Maca (Lepidium meyenii): Un superalimento Inca que te dará energía y vigor.
La Maca (Lepidium meyenii) se ha cultivado en las más altas cumbres de la Cordillera de los Andes durante al menos 2000 años. Tiene una importancia cultural para las gentes de los Andes, no sólo históricamente como alimento de los Incas ricos, sino también hoy en día, como valioso recurso medicinal y nutritivo. Debido a que pocas cosas más crecen en lo alto de las montañas, se utiliza para comerciar con las tierras bajas por otros elementos esenciales para la vida, como el arroz y las verduras.
Como ya se ha mencionado, la maca es altamente nutritiva. Contiene grandes cantidades de proteína, almidón, azúcares, fibra, y vitaminas, así como yodo y hierro. Con pocas cosas más creciendo en la región, es una salvavidas para los nativos de la zona.
Compuestos activos
Además de ser altamente nutritiva, la maca también contiene p-metoxibencil isotiocianato, una sustancia química asociada con cualidades afrodisíacas.
La Maca también contiene glucosinolatos, una sustancia química que se ha descubierto que actúa como medida preventiva contra el cáncer, (no confundir con el tratamiento preventivo).
Por último, la maca también contiene compuestos fenólicos y sacáridas, que actúan como antioxidantes.
Efectos de la maca
La maca es conocida por varios efectos. Aquellos que la ingieren regularmente sienten los siguientes beneficios. Consumir maca mejora y aumenta los niveles de energía, equilibra los niveles hormonales, mejora la fertilidad y actúa como un afrodisíaco. Otros efectos más anecdóticos (boca a boca) son que ayuda con las irregularidades menstruales, la claridad mental, el tratamiento de la impotencia y la fatiga crónica.
Preparación, dosis y uso de la maca.
En términos generales, la dosis recomendada es 450 mg de polvo 3 veces al día, con comida o bebida. La raíz seca de la maca se puede comer tal cual, o hervirse con agua para hacer una bebida o papilla. En Perú no es raro encontrar leche, refrescos y dulces de maca.
Advertencias
No se ha dado ninguna intoxicación ni efectos negativos relacionados con el consumo de maca. Es una hierba medicinal legal en todo el mundo.
Una vez dicho esto, sin embargo, no es aconsejable que la tomen las personas que sufren de tiroides. Esto es debido a que una gran cantidad de glucosinolatos combinados con una dieta baja en yodo puede provocar bocio.
Leer más