Blog
¿Qué es la DMT? Todo lo que necesitas saber sobre este potente psicodélico
8 min

¿Qué es la DMT? Todo lo que necesitas saber sobre este potente psicodélico

8 min

La DMT es un psicodélico que hace efecto muy rápido, conocido por provocar viajes breves pero muy intensos. Esta guía para principiantes explica qué es, de dónde procede, cómo se usa y sus riesgos.

La DMT es uno de los psicodélicos más potentes e interesantes de hoy en día. Está presente en diversas plantas y se utiliza en rituales de culturas indígenas desde hace generaciones y, además, en los últimos tiempos ha despertado mucho interés por la intensidad y peculiaridad de sus efectos. Según indican los consumidores, la DMT suele provocar viajes hacia mundos surrealistas, encuentros con seres extraños o percepciones profundas, pero también hay la misma probabilidad de que cause confusión o miedo.

Esta guía está diseñada para personas que sienten curiosidad por la DMT y quieren una visión general clara y honesta. No vamos a recomendarte que la pruebes, pero sí vamos a explicarte lo que es, cómo se usa, qué hace sentir y cuáles son los riesgos que conlleva. También te dejaremos enlaces a artículos más detallados de Zamnesia, por si deseas profundizar en algún aspecto en concreto.

¿Qué es la DMT?

¿Qué es la DMT?

La DMT (N,N-dimetiltriptamina) es un compuesto psicodélico natural que se encuentra en ciertas plantas, animales e incluso en el cuerpo humano. Químicamente, pertenece a la familia de las triptaminas, relacionada con la serotonina y la melatonina. La DMT está clasificada como alucinógeno o psicodélico, no como estimulante ni depresor.

Si se consume en grandes dosis, la DMT puede provocar efectos muy potentes, muchas veces abrumadores. La experiencia que provoca suele describirse como si entraras en otro mundo, con encuentros con seres o "entidades" extraños y lo que algunas personas definen como la muerte del ego.

Nombres para la DMT

La DMT también es conocida con otros nombres, especialmente en contextos informales o culturales:

  • Dimitri
  • La molécula espiritual
  • La molécula de Dios
  • Escamas de sapo
  • Dimis
  • Changa
  • Fantasía
  • Psicosis de 45 minutos
  • El viaje del ejecutivo

Artículo relacionado

Los Seis Tipos De Alucinaciones Que Puedes Experimentar

¿Qué aspecto tiene la DMT?

La DMT puede proceder de diversas plantas, entre ellas Psychotria viridis, Mimosa hostilis, Diplopterys cabrerana, Desmodium gangeticum y Acacia confusa.

Dependiendo de cómo se extraiga, procese o consuma, puede tener diferentes formas:

  • Polvo cristalino (DMT sintética o extracto): La DMT en su forma pura se presenta en cristales de un color blanco/amarillento, con una textura seca, calcárea o ligeramente cerosa.
  • Changa (mezcla de hierbas con DMT): La changa es como una hierba triturada, de color verde oscuro o marrón, y fibrosa al tacto, como una planta.
  • Ayahuasca o farmahuasca (solución de líquido oral): Líquido espeso de color marrón oscuro o rojizo, con un fuerte olor terroso y sabor amargo.

¿Qué aspecto tiene la DMT?

Efectos de la DMT

La DMT produce efectos extremadamente intensos y peculiares, que suelen describirse como espirituales, sobrenaturales o que expanden la mente. Los consumidores informan sensaciones de desconexión con su cuerpo o entorno, presencia de imágenes abstractas o sobrenaturales o profundas reacciones emocionales. Pero la experiencia también puede ser realmente abrumadora, confusa y aterradora.

La DMT puede provocar experiencias tanto positivas como muy negativas. Cada viaje es único, y cada persona lo vive de maneras muy diferentes, dependiendo de su estado mental, del entorno y de la dosis. En las siguientes secciones del artículo comentaremos los efectos a corto y largo plazo, para ayudarte a comprender qué puede ocurrir durante y después de una experiencia con DMT.

