Quemaduras de nutrientes en la marihuana: Cómo detectarlas y solucionarlas
¿Las hojas de tu marihuana tienen las puntas amarillas o los bordes quemados? Podría ser un caso de quemaduras de nutrientes. Tanto si cultivas en tierra como en hidroponía, añadir demasiado fertilizante puede causar problemas rápidamente. Aprende a detectar, solucionar y prevenir este problema con Zamnesia y recupera la salud de tus plantas.
¿Las hojas de tus plantas de marihuana tienen las puntas amarillas o los bordes quemados? Que no cunda el pánico. Las hojas quemadas por exceso de abono son un problema frecuente que tiene solución.
Dar demasiado fertilizante a las plantas de marihuana es un error fácil de cometer, que puede afectar tanto a los cultivadores novatos como a los que ya tienen experiencia. Esta guía te ayudará a identificar los síntomas de las quemaduras de nutrientes del cannabis, te explicará cómo solucionar el problema antes de que empeore y te dará consejos prácticos para evitar que vuelva a ocurrir en el futuro. Con fotos reales de plantas quemadas por exceso de abono, soluciones paso a paso y consejos de expertos, en poco tiempo conseguirás que tus plantas recuperen la salud.
¿Qué son las quemaduras de nutrientes?
Las quemaduras de nutrientes, o quemaduras por exceso de abono, son un problema frecuente causado por el exceso de fertilización. Cuando las plantas reciben más nutrientes de los que pueden procesar, especialmente nitrógeno, el exceso de nutrientes se acumula en el sustrato, afectando la capacidad de la planta para absorber agua correctamente. Como resultado, las puntas de las hojas se vuelven amarillas o marrones, los bordes se vuelven secos/crujientes y las hojas se enrollan; todo ello son claras señales de que la planta está sufriendo.
Pero ten en cuenta que las quemaduras de nutrientes no indican una falta de habilidades por parte del cultivador; este es uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los principiantes, y también puede afectar a los cultivadores más experimentados. La mayoría de fertilizantes comerciales están formulados con la máxima potencia, por lo que si no se diluyen o se dosifican correctamente, es muy fácil pasarse.
¿Son reversibles las quemaduras de nutrientes?
Por suerte, las quemaduras de nutrientes son reversibles, sobre todo si se detectan a tiempo. Aunque las hojas afectadas ya no se recuperarán, los brotes nuevos de la planta deberían crecer con normalidad si corriges la fertilización.
La clave está en actuar con rapidez. Con los cuidados adecuados, tus plantas se recuperarán y producirán una buena cosecha. Más abajo en esta guía, te explicamos cómo hacer un lavado de raíces, cómo corregir la fertilización y cómo comprobar si hay signos de recuperación.
¿Qué aspecto tienen las quemaduras de nutrientes en la marihuana?
Detectar a tiempo las quemaduras de nutrientes marcará la diferencia entre tener que aplicar un simple remedio o acabar con plantas atrofiadas. Los síntomas suelen aparecer en las puntas y los bordes de las hojas de abanico, y van avanzando hacia el interior a medida que empeora el problema. Estas son las señales en las que debes fijarte:
- Hojas con las puntas amarillas o marrones: Este es uno de los primeros síntomas, y uno de los más frecuentes. Las puntas de las hojas podrían parecer quemadas o chamuscadas, volviéndose amarillas o marrones a medida que el exceso de abono daña los tejidos. A veces, este síntoma se confunde con el proceso de envejecimiento natural de la planta, pero es una señal de alarma de la toxicidad por exceso de fertilizante. Para encontrar más información, consulta nuestra guía completa sobre las hojas amarillas del cannabis.
- Hojas con los bordes secos o crujientes: A medida que empeora el problema, el daño se extiende hacia los bordes de las hojas.
- Hojas enrolladas o con forma de garra: El exceso de nitrógeno y sales puede hacer que las hojas se enrollen o adquieran forma de garra, sobre todo en la parte superior de la planta. Sin embargo, este síntoma comparte algunas similitudes con el exceso de riego o el estrés térmico, por lo que es mejor descartar estos otros problemas primero. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre las hojas enrolladas.
- Cambios de color y manchas: En las fases más avanzadas de la quemadura de nutrientes, aparecerán manchas irregulares amarillentas o marrones entre las venas de las hojas, a veces acompañadas de manchas necróticas.
