Cómo tratar y evitar las hojas de marihuana amarillas
Las hojas de marihuana amarillas pueden indicar problemas en tu cultivo. Es importante actuar rápidamente, tanto si se trata de un problema de nutrientes como de estrés causado por luces u otro problema. Esta guía te ayudará a identificar y solucionar las causas de las hojas amarillas antes de que tus plantas sufran. Sigue leyendo para saber más.
¿Tus plantas de marihuana tienen algunas hojas amarillas? Que no cunda el pánico: en esta guía te explicamos cómo solucionarlo rápidamente. El amarilleamiento de las hojas de cannabis puede ser una señal de advertencia de que tus plantas están bajo estrés. Puede que las hojas solo tengan las puntas amarillas, que toda la hoja esté amarillenta o que tenga una coloración irregular. Entender las causas de estos problemas y actuar rápidamente para solucionarlos puede marcar la diferencia para proteger tu cosecha.
Tanto si cultivas en interior como al aire libre, si eres principiante o experto, esta guía te ayudará a diagnosticar y tratar las causas más habituales de las hojas amarillas de la marihuana. Desde carencias de nutrientes y problemas de riego, hasta un pH inadecuado y el estrés ambiental, te enseñamos a detectar las señales a tiempo para devolver la salud a tus plantas.
¿Qué provoca el amarilleamiento de las hojas de marihuana?
Si las hojas de tus plantas se están volviendo amarillas, no se trata de un caso aislado. Este es uno de los problemas más habituales al cultivar marihuana y puede tener varias causas, desde un ligero desequilibrio hasta un grave problema que amenaza la salud de la planta. Pero la buena noticia es que la mayoría de las causas del amarilleamiento de las hojas son fáciles de solucionar, una vez ientificadas correctamente.
A continuación se indican las principales causas de las hojas amarillas en la marihuana, que analizaremos en detalle más abajo:
- Carencias de nutrientes: La falta de nutrientes esenciales (como el nitrógeno, el magnesio o el hierro) puede hacer que las hojas de la parte inferior de la planta se vuelvan amarillas primero. También es frecuente que se produzcan bloqueos de nutrientes debido a un pH inadecuado. Para más información, consulta nuestra guía sobre carencias de nutrientes.
- Problemas de riego: Regar en exceso puede ahogar las raíces, mientras que regar demasiado poco provoca deshidratación. En ambos casos, las hojas de marihuana se vuelven amarillas o se marchitan.
- pH inadecuado: Si el pH del sustrato es demasiado alto o bajo, puede impedir que las plantas absorban los nutrientes aunque estén presentes en el sustrato.
- Estrés lumínico: Un exceso de luz directa (o si las lámparas están demasiado cerca de las plantas) puede decolorar y quemar las hojas, especialmente en la parte superior de la planta.
- Shock por calor o frío: Los cambios bruscos de temperatura, especialmente por debajo de 15°C o por encima de 30°C, pueden hacer que las hojas de marihuana se vuelvan amarillas, además de causar otros problemas de crecimiento.
Si detectas estas señales a tiempo, podrás actuar rápidamente y preservar la salud de la planta y la cosecha.
Cómo identificar los síntomas del amarilleamiento según la zona
No todas las hojas amarillas indican el mismo problema. La zona de la hoja o la planta donde se produce el cambio de color, y cómo aparece este cambio, ayuda a determinar el problema. A continuación te explicamos cómo interpretar los síntomas, con fotos.
Puntas y bordes
Si las puntas de las hojas se están volviendo amarillas o ya lo están, suele ser señal de quemaduras por exceso de fertilizante. Por otro lado, si las puntas de las hojas están amarillas y los bordes están enrollados o secos/crujientes, podría indicar estrés lumínico, quemaduras por viento o una carencia de potasio. Estos problemas suelen empezar en los bordes de las hojas y se extienden gradualmente hacia el interior.
Hojas de la parte inferior o superior
Cuando las hojas de la parte inferior de la planta se vuelven amarillas, suele deberse a una carencia de nutrientes móviles (como el nitrógeno o el magnesio), ya que la planta extrae los nutrientes de las hojas más viejas para destinarlos a los brotes más nuevos. Por otro lado, si el amarilleamiento se produce en las hojas de la parte superior, podría deberse a problemas de nutrientes inmóviles (como el hierro o el zinc), o al estrés causado por las luces o el calor, debido a que las lámparas de cultivo están demasiado cerca de la planta.
Gradientes y patrones de color
Un amarilleamiento uniforme en toda la hoja puede indicar un problema en la zona de las raíces o un pH inadecuado. En cambio, un amarilleamiento irregular en las hojas, con manchas o amarilleo entre las venas, podría ser síntoma de plagas, enfermedades o varios problemas simultáneos. Para más información, consulta nuestra guía sobre enfermedades habituales del cannabis.
