pH para el cannabis: cómo medirlo y ajustarlo
Clavar el pH es clave para unas plantas de marihuana sanas. En esta guía verás por qué importa, los rangos ideales para tierra, coco e hidro, y cómo medirlo y ajustarlo sin complicaciones. Evita bloqueos de nutrientes, estimula el crecimiento y consigue cosechas más grandes. Sigue leyendo.
Puede que tus plantas de cannabis tengan hambre, pero si el pH está desajustado, no podrán alimentarse. Controlar el pH es uno de los aspectos más importantes y a menudo pasados por alto del cultivo de marihuana. Ya cultives en tierra, en coco o en hidroponía, el pH del medio y del agua afecta directamente a cómo las plantas absorben los nutrientes. Si lo descuidas, te arriesgas a un crecimiento lento, hojas con aspecto extraño y resultados decepcionantes. Pero si lo haces bien, tus plantas prosperarán desde la semilla hasta la cosecha.
En esta guía te explicamos qué es el pH y por qué es tan importante para el cannabis. Te damos los rangos ideales para cada medio y etapa del cultivo, y te enseñamos a medirlo y ajustarlo fácilmente con herramientas básicas y consejos para principiantes. También aprenderás a detectar los problemas de pH más comunes, cómo solucionarlos rápido y evitar bloqueos de nutrientes para que tus plantas se mantengan sanas durante todo el ciclo
Puntos clave:
- Entiende la relación entre pH y absorción de nutrientes: Descubre cómo el pH controla la disponibilidad de nutrientes esenciales en tierra, coco e hidroponía, y por qué es la base de un cultivo saludable de marihuana.
- Conoce los rangos ideales: Consulta nuestra tabla rápida de pH para el cannabis y acierta con el valor adecuado en cada fase del cultivo y en distintos medios.
- Mide y ajusta sin complicaciones: Aprende a comprobar el pH con gotas, tiras o medidores digitales, y descubre cómo hacer ajustes seguros y graduales con productos pH up/down o métodos naturales.
- Evita y corrige problemas de pH: Detecta las señales de alarma a tiempo, evita el temido bloqueo de nutrientes y mantén un pH estable para lograr los mejores rendimientos.
¿Qué es el pH y por qué importa en el cultivo de cannabis?
El pH mide qué tan ácida o alcalina es una sustancia, en una escala del 0 al 14. El agua pura tiene un pH neutro de 7, los valores por debajo indican acidez (como el zumo de limón) y los superiores indican alcalinidad (como el bicarbonato). En el cultivo de cannabis, el pH del agua y del medio de cultivo influye directamente en la capacidad de la planta para absorber los nutrientes esenciales.
Aunque le des a tus plantas los mejores fertilizantes, un pH incorrecto puede bloquear su absorción. Esto se conoce como bloqueo de nutrientes, y ocurre porque cada nutriente solo está disponible dentro de un rango de pH específico. Por ejemplo, si el ph marihuana en tierra es demasiado alto, elementos esenciales como el hierro, el manganeso o incluso el fósforo pueden quedar fuera de su alcance, dejando a las plantas débiles y malnutridas.
Por eso el pH va de la mano del EC (conductividad eléctrica) y el PPM (partes por millón), que indican la concentración de nutrientes. Puedes saber más sobre cómo equilibrar el pH con EC y PPM en nuestra guía aquí.
Señales comunes de que tus plantas tienen un pH incorrecto
Tus plantas te avisarán si el pH se desvía demasiado del rango óptimo. Fíjate en estos síntomas:
- Hojas amarillentas a pesar de abonar con regularidad.
- Bordes quemados o puntas marrones.
- Crecimiento lento o estancado, incluso en condiciones adecuadas.
- Tallos morados o rojizos en algunos casos.
- Deficiencias nutricionales que no mejoran aunque apliques más fertilizante.
Estas señales suelen indicar un problema más profundo: los nutrientes están ahí, pero la planta no puede acceder a ellos porque el pH no está equilibrado.
Rangos ideales de pH para el cannabis
Cada etapa del cultivo de marihuana necesita un pH ligeramente distinto. Mantener este equilibrio es clave para que la planta pueda absorber todos los nutrientes, ya sea en tierra, coco o hidroponía.
Plántulas
- Tierra: 6,0–6,3
- Hidroponía/coco: 5,5–5,8
En esta fase inicial, las plántulas son delicadas y no requieren mucha nutrición, pero son sensibles a las variaciones de pH. Mantenerlo un poco bajo ayuda a que desarrollen raíces fuertes.
Fase vegetativa
- Tierra: 6,2–6,5
- Hidroponía/coco: 5,6–6,0
Durante el crecimiento vegetativo, las plantas necesitan más nitrógeno, calcio y magnesio. Mantener el pH dentro de estos rangos garantiza su disponibilidad y evita problemas como hojas amarillas o crecimiento lento.
