

La ONU Fracasa en Instigar Una Reforma de la Política Sobre Drogas

El movimiento para reformar las políticas sobre drogas está teniendo mucha fuerza - sólo hay que ver la revolución que está llevando a cabo el cannabis. La ciencia está demostrando que, en lo que respecta a las drogas, es mejor concentrarse en la reducción de daños que en las sanciones penales. Una noción que se está extendiendo lenta pero progesivamente, con cada vez más figuras importantes, así como grandes segmentos de la opinión pública en general, pidiendo que se reevalúen las leyes en materia de drogas. A pesar de ello, parece que la ONU prefiere aferrarse a las antiguas corrientes de pensamiento, ya que la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU (UNGASS) ha fracasado en plantear un cambio significativo.
Para muchos, esta noticia supone una gran decepción. Ha sido una oportunidad perdida para que el mundo entero se una y acabe con la Guerra contra las Drogas. En lugar de un debate con la participación de la Asamblea de la ONU, figuras públicas clave, científicos y especialistas, la Asamblea Especial aprobó un nuevo documento en cuestión ¡de 2 minutos! Sin debate, sin contribuciones, simplemente presentando una nueva postura ligeramente alterada y predeterminada por uno pequeño grupo selecto antes de que tuviera lugar la sesión. La democracia en su máxima expresión...
El documento no hace ninguna mención ni reconoce un enfoque sobre la reducción de daños, los daños causados por la criminalización de los consumidores de drogas, ni los abusos contra los derechos humanos que suele tener como resultado. Tampoco menciona los numerosos actos barbáricos que se llevan a cabo en nombre de la prohibición, como el internacionalmente ilícito acto de ejecutar a los consumidores de drogas.
Lo único que ha conseguido UNGASS es mostrar lo lejos que se encuentran de la realidad los altos cargos del gobierno global. La intencionada ignorancia del documento pone en tela de juicio la mera celebración de la Asamblea; que no ha engañado a nadie.
LA GENTE SE PRONUNCIA
A pesar de que los políticos de las Naciones Unidas parecen estar desinformados de lo que pasa en el mundo, algunos negocios importantes y líderes mundiales no lo están. Numerosas personalidades públicas han condenado el resultado de la Asamblea en varias conferencias de prensa. Los dirigentes de la Comisión Global sobre Políticas de Drogas han criticado los resultados, afirmando que no han logrado mejorar en nada la política internacional sobre drogas.
Ruth Dreifuss, ex presidenta de Suiza, ha dicho: "No esperábamos mucho de UNGASS. En este sentido, nuestra disposición es lo que dicta la realidad: que la comunidad mundial no está preparada, no está dispuesta a lograr el cambio político que se necesita".
Mientras que Richard Branson, el empresario multimillonario y partidario de la reforma, ha descrito el resultado como "de larga retórica y muy poca sustancia" y "desfasado con respecto a la creciente evidencia y al sentimiento del público".
Una postura que comparten muchos, como los ex presidentes de México y Colombia, y un antiguo viceprimer ministro del Reino Unido. Comités de expertos, asesores políticos y profesionales de la salud también se han indignado, y la Fundación Beckley ha publicado una carta abierta para que la gente la imprima y la envíe a los políticos en señal de protesta.
EL PUNTO DÉBIL DEL DERECHO INTERNACIONAL
Otra consecuencia, posiblemente involuntaria, de la falta de voluntad de la ONU para hacer algo, es el socavamiento del derecho internacional. Independientemente de si la ONU está dispuesta a llevar a cabo un cambio, el cambio se estáproduciendo. A medida que más países experimentan con la liberalización de las leyes sobre drogas, desafían el convenio internacional - poniendo en tela de juicio su pertinencia.
Louise Arbour, ex magistrada de la Corte Suprema canadiense y antigua alta comisaria de la ONU para los Derechos Humanos, ha dicho que el resultado de la UNGASS ha dejado a las naciones con muy pocas opciones. Pueden denunciar el convenio internacional en materia de drogas, lo que sería "una grave acción que podría alentar a otros países a alejarse de otros compromisos internacionales" o "fingir que están conformes, cuando sabemos que no es así".