Efectos a corto plazo

Si se fuma o vapea, la DMT hace efecto rápidamente (generalmente en 15-60 segundos) y la experiencia alcanza su pico máximo en pocos minutos. Por otro lado, por vía oral (como en forma de ayahuasca), los efectos comienzan de forma más gradual (en 30-60 minutos). Los efectos a corto plazo se pueden clasificar en respuestas mentales y físicas:

Efectos psicoactivos/mentales

Efectos psicoactivos/mentales

  • Alucinaciones intensas (pueden incluir colores, imágenes y cambios rápidos de escena)
  • Alteración del sentido del tiempo y el espacio (los momentos pueden parecer infinitos o congelados)
  • Experiencia extracorporal (sensación de desapego del yo físico)
  • Muerte del ego (pérdida del sentido del yo)
  • Sentimientos de conexión, introspección espiritual o contacto con entidades
  • Mayor conciencia emocional e introspección

Artículo relacionado

¿Puede Causar La DMT Una Experiencia Extracorporal?

Efectos físicos

Efectos físicos

  • Aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial
  • Dilatación de las pupilas
  • Temblores o espasmos
  • Náuseas o mareos
  • Dificultad para respirar o sensación de presión en el pecho

Efectos a largo plazo

Efectos a largo plazo

No hay constancia de que la DMT pueda provocar dependencia física y existen pocos datos confirmados de sus efectos físicos a largo plazo. Sin embargo, algunos consumidores informan de efectos psicológicos persistentes, especialmente en dosis altas o experiencias negativas. Estos incluyen:

  • Flashbacks o HPPD (trastorno perceptivo persistente por alucinógenos), es decir, distorsiones visuales que reaparecen días o semanas después
  • Cambios de humor ocasionales o ansiedad después de la experiencia
  • Falta de respuesta emocional o desconexión espiritual

Estos efectos varían mucho y no todo el mundo los experimenta. La mayoría de las personas no consumen DMT a menudo por la intensidad de la experiencia.

¿Cuánto duran los efectos de la DMT?

La duración e intensidad de una experiencia con DMT cambia en función de varios factores: la dosis, el método de consumo, reacción con otras sustancias involucradas (como alimentos o medicamentos) y el metabolismo de cada persona. La duración media de cada método de consumo está bastante bien documentada, y esto permite al consumidor prepararse adecuadamente. Sin embargo, a pesar de que el tiempo real suele ser breve, mucha gente informa que la experiencia subjetiva se percibe como mucho más larga, debido a una percepción alterada del tiempo.

En esta infografía puedes consultar la duración de los efectos de cada método de consumo.

  • Si se fuma o vapea, la DMT hace efecto muy rápido. Los efectos se activan en un plazo de 15 a 45 segundos, alcanzan su punto máximo a los 2-5 minutos y empiezan a desaparecer en 10-20 minutos.
  • La changa, que es una mezcla fumable de hierbas con DMT, dura ligeramente menos. El efecto comienza a los 30-90 segundos, alcanza su pico máximo a los 5-10 minutos y dura un total de 20-30.
  • La DMT por vía oral, como la ayahuasca o la farmahuasca, tarda más en hacer efecto. Se activa a los 30-60 minutos, alcanza su pico al cabo de 1-2 horas y puede durar 4-6 horas en total.

¿Cuánto duran los efectos de la DMT?

Artículo relacionado

Los 5 Psicodélicos Más Potentes

DMT frente a ayahuasca

La DMT es un compuesto único que normalmente se fuma o vapea. La ayahuasca es una bebida a base de hierbas que combina DMT con un IMAO, por lo que el efecto se activa por vía oral y dura mucho más. Las experiencias con ayahuasca suelen ser más lentas, profundas y emocionales, y a menudo incluyen purgas.

¿Cómo se consume la DMT?

¿Cómo se consume la DMT?

La DMT se puede consumir de varias maneras, y cada una ofrece una experiencia única. Esta sección explica los métodos más comunes, centrándose en su uso habitual. Hay que tener en cuenta que esto no implica que promovamos ni fomentemos su consumo.