Floración
- Tierra: 6,3–6,8
- Hidroponía/coco: 5,8–6,2
En la floración, las plantas cambian sus necesidades hacia fósforo y potasio. Un pH ligeramente más alto en tierra durante esta fase favorece la absorción de estos nutrientes, lo que se traduce en cogollos más grandes.
Tabla rápida de pH para el cannabis
Consulta esta tabla para mantener el pH óptimo en tierra y en hidro durante todo el ciclo.
Etapa de cultivo | pH en tierra | pH en hidro/coco |
---|---|---|
Plántulas | 6.0–6.3 | 5.5–5.8 |
Fase vegetativa | 6.2–6.5 | 5.6–6.0 |
Floración | 6.3–6.8 | 5.8–6.2 |
Consulta este gráfico para asegurarte de que tu sustrato o sistema hidropónico se mantenga en el rango de pH en el que el cannabis absorbe los nutrientes de forma más eficiente.
Cómo medir el pH
Da igual lo bien que alimentes a tus plantas: la única forma de saber si el pH es correcto es midiéndolo. Por suerte, comprobar el pH es rápido, barato y fácil. Hay tres métodos principales: gotas líquidas, tiras reactivas y medidores digitales. Cada uno tiene sus ventajas y se adapta mejor a distintas situaciones.
Gotas para pH
Los kits líquidos usan una solución química que cambia de color al reaccionar con tu mezcla de nutrientes o muestra de agua. Son una opción fiable y económica que no necesita pilas ni calibración.
Ventajas
- Baratos y duraderos.
- Fáciles de usar, incluso si estás empezando.
- Resultados visuales claros.
Prueba el kit de prueba de pH líquido Terra Aquatica para una opción sencilla y precisa.
Cómo usar gotas para pH
- Llena un pequeño vial con tu agua o solución nutritiva.
- Añade 2–3 gotas del líquido de prueba.
- Agita suavemente y compara el color con la tabla incluida.
- Ajusta la solución si es necesario.
Tiras reactivas para pH
Las tiras de pH funcionan como el papel tornasol: al sumergirlas en tu solución, cambian de color según el nivel de pH. Son portátiles y rápidas, perfectas para comprobaciones rápidas en tierra o en hidroponía.
Ventajas
- Muy asequibles.
- Fáciles de llevar y usar en cualquier sitio.
- Ideales para testear tierra y agua rápidamente.
Échales un vistazo a las tiras reactivas de pH de Zamnesia o al kit de análisis de suelo pH/NPK para un análisis más completo.
Cómo usar tiras de pH
- Recoge una muestra de agua, solución nutritiva o drenaje del sustrato.
- Sumerge la tira en el líquido unos segundos.
- Espera a que cambie de color.
- Compara el color con la tabla proporcionada.
Medidor de pH
Los medidores digitales de pH son la opción más precisa. Miden la carga eléctrica de la solución y muestran el pH en una pantalla. Aunque cuestan más y requieren calibración, son la herramienta favorita de los cultivadores serios.
Ventajas
- Lecturas muy precisas y fiables.
- Resultados rápidos, sin tablas de colores.
- Perfectos para cultivos grandes o de largo plazo.
Cómo usar un medidor de pH
- Calibra el medidor según las instrucciones del fabricante.
- Enjuaga la sonda con agua destilada.
- Introduce la sonda en tu solución o drenaje.
- Espera a que se estabilice la lectura y anota el pH.
- Limpia y guarda el medidor correctamente tras su uso.
Cómo ajustar el pH
Una vez midas el pH, toca hacer los ajustes necesarios. Sigue siempre este orden: mezcla primero los nutrientes, luego mide EC/PPM, y por último comprueba el pH, ya que los fertilizantes afectan la acidez o alcalinidad. Ajusta poco a poco, remueve bien y espera unos minutos antes de volver a medir. Lo más importante: nunca uses productos para subir y bajar el pH al mismo tiempo, ya que pueden provocar cambios bruscos. Deja que la solución se estabilice antes de seguir corrigiendo.
Productos para subir o bajar el pH
Los ajustadores comerciales de pH son rápidos, predecibles y estables, sobre todo en cultivos en coco o hidroponía.
Paso a paso
- Prepara el riego: añade nutrientes/aditivos y mide EC/PPM.
- Comprueba el pH: fíjate cuánto se desvía del objetivo.
- Ajusta con cuidado: añade una pequeña cantidad de pH up o pH down, remueve bien.
- Espera y vuelve a medir: deja reposar un par de minutos, luego vuelve a medir. Repite si es necesario, en pequeñas dosis.
- Anota todo: registra cuántos ml usaste por litro. Así ahorrarás tiempo y mejorarás la consistencia.
- Aplica y verifica: riega las plantas y comprueba el pH del drenaje (tierra/coco), o vuelve a medir el depósito tras 1–3 horas en hidro.
- Seguridad: usa guantes y gafas, y guarda bien los productos ácidos o básicos.
