Manchas marrones en las hojas de marihuana: Guía para identificarlas

Manchas marrones en las hojas de marihuana: Guía para identificarlas

Adam Parsons
Adam Parsons
Última actualización:

Las manchas marrones en las hojas de cannabis pueden indicar desde plagas hasta problemas de fertilización. Esta guía te ayuda a identificar la causa del problema con la ayuda de imágenes, listas de síntomas y consejos sencillos, perfectos para cultivadores de cualquier nivel de experiencia. Sigue leyendo para saber más.

¿Tu planta de marihuana tiene manchas marrones en las hojas? Que no cunda el pánico. A continuación te explicamos cómo averiguar la causa del problema.

Encontrar manchas marrones u oscuras en las hojas del cannabis, especialmente en las hojas de abanico, puede ser motivo de preocupación y puede desconcertar incluso a los cultivadores más experimentados. Sin embargo, estos síntomas suelen indicar problemas que pueden solucionarse con un diagnóstico adecuado y actuando rápidamente.

Esta guía te ayudará a identificar rápidamente la causa de las manchas marrones en las hojas de marihuana. Mediante imágenes y listas de verificación, te guiaremos a través de las principales causas de estos síntomas y te explicaremos cómo solucionarlos.

¿Qué indican las manchas marrones en la marihuana?

¿Qué indican las manchas marrones en la marihuana?

Las manchas marrones u oscuras en las hojas de marihuana no son meramente un problema estético, sino que son señales de que algo no va bien en el entorno de cultivo, la fertilización o la salud de la planta. Si las detectas a tiempo, podrás evitar mayores daños y salvar la cosecha.

Las manchas marrones suelen ser zonas de daño localizado (básicamente tejido muerto o moribudo) que se desarrollan como respuesta al estrés. Estas manchas son el mecanismo que tiene la planta para dar la voz de alarma, y suelen indicar problemas como deficiencias de nutrientes, desequilibrios del pH, infestaciones de plagas o factores ambientales como un exceso de calor o humedad. Dependiendo de la causa, pueden aparecer en forma de puntos pequeños bien definidos o pueden expandirse hasta convertirse en manchas irregulares más grandes. Detectar estas marcas a tiempo es fundamental para evitar mayores daños y preservar la salud de las plantas.

Si no se tratan, estas manchas pueden reducir la capacidad de fotosíntesis de la planta, lo que debilita su crecimiento y salud y puede reducir la calidad de la cosecha. Tanto si las manchas se deben a un problema de fertilización como si son los primeros signos de moho, actuar rápidamente te permitirá solucionar el problema antes de que afecte a toda la planta.

Causas de las manchas marrones en las hojas de abanico de la marihuana

Causas de las manchas marrones en las hojas de abanico de la marihuana

Las manchas marrones u oscuras en las hojas de cannabis no aparecen sin más, sino que son consecuencia de una serie de factores de estrés que afectan a la capacidad de crecimiento y floración de la planta. La clave para tratar las manchas es identificar dónde aparecen los síntomas, qué aspecto tienen y qué condiciones los han provocado. Desde deficiencias de minerales hasta estrés ambiental e invasiones de plagas, estas son las principales causas de las manchas marrones en las hojas de marihuana y cómo identificarlas:

Deficiencia de calcio

Deficiencia de calcio

El calcio es vital para desarrollar unas paredes celulares fuertes y unas raíces sanas. Cuando hay deficiencia de calcio, las plantas pueden desarrollar manchas marrones irregulares, especialmente en los brotes nuevos.

Cómo detectarlo:

Busca manchas marrones irregulares en las hojas jóvenes. Con frecuencia, este síntoma va acompañado de bordes enrollados o retorcidos en las hojas, o amarilleamiento entre las venas. Las manchas podrían parecer secas o ligeramente hundidas.

Dónde aparece:

Las manchas marrones causadas por la falta de calcio suelen aparecer en las partes superiores de la planta de marihuana, especialmente en las hojas más nuevas que aún se están formando. Para más información, consulta nuestra guía completa sobre cómo solucionar la deficiencia de calcio en la marihuana.

pH inadecuado

pH inadecuado

Un pH inadecuado en la zona de las raíces puede impedir que la planta absorba los nutrientes aunque estén presentes en el sustrato, lo que provoca síntomas como manchas marrones u oscuras.

Características visuales:

Las manchas marrones causadas por un pH incorrecto podrían ir acompañadas de bordes amarillos en las hojas, cambio de color (clorosis) o incluso puntas crujientes en las hojas.

Causas habituales:

Los principales culpables de los desequilibrios del pH son el exceso de fertilización, usar agua del grifo sin tratar y la falta de análisis periódicos. Sin embargo, los problema de pH son muy fáciles de detectar con las tiras medidoras de pH.

Quemaduras por luces

Quemaduras por luces

Las luces de cultivo potentes pueden ayudar a aumentar la cosecha, pero si la luz es demasiado intensa o las lámparas están demasiado cerca de las plantas pueden quemar las hojas y provocar manchas marrones similares a las causadas por una deficiencia nutricional.

Cómo detectarlo:

Las quemaduras causadas por las luces provocan manchas marrones o decoloración, principalmente en las hojas situadas directamente bajo las lámparas. Los bordes de las hojas podrían enrollarse hacia arriba o volverse quebradizos.

Cómo diferenciarlo de las deficiencias nutricionales

A diferencia de los problemas de calcio o magnesio, los síntomas de las quemaduras por luces no suelen afectar a las hojas de la parte inferior de la planta. El resto de la planta podría parecer perfectamente sana.