Diagnóstico de las hojas amarillas del cannabis
Si has detectado hojas amarillas en tu planta de marihuana, puede que te enfrentes a uno de los siguientes problemas. Aunque, a primera vista, todas las hojas amarillas quizás parezcan similares, las diferentes causas producen patrones de color distintos y se manifiestan en diferentes momentos. A continuación, te explicamos los problemas más frecuentes y cómo solucionarlos.
Carencias de nutrientes
La falta de nutrientes, especialmente nitrógeno, magnesio, hierro y potasio, es una de las principales causas del amarilleamiento de las hojas. Estas carencias podrían provocar síntomas como hojas pálidas en la parte inferior de la planta, amarilleamiento entre las venas o en las puntas de las hojas, dependiendo del nutriente en cuestión.
Más información: Guía de carencias nutricionales de Zamnesia
Solución
- Identifica la carencia a partir de los síntomas de las hojas y la fase de la planta.
- Utiliza un fertilizante para marihuana completo, con las proporciones adecuadas.
- Asegúrate de que el sustrato tenga el pH adecuado para permitir la absorción de nutrientes.
- Evita excederte con el fertilizante, ya que esto puede ser tan perjudicial como una carencia nutricional.
Exceso o falta de agua
Regar demasiado, o demasiado poco, puede asfixiar las raíces o atrofiar el crecimiento, lo que provoca que las hojas se vuelvan amarillas y se marchiten, reduciendo el rendimiento de la planta. Si se riegan en exceso, las plantas suelen parecer hinchadas y flácidas, mientras que si se riegan poco tienen las hojas secas y crujientes.
Más información: ¿Cuánta agua necesitan las plantas de cannabis?
Solución
- Riega únicamente cuando la capa superior de la tierra (los primeros 2-3cm) esté seca al tacto.
- Levanta las macetas para comprobar su peso. Si pesan poco, la tierra está seca. Si pesan mucho, la tierra está húmeda.
- Asegúrate de que las macetas drenen bien, para evitar la podredumbre de las raíces por tener la tierra encharcada.
pH inadecuado
Incluso si has fertilizado correctamente tus plantas de marihuana, un pH inadecuado puede impedir la absorción de nutrientes y hacer que las hojas se vuelvan amarillas pese a la abundancia de nutrientes en la tierra o en la solución hidropónica.
Más información: Cómo ajustar el pH al cultivar cannabis
Solución
- Mide el pH regularmente con un medidor para tierra o para la solución hidropónica.
- Procura mantener un pH entre 6,0-7,0 en tierra, o entre 5,5-6,5 en hidroponía.
- Utiliza productos para subir o bajar el pH y mantener el equilibrio.
Estrés lumínico
Si hay un exceso de luz o las luces de cultivo están demasiado cerca de las plantas, las puntas y los bordes de las hojas pueden blanquearse o quemarse, especialmente en la parte superior de la planta. Esto provoca puntas amarillas en las hojas de marihuana, que los cultivadores suelen diagnosticar erróneamente como problemas de nutrientes.
Más información: Distancia óptima entre las luces y las plantas
Solución
- Ajusta la altura de la lámpara en función de su intensidad (las LED pueden ser especialmente potentes).
- Utiliza un medidor PAR para evaluar la cobertura de la luz.
- Rota las plantas para evitar los puntos calientes.
Shock por frío o calor
Las temperaturas extremas, sobre todo en armarios de cultivo o invernaderos, pueden provocar que las hojas se enrollen, se pongan amarillas o tengan los bordes marrones. Si las hojas de tus plantas tienen las puntas amarillas, y además las plantas están marchitas o crecen muy despacio, revisa las condiciones de tu entorno de cultivo.
Más información: ¿Las colas de zorro del cannabis son buenas o malas
Solución
- Mantén una temperatura de 20-28°C cuando las luces están encendidas, y de 16-22°C cuando están apagadas.
- Evita poner las plantas cerca de corrientes de aire frío o fuentes de calor.
- Utiliza ventiladores y calefactores para mantener una temperatura estable.
Plagas
Los pequeños intrusos, como los ácaros araña, los pulgones y las moscas del mantillo, pueden dañar las hojas y causar manchas amarillas. Si tus hojas tienen agujeros, restos pegajosos o telarañas, las plagas podrían ser la causa del problema.
Más información: Plagas de insectos más habituales en los cultivos de marihuana
Solución
- Inspecciona las hojas de cerca (por la parte inferior y superior de la hoja).