Métodos naturales
Los métodos naturales son útiles en tierra, pero no se recomiendan para cultivos en hidroponía ni en coco.
Para bajar el pH
- Zumo de limón o ácido cítrico (rápido, corto plazo): añade unas gotas al agua de riego y mide el cambio.
- Turba o compost (efecto medio plazo): mézclalo con el sustrato o aplica en superficie.
- Azufre elemental (lento, largo plazo): mejora el suelo a lo largo de meses.
Para subir el pH
- Bicarbonato sódico (rápido, corto plazo): solo en emergencias. Usa una pizca, mide y aplica. No abuses, puede dejar residuos de sodio.
- Cal dolomita (medio plazo): regula el pH y aporta calcio y magnesio. Aplica 1–2 cucharadas por cada 4 L de tierra, riega y mide tras unos días.
- Ceniza de madera (potente, úsala con precaución): sube el pH rápidamente. Aplica una capa muy fina y comprueba.
Paso a paso con métodos naturales
- Elige la opción más suave según el efecto que necesites (rápido o duradero).
- Diluye líquidos o polvos en agua y aplica de forma uniforme.
- Mide el pH del drenaje 24–48 horas después. Haz ajustes pequeños en lugar de grandes correcciones.
- Revisa la concentración nutritiva (EC/PPM) después de corregir el pH, para evitar sobrealimentar cuando mejore la absorción.
Como norma general, haz ajustes graduales y vuelve a medir entre aplicaciones. Las correcciones excesivas son la causa principal de fluctuaciones de pH.
Problemas comunes de pH y cómo solucionarlos
Aunque tengas un calendario de riego y fertilización impecable, los problemas de pH pueden aparecer. Si el pH de la tierra, el coco o la solución hidroponía se sale demasiado del rango ideal, las plantas de cannabis empezarán a sufrir. Lo más habitual es que ocurra un bloqueo de nutrientes, donde los nutrientes están presentes en el medio, pero las raíces no pueden acceder a ellos. Esto provoca síntomas de carencias, mal desarrollo y cosechas pobres.
Síntomas de desequilibrio de pH
Como mencionamos antes, los síntomas de un pH desequilibrado pueden manifestarse de varias formas:
- Hojas amarillas o con manchas, a pesar de estar alimentadas correctamente.
- Deficiencias nutricionales que no mejoran al añadir más fertilizante.
- Crecimiento lento o detenido, en comparación con otras plantas sanas.
- Lecturas del pH del drenaje constantemente fuera del rango seguro.
- pH del sustrato subiendo demasiado (alcalino) o bajando demasiado (ácido).
Si el pH de la tierra es demasiado alto, el hierro, el manganeso y el fósforo quedan bloqueados. Si es demasiado bajo, se dificulta la absorción de calcio, magnesio y potasio. En ambos casos, la planta no puede absorber lo que necesita para desarrollarse bien.
Qué es el bloqueo de nutrientes
El bloqueo de nutrientes no significa que tus plantas estén sin comida, sino que no pueden absorber los nutrientes que ya están en el medio. Por eso añadir más fertilizante no suele servir de nada, e incluso puede empeorar la situación al saturar el sustrato. Mantener el mejor pH para el cannabis en tu sistema de cultivo es clave para evitar esta barrera invisible. Si quieres saber cómo se manifiestan las carencias de nutrientes específicas, échale un ojo a nuestra guía sobre deficiencias de nutrientes en el cannabis.
Consejos para prevenir problemas de pH
Para evitar problemas de pH, lo mejor es ser proactivo. Comprueba el pH del agua de riego y del drenaje al menos una vez por semana y haz correcciones pequeñas y graduales en lugar de cambios bruscos. Si los problemas persisten, enjuaga el sustrato con agua limpia y equilibrada para reiniciarlo. Usar agua de buena calidad también es fundamental, ya que el agua dura o sin filtrar puede alterar tanto el pH como los valores de EC/PPM. Por último, lleva un registro sencillo de tus lecturas y ajustes. Así podrás detectar patrones a tiempo y solucionar problemas antes de que afecten a tus plantas. Si sigues estos pasos, mantendrás un pH estable, evitarás bloqueos de nutrientes y asegurarás un crecimiento fuerte y sano hasta la cosecha.
Cómo mantener un pH estable durante todo el cultivo
Mantener el pH estable no significa estar ajustando constantemente, sino crear una rutina coherente. Riega y alimenta siempre con soluciones equilibradas, mide regularmente el pH del drenaje y haz pequeños ajustes cuando sea necesario. Así evitarás oscilaciones bruscas, impedirás el bloqueo de nutrientes y mantendrás a tus plantas en el punto óptimo para crecer. Piensa en el pH como la base de la absorción de nutrientes. Cuando está bien, todo lo demás encaja. Para una explicación más completa sobre cómo el pH influye en la absorción de nutrientes durante el cultivo, consulta nuestra guía sobre disponibilidad de nutrientes en el cannabis.