¿Qué es el cultivo líquido? Guía completa para principiantes

¿Vas a cultivar hongos por primera vez? Puede que hayas oído hablar de los cultivos líquidos, o culturas líquidas, y aunque pueda parecer algo demasiado técnico, son una de las maneras más fáciles de inocular un medio para cultivar hongos. Una vez que entiendas cómo funcionan y cómo utilizarlos, podrás cultivar hongos de una forma muy sencilla y obtener cosechas rápidas y abundantes.

Cultivos líquidos

Cultivos líquidos

Steven Voser
Steven Voser
Última actualización:

¿Nuevo en el cultivo de hongos y te preguntas qué son las culturas líquidas? Estás en el lugar correcto. Esta guía para principiantes cubre todo lo que necesitas saber sobre las culturas líquidas de hongos, cómo funcionan, sus ventajas y desventajas, consejos de almacenamiento y aspectos legales básicos. Ya sea que estés empezando o explorando técnicas avanzadas, esta guía te dará una base sólida en una de las herramientas más efectivas para un cultivo de hongos exitoso.

Un cultivo líquido, cultura líquida o micelio líquido es una solución rica en nutrientes que se utiliza para inocular el sustrato de un cultivo de hongos y desarrollar el micelio, la estructura vegetativa de los hongos similar a una raíz. Normalmente, los cultivos líquidos se elaboran disolviendo azúcares simples en agua (como miel, extracto de malta o dextrosa) y esterilizando la solución resultante. Una vez fría, la mezcla se inocula con un pequeña cantidad de micelio.

Con el tiempo, el micelio crece y se extiende por toda la solución. Un cultivo líquido sano y vivo debe tener un aspecto turbio o fibroso, señal de que el micelio ha consumido los azúcares que contenía y que está listo para expandirse aún más en cualquier sustrato en el que se introduzca.

Hay que tener en cuenta que los micelios líquidos no son lo mismo que las jeringas de esporas, aunque tengan un aspecto muy parecido. Una jeringa de esporas, como su nombre indica, contiene esporas: células reproductivas microscópicas similares a las semillas de las plantas.

Por otro lado, los cultivos líquidos contienen micelio vivo que, básicamente, es el sistema radicular de los hongos y el resultado de la correcta germinación de las esporas. Esto les otorga una gran ventaja de cara a la velocidad de colonizar sustratos. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestro análisis completo de la diferencia entre cultivo líquido y jeringas de esporas.

Beneficios del uso de cultivos líquidos

Beneficios del uso de cultivos líquidos

Las culturas líquidas son muy populares entre los cultivadores de hongos, ya que ofrecen muchas ventajas. Entre ellas:

  • Son ideales para principiantes: Como el cultivo líquido contiene micelio activo, es más resistente a la contaminación, lo que facilita su uso en entornos caseros y ofrece un margen de error ligeramente mayor. Por otro lado, las jeringas o impresiones de esporas son mucho más vulnerables a la contaminación.
  • Rapidez de colonización: Dado que los cultivos líquidos contienen micelio vivo y activo, reducen notablemente el tiempo de colonización. Los cultivos líquidos pueden colonizar un medio de cultivo en un plazo de 7 a 14 días, mientras que las esporas pueden tardar más de 30 días.
  • Rentable: Con una sola jeringa de micelio líquido puedes inocular varios sustratos. Los frascos, por supuesto, contienen mucho más cultivo líquido y producen más. También puedes expandir cultivos líquidos en casa por muy poco dinero.
  • Fiable: Si compras cultivo líquido a productores de confianza y de variedades fiables, conseguirás cosechas abundantes y constantes.
  • Cultivo a gran escala: Como hemos mencionado, las culturas líquidas de hongos pueden reproducirse fácilmente en casa, lo que permite mantener el cultivo siempre activo y obtener cosechas continuas y consistentes, mucho más abundantes que las de una sola impresión de esporas o un kit de cultivo.
  • Menor riesgo de contaminación: El micelio líquido activo es mucho menos vulnerable a los contaminantes comunes de los hongos, favoreciendo las condiciones de limpieza del espacio de cultivo y buenos resultados.

Desventajas del cultivo líquido

Desventajas del cultivo líquido

Además de las muchas ventajas que ofrecen los micelios líquidos, también hay una serie de desventajas, que incluyen::

  • Riesgo de contaminación: Aunque el cultivo líquido es más resistente que las esporas, no es infalible y puede contaminarse si no se sigue una técnica de esterilización adecuada. Puedes consultar nuestra guía sobre cómo usar el cultivo líquido para obtener más información sobre el riesgo de contaminación bacteriana invisible.
  • Requiere material adecuado: Al cultivar hongos, es fundamental usar el material adecuado, especialmente con micelios líquidos. Algunos de los utensilios necesarios para una cosecha de hongos limpia, segura y productiva son: alcohol, herramientas de esterilización por llama y recipientes estériles.

