Blog
Cómo usar los cultivos líquidos de setas alucinógenas
5 min

Cómo usar los cultivos líquidos de setas alucinógenas

5 min

Los cultivos líquidos son imprescindibles para cualquier persona que cultive setas en casa. ¡Aprende a usarlos para conseguir grandes cantidades de hongos potentes en muy poco tiempo!

Los cultivos líquidos de hongos utilizan micelio vivo para acelerar el cultivo de setas alucinógenas. Aunque su uso puede parecer complicado al principio, ofrecen una manera infalible y efectiva de conseguir excelentes cosechas de setas con el mínimo esfuerzo, lo que los convierte en una magnífica opción para principiantes.

Tanto si preparas tus propios cultivos líquidos como si los compras listos para usar, en esta breve guía aprenderás a usarlos para cultivar setas mágicas en cualquier entorno.

Ten en cuenta que este artículo da por hecho que sabes qué son los cultivos líquidos, a veces, mal denominados "culturas líquidas". Si buscas un resumen general sobre los cultivos líquidos y sus numerosas ventajas o quieres conocer la diferencia entre cultivos líquidos y jeringas de esporas, consulta nuestros artículos dedicados a esos temas.

Materiales para usar cultivos líquidos de setas

Usar micelio líquido es muy sencillo, independientemente de si lo has preparado tú o has comprado una jeringa. En pocas palabras, este proceso consiste en inocular un medio y esperar a que el cultivo lo colonice. Pero para que salga bien, necesitarás los materiales adecuados, así como unos buenos conocimientos de la técnica estéril.

Materiales

Instrucciones

Hay muchas formas de usar los cultivos líquidos, y el método de cada cultivador puede variar ligeramente en función de su sistema de cultivo y experiencia. A continuación te proporcionamos una guía sencilla pero efectiva para usar los cultivos líquidos y cultivar setas alucinógenas. En ella utilizaremos un kit de sustrato esterilizado ya preparado (ideal para principiantes).

  1. Lávate las manos y desinféctalas. Limpia bien la superficie de trabajo y todos los utensilios con alcohol isopropílico, y ponte unos guantes estériles.
  2. Agita la jeringa de cultivo líquido para que el micelio del interior se distribuya uniformemente.
  3. Inocula el kit insertando la jeringa en el medio de cultivo a través del puerto de inyección. Usa 2-5ml de cultivo líquido por cada litro de sustrato.
  4. Tapa el kit y ponlo en un lugar cálido y oscuro. El micelio no necesita luz para desarrollarse, y crece bien a una temperatura estable de 23°C. Usa un termómetro para controlar la temperatura y (si es necesario) una esterilla térmica para setas para mantener el medio de cultivo caliente.
  5. Espera hasta que el kit esté completamente colonizado. Esto puede tardar varias semanas, dependiendo de la especie de seta que estés cultivando (consulta los plazos de colonización más abajo).
  6. Cuando el kit esté completamente colonizado, habrá llegado el momento de empezar la fructificación. Para ello, retira la tapa, llena el kit con agua destilada fría, y guárdalo en la nevera durante 24 horas.
  7. Escurre el agua del kit y mételo dentro de la cámara de fructificación.
  8. Usa una esterilla térmica para mantener una temperatura de 21-24°C, y rocía frecuentemente con agua la cámara para mantener una HR del 95%. Utiliza un termohigrómetro para controlar los niveles de temperatura y humedad.
  9. Proporciónales a tus hongos un poco de luz natural para orientar su crecimiento, y abre la cámara dos veces al día para promover el intercambio de aire. Revuelve el medio inoculado 2-3 veces por semana para asegurarte de que el micelio crezca de forma homogénea por todas partes.
  10. Cosecha tus setas cuando estén maduras y repite el paso 8 hasta que el kit deje de producir hongos.

Cómo usar un cultivo líquido de setas sin un kit de sustrato esterilizado

Los kits de sustrato de Zamnesia se preparan y envasan en condiciones estériles de laboratorio para minimizar el riesgo de contaminación. Independientemente de si es la primera vez que cultivas setas o ya tienes experiencia, estos kits consiguen que el proceso sea prácticamente infalible.