- Utiliza aceite de neem, jabón insecticida o insectos depredadores.
- Mantén la zona de cultivo limpia y con buena ventilación para evitar infestaciones.
Enfermedades del cannabis
Las infecciones fúngicas como el Fusarium, la podredumbre de la raíz y la septoriosis foliar pueden hacer que las hojas de marihuana se vuelvan amarillas, se enrollen o se sequen. Si el amarilleamiento aparece rápidamente y se extiende a gran velocidad, podría deberse a una enfermedad.
Más información: Enfermedades habituales del cannabis.
Solución
- Elimina inmediatamente las hojas afectadas.
- Mejora la ventilación y reduce la humedad.
- Considera el uso de fungicidas naturales o pulverizaciones preventivas.
Diagnóstico de las hojas amarillas según la fase de cultivo
No todas las hojas de marihuana amarillas son iguales, ni tampoco lo son las necesidades de las plantas durante las diferentes fases de cultivo. Saber en qué momento del ciclo de cultivo aparece el problema puede ayudarte a identificar la causa. A continuación encontrarás un resumen de qué debes buscar y cómo actuar en cada fase del cultivo.
Fase de plántula
Si las hojas se vuelven amarillas en esta etapa tan delicada, suele deberse a estrés ambiental o un exceso de riego. Dado que las plántulas tienen unas raíces muy pequeñas y requieren pocos nutrientes, es fácil causarles daños con un exceso de mimos y cuidados.
Soluciones
- Evita regar en exceso: Mantén la tierra ligeramente húmeda, pero no empapada.
- Utiliza una luz suave: Lo mejor es usar fluorescentes o luces LED de baja intensidad. Evita la luz directa intensa.
- Controla la humedad: Mantén una HR del 65-70% para un crecimiento óptimo.
- No añadas abono: La mayoría de sustratos contienen suficientes nutrientes para las 1-2 primeras semanas de crecimiento.
Fase vegetativa
Durante la fase vegetativa, la marihuana necesita más nitrógeno y magnesio para crecer rápidamente. El amarilleamiento de las hojas durante esta fase suele indicar una carencia de nutrientes o un pH inadecuado que afecta a la absorción de nutrientes.
Soluciones
- Fertiliza adecuadamente: Utiliza un fertilizante específico para la fase vegetativa, rico en nitrógeno.
- Controla el pH: Procura mantener el pH entre 6 y 7 en tierra o entre 5,5 y 6,5 en hidroponía.
- Ten cuidado con el riego: Deja que la capa superior de la tierra se seque ligeramente entre cada riego.
- Asegúrate de que haya suficiente luz: La falta de luz puede debilitar el crecimiento de la parte inferior de la planta, provocando el amarilleamiento de las hojas más cercanas a la base.
Fase de floración
Cuando las plantas de cannabis pasan a la fase de floración, sus necesidades de nutrientes vuelven a cambiar y necesitan mayores cantidades de fósforo y potasio. Pero ten en cuenta que, a medida que la planta redirige la energía hacia la formación de cogollos, es normal que las hojas de la parte inferior se vuelvan amarillas y se marchiten. Sin embargo, si las puntas de las hojas se vuelven amarillas o hay hojas amarillas en la parte superior de la planta, puede indicar problemas.
Soluciones
- Cambia el fertilizante por un abono específico para la floración: Usa un abono con menos nitrógeno y más fósforo y potasio.
- Comprueba si hay un bloqueo de nutrientes: Hacer un lavado de raíces, enjuagando la tierra con agua, podría ayudar a restablecer el equilibrio.
- Controla la humedad: Reduce la HR al 40-50% para evitar el moho y los problemas de nutrientes.
- No te asustes por un amarilleamiento leve: Las puntas amarillas en las hojas de abanico al final de la floración suelen formar parte del proceso de envejecimiento natural de la planta.
Medidas preventivas para evitar las hojas amarillas
La mejor forma de evitar el amarilleamiento de las hojas es anticiparse a los problemas. Aplicar medidas preventivas no solo protegerá tu cosecha, sino que además te ahorrará tiempo, dinero y estrés más adelante. Aquí tienes cómo reducir las posibilidades de que las hojas del cannabis se vuelvan amarillas.
Controla la temperatura y la humedad
Las fluctuaciones de temperatura y humedad pueden provocar rápidamente la aparición de hojas amarillas en tu marihuana, sobre todo durante la fase de plántula y la floración. Aquí tienes algunos consejos para mantener las condiciones ideales en el entorno de cultivo
- Mantén una temperatura de 20-28°C durante el día (luces encendidas) y de 16-22°C por la noche (luces apagadas).