Cómo diferenciar las quemaduras de nutrientes de las quemaduras por luces
Las quemaduras por exceso de abono y las quemaduras causadas por las luces de cultivo pueden parecer sorprendentemente similares, pero tienen causas y soluciones diferentes. A continuación te explicamos cómo distinguirlas:
- Zona dañada de la planta: Las quemaduras por luces suelen afectar a las hojas de la parte superior de la planta y los cogollos más cercanos a las luces. En cambio, los síntomas de las quemaduras de nutrientes suelen empezar en los bordes exteriores de la planta y en las hojas de la parte inferior y central.
- Cómo se producen los daños: Las quemaduras por luces suelen blanquear las hojas o provocar un amarilleamiento uniforme de arriba hacia abajo, mientras que las quemaduras de nutrientes empiezan provocando puntas oscuras o marrones en las hojas, que se extienden hacia el interior de forma irregular.
- Prueba de tacto: Si tocas las hojas quemadas por exceso de abono estarán secas y quebradizas al tacto, mientras que las hojas quemadas por las luces están secas, pero aún son blandas o flexibles al tacto.
Fases de las quemaduras de nutrientes
Entender cómo se desarrolla este problema puede ayudarte a detectarlo a tiempo y evitar daños irreversibles. Los síntomas suelen empezar sutilmente antes de agravarse. A continuación te explicamos cómo reconocer las quemaduras de nutrientes de la marihuana en sus distintas fases:
Síntomas iniciales
Es fácil pasar por alto los primeros síntomas de las quemaduras de nutrientes, especialmente para los cultivadores novatos. Estos son los síntomas que debes buscar:
- Cambios de color en las puntas de las hojas
- Hojas brillantes o con un color verde muy oscuro (síntoma de toxicidad por exceso de nitrógeno)
- Ligero enrollamiento en las puntas de las hojas
Estos síntomas suelen aparecer poco a poco, y si los detectas en esta fase, tus plantas podrán recuperarse sin apenas sufrir secuelas a largo plazo.
Casos graves
Si no se pone remedio y las quemaduras de nutrientes avanzan, pueden causar síntomas más graves, como los siguientes:
- Hojas marrones y secas/crujientes
- Pérdida de hojas y zonas muertas
- El crecimiento se detiene o hay problemas con la floración (como un retraso en la floración o hermafroditismo)
- Daños en las raíces (la acumulación de sales limita la circulación del aire y puede quemar las raíces).
Si no se corrigen, las quemaduras por exceso de abono pueden reducir considerablemente el tamaño y la calidad de la cosecha. Por eso es importante vigilar las plantas a menudo y aplicar las medidas necesarias ante los primeros síntomas
Cómo solucionar las quemaduras de nutrientes
La buena noticia es que, normalmente, este problema tiene solución. Si has detectado alguno de los síntomas mencionados, tus plantas aún están a tiempo de recuperarse.
Aquí tienes una solución sencilla para tratar las quemaduras de nutrientes, revertir los daños causados y devolver la salud a tus plantas.
Haz un lavado de raíces
El primer paso para tratar las quemaduras de nutrientes es hacer un lavado de raíces, enjuagando el sustrato para eliminar el exceso de sales y nutrientes.
Cómo hacer un lavado de raíces, paso a paso:
- Utiliza agua normal con un pH equilibrado, idealmente entre 6 y 6,5 para cultivos en tierra y de 5,8 a 6,2 para cultivos hidropónicos/fibra de coco.
- Riega poco a poco, pero abundantemente, hasta que el agua salga por la base de las macetas.
- Haz un lavado de raíces a cada maceta, usando una cantidad de agua equivalente a 2-3 veces el volumen de la maceta. Por ejemplo, si usas una maceta de 5 litros, lávala con 10-15 litros de agua.
- Deja que el sustrato escurra bien el agua y no vuelvas a regar hasta que se haya secado la capa superior de tierra.
Tras hacer el lavado de raíces, no añadas fertilizante durante al menos unos días. Después, vuelve a aplicar el abono de forma paulatina.
Corrige la fertilización
Una vez lavadas las raíces, el siguiente paso es corregir la fertilización. Usar demasiado abono es un error habitual, especialmente entre los cultivadores principiantes que piensan que cuanto más fertilizante den a sus plantas, más rápido crecerán.
Cómo reducir la fertilización
- Sigue las instrucciones del fabricante del abono, pero considéralas como una dosis máxima y no como un punto de partida.