Plagas e infecciones fúngicas

Plagas e infecciones fúngicas

Los insectos y los patógenos son otra causa habitual de las manchas marrones en las hojas de cannabis, especialmente cuando hay mucha humedad o poca ventilación.

Qué debes buscar:

  • Pequeñas marcas de picaduras o puntos diminutos (síntomas característicos de los ácaros araña y los trips)
  • Manchas marrones con los bordes vellosos o con moho blanco cerca de ellas (síntomas de una infección fúngica)
  • Aparición repentina de manchas en las hojas inferiores de la planta, que se extienden rápidamente

No olvides inspeccionar la cara inferior de las hojas y utiliza un microscopio para comprobar si hay plagas, larvas u hongos. También puedes consultar nuestro catálogo de variedades resistentes al moho.

Exceso de riego y problemas en las raíces

Exceso de riego y problemas en las raíces

Cuando intentas mimar demasiado tus plantas de marihuana, es fácil pasarse con el riego. Sin embargo, el exceso de riego puede provocar que las raíces se queden sin oxígeno, que se produzca un bloqueo de nutrientes y la aparición de manchas marrones que empiezan en la parte inferior de la planta y se extienden hacia arriba.

Cómo detectarlo:

Las hojas podrían parecer mustias, blandas o amarillentas. Cuando aparecen manchas marrones, suelen aparecer primero en las hojas de abanico más viejas y pueden ir acompañadas de un olor a humedad en el espacio de cultivo.

Dónde empieza:

El exceso de riego afecta primero a la zona de las raíces y está causado por una tierra empapada, un mal drenaje y el hecho de no dejar secar la tierra entre riego y riego. Para saber cómo regar correctamente, consulta nuestra guía de riego del cannabis.

¿Dónde y cuándo aparecen las manchas?

No todas las manchas marrones son iguales. Detectar dónde y cuándo aparecen las manchas en tu planta puede decirte mucho sobre su causa y ayudarte a identificar el problema.

Hojas de abanico y hojas de azúcar

Hojas de abanico y hojas de azúcar

Las hojas de abanico son las hojas grandes y anchas que actúan como placas solares de la planta y son fundamentales para la fotosíntesis. Por otro lado, las hojas de azúcar son las hojas pequeñas y cubiertas de resina que crecen en los cogollos.

Si detectas manchas marrones en las hojas de abanico, suele indicar un problema sistémico, como una fertilización desequilibrada, fluctuaciones de pH o problemas de riego. En cambio, si las manchas aparecen en las hojas de azúcar, especialmente durante la floración, pueden indicar la presencia de moho, quemaduras por luces o estrés ambiental.

Síntomas en la parte superior o inferior de la planta

Síntomas en la parte superior o inferior de la planta

La zona de la planta donde aparecen las manchas marrones también es importante.
Si aparecen en la parte de arriba de la planta, suelen estar relacionadas con quemaduras por luces, deficiencia de calcio o problemas de pH; todos estos problemas afectan primero a los brotes nuevos de la planta. Si hay manchas oscuras o crujientes en las hojas de la parte superior, justo debajo de las luces, puede que se deba a problemas de intensidad lumínica o movilidad de nutrientes.

Por otro lado, si las manchas aparecen en la parte inferior de la planta suelen deberse a un exceso de riego, problemas en las raíces o deficiencias de nutrientes móviles como el magnesio. Estos problemas suelen afectar primero a las hojas más viejas, a medida que la planta envía los recursos hacia arriba. En cualquier caso, observar cómo avanzan los síntomas puede ayudarte a confirmar la causa de las manchas marrones y encontrar una solución adecuada.

Lista de verificación para el diagnóstico

Lista de verificación para el diagnóstico

Utiliza esta guía de referencia para identificar la causa de las manchas marrones en las hojas de marihuana. Solo tienes que buscar el síntoma de tu planta y consultar la guía correspondiente para tomar las medidas adecuadas:

Síntoma: Pequeñas manchas marrones en las hojas nuevas de la parte superior de la planta, a menudo acompañadas de bordes enrollados o retorcidos en las hojas

Síntoma: Manchas marrones u oscuras en las hojas más viejas, a veces con amarilleamiento entre las venas

Síntoma: Manchas marrones crujientes en las hojas situadas directamente bajo las luces, con los bordes enrollados hacia arriba

Síntoma: Manchas con puntitos o grupos de manchas, posiblemente con telarañas o los bordes blancos y vellosos

  • Posible causa: Plagas o infección por hongos
  • Primera comprobación: Inspecciona la cara inferior de las hojas y comprueba el nivel de humedad
  • Siguiente paso: Consulta nuestra guía sobre plagas e infecciones fúngicas

Síntoma: Las hojas se marchitan o amarillean primero, y luego aparecen manchas marrones en las hojas de abanico de la parte inferior

Identifica y trata las manchas marrones como un profesional

Identifica y trata las manchas marrones como un profesional

Las manchas marrones en las hojas de marihuana pueden parecer intimidantes, pero casi siempre se pueden solucionar con el diagnóstico adecuado. Ya sea por una deficiencia de calcio, problemas de pH, plagas o estrés lumínico, cada causa deja algunas pistas visuales en la planta; solo hay que saber qué buscar.

Una vez identificada la causa del problema, consulta nuestra guía de enfermedades del cannabis para encontrar soluciones concretas a cada problema. Encontrarás guías completas sobre riego, fertilización, prevención del moho y mucho más.

Por último, para mejorar aun más tu cultivo, echa un vistazo a la guía de cultivo de Zamnesia, donde encontrarás instrucciones detalladas para cultivar marihuana y consejos expertos para mantener tus plantas sanas desde la siembra hasta la cosecha, tanto en interior como al aire libre.

Estás visitando la pagina web española.