Artículo relacionado

Cómo Usar Una Jeringa De Cultivo Líquido Para Cultivar Setas

Cómo almacenar correctamente un cultivo líquido

Cómo almacenar correctamente un cultivo líquido

Saber cómo conservar una cultura líquida de hongos es esencial para que dure el mayor tiempo posible y minimizar el riesgo de contaminación. Afortunadamente, almacenar un cultivo líquido es muy fácil:

  • Mantenlo fresco: Puedes conservar el micelio líquido en la nevera a una temperatura de 4-8°C. La refrigeración ralentiza el metabolismo del micelio, conservando su resistencia para usarlo cuando lo necesites. Las temperaturas bajas también ayudan a minimizar el crecimiento de bacterias en el cultivo.
  • Usa recipientes herméticos y estériles: Independientemente de si lo conservas en jeringas o en frascos, asegúrate de que estén sellados herméticamente y en recipientes esterilizados. Si el cultivo queda expuesto al aire o a superficies sucias, será una vía perfecta para que entre en contacto con agentes contaminantes. Para obtener los mejores resultados, conserva los cultivos líquidos en su envase original en la nevera.
  • Infórmate sobre la vida útil de tu cultura líquida de hongos: Si se almacena correctamente, el cultivo líquido puede ser viable durante un periodo de 2 a 6 meses. Sin embargo, la resistencia del micelio irá disminuyendo con el tiempo, dando lugar a una colonización más lenta. Además, cuanto más tiempo conserves un cultivo, mayor será el riesgo de contaminación.

Consejos para prolongar la vida útil de un cultivo líquido

  • Etiqueta cada cultivo con la variedad y la fecha de preparación/recepción.
  • Evita los cambios frecuentes y bruscos de temperatura: almacena el cultivo en un ambiente frío y constante.
  • No reutilices nunca jeringas ni frascos a menos que estén correctamente esterilizados.
  • Si tienes dudas sobre la salubridad de tu cultivo líquido, prueba una pequeña cantidad en agar o en un frasco de medio aislado.

La legalidad de los cultivos líquidos depende en gran medida de la especie de hongo. En muchos países, los cultivos líquidos de variedades legales de hongos, como aquellas que se pueden cocinar e ingerir o usar con fines holísticos, como la melena de león o el reishi, se pueden comprar, vender y utilizar libremente.

Sin embargo, los cultivos líquidos que contienen micelio de Psilocybe cubensis están sujetos a leyes mucho más estrictas. En algunas partes de Estados Unidos, por ejemplo, las jeringas de esporas (incluso de variedades de hongos Psilocybe) son legales, ya que no contienen psilocibina. Sin embargo, los cultivos líquidos con micelio vivo pueden contener trazas de psilocibina y podrían estar sujetos a usos más restringidos.

No olvides que las leyes sobre cultivos líquidos cambian mucho, especialmente en lo que respecta a variedades de hongos alucinógenos como Psilocybe cubensis. Asegúrate de consultar siempre las leyes de tu zona antes de comprar, usar o almacenar cualquier tipo de cultivo líquido.

En España, la Ley Orgánica 1/2015, que regula la Ley de Seguridad Ciudadana, clasifica la psilocibina y los hongos que la contienen como sustancias psicotrópicas prohibidas, dentro de la Lista I. Esto significa que las esporas sin psilocibina no son explícitamente ilegales, pero tampoco están del todo permitidas, mientras que los cultivos líquidos con micelio activo de Psilocybe cubensis se consideran productos con trazas de psilocibina y están expresamente prohibidos. La producción, posesión o distribución de dicho micelio, incluso sin llegar a formar cuerpos fructíferos, se podrían considerar delitos contra la salud pública según el art. 368 del Código Penal. En cambio, los cultivos de hongos no alucinógenos (como el reishi o la melena de león) son perfectamente legales. Por tanto, utilizar cualquier cultivo líquido con micelio de Psilocybe cubensis en España sería bastante arriesgado.

¡Empieza a cultivar hongos con confianza!

¡Empieza a cultivar hongos con confianza!

Los cultivos líquidos ofrecen una de las técnicas más valiosas en el cultivo moderno de hongos. Son rápidos, eficientes y fáciles, y proporcionan cosechas de hongos muchos mejores con el mínimo riesgo de contaminación.

En Zamnesia, ofrecemos una selección de cultivos líquidos de la mejor calidad, diseñados tanto para principiantes como para expertos. Nuestros cultivos preelaborados no solo permiten ahorrar tiempo, sino que están preparados con los estándares de calidad más exigentes y únicamente con el micelio vivo más resistente, para garantizar cosechas de hongos más rápidas y abundantes.

¿Quieres saber más? Consulta nuestra guía completa sobre cómo usar el cultivo líquido y obtén las instrucciones paso a paso, además de consejos profesionales. ¿Listo para empezar? Echa un vistazo a nuestra selección completa de cultivos líquidos y da tus primeros pasos en el mundo del cultivo de hongos con Zamnesia.

Steven Voser
Steven Voser
Steven Voser es un periodista independiente con más de 6 años de experiencia en la redacción de artículos sobre todo lo relacionado con la marihuana; cómo cultivarla, los mejores métodos de consumo, el sector cannábico en expansión y el oscuro panorama legal que lo rodea.
Estás visitando la pagina web española.