- Para las variedades autoflorecientes, empieza con el 25-50% de la dosis recomendada, ya que las autos suelen ser más sensibles a los fertilizantes que las plantas fotoperiódicas.
- Utiliza una tabla de fertilización, pero adáptala en función de la respuesta de tus plantas.
- Plantéate la opción de usar packs de fertilizantes aptos para principiantes, como nuestro Monster Bud Boost Pack y el Easy Pack 100% Terra de Plagron.
Vigila los nuevos brotes
Tras lavar las raíces y corregir la fertilización, es hora de ver cómo responden tus plantas. Aunque las hojas dañadas no se recuperarán, los brotes nuevos de la planta son el mejor indicador de su recuperación.
Estas son las señales que indican que la planta se está recuperando:
- Las hojas nuevas están sanas y tienen un color uniforme, sin las puntas quemadas.
- No más amarilleamiento ni enrollamiento en los bordes de las hojas
- Crecimiento vertical constante y una distancia internodal sana
¿Cuánto tarda una planta en recuperarse de las quemaduras por exceso de abono?
Las plantas pueden tardar una o dos semanas en recuperarse, dependiendo de la gravedad de las quemaduras. Los nuevos brotes de la planta deberían parecer sanos en unos días, pero la recuperación completa puede tardar un poco más, así que ten paciencia.
Una vez que tus plantas hayan recuperado la salud, recuerda que una buena fertilización es esencial para el buen desarrollo y la calidad de los cogollos. Y cuando se acerque la cosecha, asegúrate de perfeccionar tus técnicas de secado y curado.
Cómo prevenir las quemaduras de nutrientes
Aunque las quemaduras de nutrientes pueden solucionarse, es mejor evitarlas desde el principio. La prevención te ahorra tiempo y estrés y te permite conseguir una cosecha sana y abundante. A continuación te explicamos cómo evitar que tus plantas se quemen con el exceso de abono.
Sigue las instrucciones del fabricante
Si usas fertilizantes comerciales, consulta siempre las instrucciones del fabricante. Pero recuerda que las dosis recomendadas suelen basarse en el cultivo de plantas fotoperiódicas en condiciones ideales.
Como regla general, si cultivas variedades fotoperiódicas, empieza usando el 50-75% de la dosis recomendada por el fabricante; y si cultivas autoflorecientes, empieza con el 25-50% de la dosis recomendada. A partir de ahí, puedes aumentar gradualmente la dosis en función de las necesidades de tus plantas.
Utiliza medidores de pH/EC
El uso de herramientas como los medidores de pH y EC (conductividad eléctrica) te ofrece gran precisión, evitando las conjeturas. Estos aparatos te ayudan a saber exactamente qué está pasando en la zona de las raíces para que puedas evitar el exceso de fertilización. Los medidores de EC te ayudan a controlar la concentración de nutrientes en el agua o la escorrentía, mientras que los medidores de pH garantizan que la absorción de nutrientes no se bloquee debido a un pH inadecuado. Ambos medidores son muy útiles y merece la pena comprarlos. Recuerda que medir estos parámetros con regularidad te permite detectar los problemas a tiempo, antes de que causen graves daños a tus plantas.
Empieza con una dosis baja y auméntala progresivamente
En lo que respecta a la fertilización del cannabis, especialmente en las primeras fases del cultivo, la clave está en la moderación. Recuerda lo siguiente:
- Empieza con una mezcla diluida durante la fase de plántula y el principio de la fase vegetativa.
- Observa tus plantas antes de aumentar la dosis del fertilizante; deja que ellas te guíen.
- Resiste la tentación de intentar estimular el crecimiento de las plantas añadiéndoles más abono al principio del cultivo.
Identifica y soluciona las quemaduras de nutrientes como un profesional
Todos los cultivadores, tanto los novatos como los más experimentados, se encuentran con problemas durante el cultivo, y uno de los más frecuentes son las quemaduras por exceso de abono. La clave está en detectar el problema lo antes posible, hacer un lavado de raíces y corregir la fertilización para evitar que vuelva a ocurrir en el futuro.
Así que no te desanimes si tus hojas están quemadas por el exceso de abono; no suele ser un problema letal y, con un poco de cuidado, tu cultivo se recuperará y producirá una cosecha potente y de gran calidad.
Si esta guía te ha resultado útil, compártela con otros cultivadores que podrían enfrentarse a problemas similares.Y para mantener tus plantas sanas, verdes y productivas, echa un vistazo a nuestra amplia gama de fertilizantes y productos relacionados.