Si no quieres usar un kit, deberás esterilizar tu sustrato y recipiente de cultivo en casa. La forma más sencilla de hacerlo es:

  1. Llena unos frascos de vidrio o bolsas para micelio con el grano que prefieras. Sella los frascos o bolsas con cinta adhesiva microporosa.
  2. Pon los frascos sobre una rejilla de acero dentro de una olla a presión. Vierte un poco de agua en el fondo de la olla, ciérrala y ponla sobre el fuego.
  3. Cuando la presión interna alcance 15 psi, cuece los frascos y el medio de cultivo durante 60-90 minutos.
  4. Saca los frascos y deja que se enfríen por completo antes de inocularlos con las jeringas de cultivo líquido.

Después de la inoculación, sigue las instrucciones de los pasos 4-10 que hemos visto anteriormente.

Plazo de colonización de los cultivos líquidos

El tiempo que tarda un micelio líquido en colonizar el medio varía mucho en función de la variedad de seta que estés cultivando.

Tipo de especieEjemplos Plazo de colonización
Rápida  B+, Cambodian 7-12 días
Moderada  PES Amazonian, Golden Teacher, Albino A+, Ecuador 9-14 días
Lenta  Penis Envy, Mazatapec, McKennaii 12-21 días

Otros factores que pueden influir en la velocidad de colonización de los cultivos líquidos son:

  • Temperatura (lo ideal es 21-24°C)
  • Calidad del cultivo
  • Frecuencia con la que se remueve (los medios inoculados deben removerse 2-3 veces a la semana)
  • Contenido nutricional y calidad del medio
  • Cantidad de cultivo líquido usado en la inoculación

Cómo diferenciar un cultivo líquido saludable de otro contaminado

Los cultivos líquidos saludables contienen micelio blanco en forma de hebras o “copos de nieve”. Estos cultivos también tienen un aspecto ligeramente turbio y un olor característico a hongos.

En cambio, los cultivos contaminados pueden presentar tonos verdes, rosados o negros, y un olor fétido. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la contaminación no siempre es visible. Para evitar malgastar tiempo, esfuerzo y dinero incubando un micelio líquido contaminado, cómpralos en tiendas de confianza como Zamnesia.

Resolución de problemas de los cultivos líquidos

Las colonizaciones fallidas casi siempre están causadas por:

  • Una mala técnica al preparar o inocular el cultivo
  • Un cultivo de mala calidad
  • La inoculación de un cultivo ya contaminado
  • Unas condiciones de incubación deficientes (temperatura y humedad demasiado altas o demasiado bajas)
  • Ausencia de intercambio de aire durante la fructificación

A la hora de usar cultivos líquidos, sigue las instrucciones anteriores para minimizar la contaminación y conseguir cosechas exitosas. Consulta el cuadro de plazos de colonización anterior para saber más o menos cuánto tiempo puede tardar tu cultivo en colonizar el medio.

Si no ves ninguna señal de colonización después de tres semanas, busca signos de contaminación. Si el medio presenta un olor y un aspecto pútrido, tíralo de inmediato. De lo contrario, espera otra semana y, si todavía no muestra señales de vida, deshazte de él.

Cultivos líquidos de setas: Te esperan cosechas abundantes

Los cultivos líquidos facilitan el cultivo casero de setas mágicas. Sin embargo, un uso adecuado depende de una buena técnica estéril, una buena higiene y una inoculación correcta. Por suerte, la amplia gama de productos relacionados con las setas de Zamnesia facilita mucho este proceso.

Si ya tienes experiencia cultivando hongos, consulta nuestra línea de micelios líquidos y material de cultivo, y disfruta de la libertad de cultivar una gran variedad de setas en diferentes entornos y con distintos sistemas.

Si, por el contrario, es la primera vez que cultivas setas, echa un vistazo a nuestros kits de cultivo. Están preparados en condiciones estériles de laboratorio y ya vienen con un medio de cultivo saludable, ecológico e inoculado. Lo único que tendrás que hacer es seguir unas sencillas instrucciones y tener un poco de paciencia. ¡Te esperan cosechas enormes!

Aviso: La legalidad de la compra y el uso de cultivos líquidos de hongos varía mucho dependiendo del país o región. Comprueba siempre las leyes de tu zona antes de comprar o cultivar setas.

Steven Voser
Steven Voser
Steven Voser es un periodista independiente con más de 6 años de experiencia en la redacción de artículos sobre todo lo relacionado con la marihuana; cómo cultivarla, los mejores métodos de consumo, el sector cannábico en expansión y el oscuro panorama legal que lo rodea.
Shroomshop Tutoriales
Buscar por categorías
o
Buscar