa y frutal de la India.
El Echinopsis macrogona (o Trichocereus macrogonus) es un cactus sagrado con una larga historia de uso en los rituales chamánicos de América del Sur y Central. Al igual que la Antorcha Peruana, este cactus contiene mescalina, lo que le da sus potentes propiedades psicodélicas y alucinógenas. Con las semillas del Echinopsis macrogona disponibles en Zamnesia, ya puedes cultivar este cactus en...
La catuaba (Erythroxylum catuaba) es un pequeño árbol que crece en la selva tropical del norte de Brasil y tiene una larga historia de uso como afrodisiaco y estimulante.
El grano de terciopelo (Mucuna pruriens) es una planta tropical utilizada durante mucho tiempo por diversas culturas de todo el mundo.
La Baby Woodrose hawaiana (Argyreia nervosa) es una planta trepadora perenne con hojas grandes y en forma de corazón y flores blancas con forma de trompeta. Originariamente procede de la India aunque ya se cultiva en todo el mundo, incluido Hawai. Esta semilla grande y acolchada crece en tiesto y contiene la psicodélica LSA.
El Aztekium ritteri es un cactus originario de la región de Nuevo León del noreste de México. Era una planta sagrada de los indios Tarahumaras, de la misma forma que el San Pedro o el Peyote son sagrados en otras zonas de México y América del Sur. El Aztekium fue nombrado así por su parecido con la característica forma de las pirámides aztecas.
La amapola de California es una incorporación espectacular en cualquier jardín ornamental, que llama la atención con sus tonos naranjas, brillantes y vibrantes.
La adormidera (Papaver somniferum), también conocida como amapola o planta del opio, es la planta a partir de la cual se produce el opio, la morfina y la heroína. Sus semillas no contienen ningún alcaloide. Con las semillas de adormidera de Zamnesia, ¡puedes cultivar fácilmente en casa tus propias plantas de opio!