- Mantén una humedad del 65-70% durante la fase de plántula, y durante la floración redúcela progresivamente hasta el 40-50%.
- Para controlar la temperatura y la humedad con precisión, utiliza un higrómetro y termómetro 2-en-1, como el higrómetro y termómetro para setas mágicas.
Utiliza tierra y fertilizantes de calidad
Una tierra de mala calidad puede provocar bloqueos de nutrientes o desequilibrios en el pH, dos de las principales causas del amarilleamiento de las hojas de marihuana y de la clorosis. Procura usar una tierra con un pH equilibrado y una buena aireación, y abónala con fertilizantes de calidad.
- Mide regularmente el pH con herramientas como las tiras medidoras de pH de Zamnesia.
- Empieza con una fertilización ligera y auméntala poco a poco según las necesidades de la planta y la fase de cultivo.
Riego adecuado
El exceso y la falta de riego son dos causas habituales del amarilleamiento de las hojas de cannabis, especialmente entre los cultivadores principiantes.
- Deja secar la capa superior de la tierra (los primeros 2-3 cm) antes de volver a regar.
- Utiliza macetas con buen drenaje para evitar que las raíces se encharquen.
- Observa las hojas: Si están flácidas y amarillentas, puede que se trate de un problema relacionado con el riego.
Distancia entre las luces y la planta
El estrés causado por las luces puede blanquear las hojas o quemar las puntas. Si las hojas de la parte superior de la planta tienen las puntas amarillas, podría deberse a que las luces no están a una distancia adecuada.
- Ajusta las luces hasta la altura correcta según el modelo y la potencia de la lámpara.
- Utiliza colgadores ajustables o deslizadores para ajustar la distancia de las luces a medida que crecen las plantas.
- Asegúrate de que las luces cubren toda la canopia, para evitar puntos calientes.
¿Cuándo es normal que las hojas amarilleen?
Las hojas de marihuana amarillas no siempre son señal de problemas. De hecho, pueden ser una parte completamente natural del ciclo de vida de una planta, especialmente cuando se acerca a la madurez. A medida que crece la planta, las hojas de abanico más viejas de la parte inferior podrían volverse amarillas y caerse. Esto es totalmente normal y permite a la planta redirigir la energía hacia los brotes más nuevos. Por tanto, durante las últimas semanas de floración, es lógico que las puntas de las hojas o las hojas enteras se pongan amarillas, ya que la planta empieza la senescencia, el proceso natural de envejecimiento antes de la cosecha.
En resumen, si detectas hojas amarillas en la parte inferior de tus plantas al final de la floración, probablemente no tienes por qué preocuparte.
¿Debo quitar las hojas amarillas de mis plantas de marihuana?
Esta es una pregunta que se hacen muchos cultivadores. Si las hojas amarillas están claramente marchitas, secas y se caen tirando suavemente de ellas, no hay ningún problema en quitarlas. Pero evita arrancar las hojas que solo estén parcialmente amarillas o aún cumplan su función, ya que siguen siendo útiles para la fotosíntesis salvo que estén completamente deterioradas.
Cuándo quitar las hojas amarillas
- Si están totalmente amarillas, secas y se desmenuzan fácilmente.
- Si bloquean la luz hacia los cogollos sanos o impiden una buena ventilación dentro de las canopias frondosas.
- Si muestran signos de plagas o enfermedades y podrían propagarlas.
Cuándo no quitar las hojas amarillas
- Si solo están ligeramente amarillas o tienen las puntas descoloridas.
- Si están en ramas sanas y siguen contribuyendo al funcionamiento de la planta.
¿Hojas amarillas? Lo tienes bajo control
Como hemos visto, el amarilleamiento de las hojas de cannabis puede significar muchas cosas, desde un simple exceso de riego hasta problemas más serios, como el bloqueo de nutrientes o una infestación de plagas. Si prestas atención a cuándo y dónde se produce el amarilleo (como en las puntas o bordes de las hojas, o en la parte superior o inferior de la planta), podrás determinar la causa del problema y tomar medidas rápidas y eficaces. Recuerda que actuar lo antes posible es fundamental para mantener tus plantas sanas y productivas.
También conviene recordar que las hojas amarillas no siempre son mala señal. Si estás al final de la floración y ves que las hojas pasan del verde al amarillo, tu planta podría estar llegando al final de su ciclo de vida de forma natural.
Para mantener unas plantas vigorosas y resistentes desde el principio, siembra variedades de la mejor calidad y utiliza materiales de cultivo fiables. Echa un vistazo a la selección de semillas de marihuana premium de Zamnesia. Y tras leer esta guía, ¡se acabaron las dudas sobre por qué las hojas de tu marihuana se vuelven amarillas!