Y añade que la decisión de la ONU de continuar obligando a sus estados miembros a aplicar la actual política regresiva es "una declaración bastante seria para gente como yo, que siempre ha trabajado dentro del sistema judicial".
NO TODO ES NEGATIVO
A pesar de que la ONU parece ser demasiado rígida para adaptarse al cambio que está teniendo lugar en el mundo, podemos confiar en que es un cambio que no se detendrá. El mundo nunca estará libre de drogas; nunca lo ha estado, y es absurdo pensar que algún día lo estará - en todo caso, ¡la prohibición empeora las cosas! En algún momento, la balanza se inclinará hacia un lado y la gente que se mantiene en sus retrógradas opiniones no tendrá más remedio que cambiar. Todo esto sucederá basándose en pruebas científicas concretas, de las que ya estamos siendo testigos - sobre todo en lo que respecta a sustancias como el cannabis, las setas mágicas y el LSD.
Parece que la revolución de las drogas no va a ocurrir por parte de los de arriba, tiene que surgir del pueblo - al igual que en todos los casos en los que ha tenido lugar una reforma. Sólo hay que fijarse en los EE.UU., donde la legalización del cannabis ha sido en gran parte consecuencia de campañas públicas. Puede que quienes ostentan el poder tengan intereses personales en continuar con la prohibición, y el que tiene que mover ficha es el pueblo, que es el único que quiere lo mejor para la sociedad.
El mundo entero exige una reforma de las políticas sobre drogas, y lo exige más alto cada día, con cada estudio científico, y con cada informe sobre el efecto social de la Guerra contra las Drogas. Si la ONU no se adapta, se la dejará de lado.
![]() |
Escrito por: Josh |
|||
Infórmate sobre nuestros escritores |
-
4 min Top 5 De Variedades De Marihuana Sativa Para 2019 25 April, 2019
-
4 min Los 10 Subidones Legales Más Extraños 3 January, 2019
-
5 min Cómo Secar Y Curar Correctamente Un Brote De Cannabis 29 January, 2018
-
5 min Top 10 de Errores Comunes Del Cultivador 24 April, 2016
-
5 min Top 10 de Razones para Poner Fin a la Guerra Contra las DRogas 18 May, 2015
-
2 min Nuestro Top 10 de Citas sobre la Marihuana 17 February, 2015
-
4 min 25 April, 2019 Top 5 De Variedades De Marihuana Sativa Para 2019 2019 ya está aquí, ofreciéndonos variedades sativa extraordinarias: algunas son nuevas y otras, verdaderas clásicas. Acoge la onda energética y motivadora de estas magníficas sativas.
Buscar por categoríaso -
4 min 3 January, 2019 Los 10 Subidones Legales Más Extraños Es natural querer ampliar los márgenes del entendimiento, pero estos ejemplos de las extrañas formas con que algunas personas intentan colocarse, van más allá de los límites de lo absurdo.
-
5 min 29 January, 2018 Cómo Secar Y Curar Correctamente Un Brote De Cannabis El secado y curado del cannabis es un proceso fundamental si se desea obtener el mejor brote posible. El curado permite el refinamiento de la fragancia y la potencia del cannabis, sintonizándolo...
-
5 min 24 April, 2016 Top 10 de Errores Comunes Del Cultivador Fácil de aprender pero difícil de dominar, el cultivo de cannabis es una forma de arte. Se aprende mediante ensayo y error; pero si evitas estos errores ¡te será todo mucho más fácil!
-
5 min 18 May, 2015 Top 10 de Razones para Poner Fin a la Guerra Contra las DRogas La Guerra contra las Drogas ya ha durado demasiado. Estas son nuestras 10 principales razones para acabar con toda esta locura.
-
2 min 17 February, 2015 Nuestro Top 10 de Citas sobre la Marihuana Hemos revuelto cielo y tierra para encontrar las citas más impactantes y profundas sobre la marihuana, y estas son nuestras 10 favoritas.