  • Fumar o vapear (DMT en base libre): La DMT en base libre se suele fumar con pipa de cristal, bong o vaporizador. Es apreciada por provocar experiencias rápidas e intensas, descritas normalmente como "rupturas". Como la DMT es sensible al calor, la técnica de vaporización debe ejecutarse correctamente, ya que si se calienta en exceso el producto podría echarse a perder y ser menos efectivo.
  • Fumar changa: La changa es una mezcla de hierbas con DMT, generalmente mezclada con IMAO naturales para potenciar y prolongar la experiencia. Se suele fumar en pipa o en porro, como la marihuana. La changa suele ser más adecuada si buscas una experiencia más suave o gradual que la DMT pura.
  • Tomar ayahuasca: La ayahuasca es una bebida tradicional del Amazonas que se prepara combinando una planta que contenga DMT (como la Psychotria viridis) con otra planta que contenga IMAO (como la Banisteriopsis caapi). Al ingerirse por vía oral, provoca una experiencia más prolongada y, muchas veces, más emocional o purgativa. El uso ceremonial suele incluir vómitos y una fuerte liberación emocional, y generalmente se lleva a cabo en entornos guiados con fines espirituales.
  • Consumo oral (fumarato de DMT/farmahuasca): La farmahuasca consiste en combinar fumarato de DMT, una sal de DMT apta para uso oral, con un IMAO independiente. Se suele tomar en cápsulas y es muy parecido a la ayahuasca, pero permite una dosificación más precisa. Suele tener efectos más clínicos o controlados.

Nota: Combinar DMT con otras sustancias, especialmente alcohol o antidepresivos como los ISRS, puede ser peligroso. Las interacciones con los IMAO pueden causar efectos secundarios graves.

Algunas personas también prueban con la microdosificación de DMT, que consiste en tomar dosis muy pequeñas e imperceptibles de forma regular. Aunque todavía hay muy pocos estudios al respecto, se dice que produce cambios en el estado de ánimo y la concentración sin efectos psicodélicos completos.

Artículo relacionado

Microdosificación De DMT

Entorno y ambiente ideal para una experiencia con DMT

El entorno y el ambiente son factores cruciales en cualquier experiencia psicodélica. El estado mental y el entorno en el que te encuentres influyen considerablemente en el desarrollo del viaje. La DMT no es una droga para fiestas.

Riesgos de la DMT

Riesgos de la DMT

Aunque la DMT no se considera físicamente adictiva y suele describirse como una sustancia profundamente espiritual, conlleva riesgos graves que no hay que ignorar.

A nivel psicológico, la DMT puede intensificar trastornos mentales subyacentes, especialmente en personas propensas a psicosis o ansiedad. La naturaleza abrumadora de la experiencia puede provocar un malestar emocional duradero, sobre todo si no se prepara y se acompaña adecuadamente. También puede producir efectos secundarios emocionales, como cambios de humor o miedo persistente.

Además, existe el riesgo de lesiones accidentales. Durante un viaje con DMT, los consumidores puede que dejen de ser conscientes de su entorno físico debido a una intensa disociación o distorsiones visuales. Esta desconexión de la realidad puede aumentar la probabilidad de caídas u otros accidentes.

En cuanto al estatus legal, la DMT es una sustancia controlada en la mayor parte del mundo. Su posesión, producción o distribución puede conllevar graves consecuencias legales, según la zona. Para obtener información legal más detallada, consulta las leyes de tu país.

Por último, combinar DMT con otras sustancias, especialmente con IMAO, antidepresivos o alcohol, puede ser muy peligroso. Estas mezclas pueden provocar efectos impredecibles o interacciones farmacológicas perjudiciales.

Por todas estas razones, es fundamental realizar evaluaciones de salud mental y preparar un entorno estable y bien planificado antes de tomar esta sustancia.

Artículo relacionado

¿ Estaba Moisés Bajo los Efectos de la DMT?

Historia de la DMT

La DMT tiene una larga tradición cultural, especialmente en la Amazonia, donde se utiliza en ceremonias de ayahuasca de tribus indígenas con fines espirituales y curativos. Estos rituales se practican desde hace siglos y siguen siendo muy importantes en muchas comunidades.

En el contexto científico occidental, la DMT fue sintetizada por primera vez en la década de 1930 por el químico canadiense Richard Manske. Desde entonces, sus usos han ido cambiando, pasando de ser una medicina a base de plantas sagradas a un objeto de investigación actual y cada vez más extendida en los círculos psicodélicos. Este cambio refleja una recontextualización más amplia de la DMT en Occidente, donde las tradiciones antiguas se unen a la curiosidad occidental moderna.

DMT: Preguntas frecuentes

¿Se puede sufrir una sobredosis de DMT?
No se conocen casos de sobredosis letales por consumo de DMT, pero consumirla en grandes cantidades puede provocar experiencias extremadamente intensas y negativas. Las dosis altas pueden causar un miedo abrumador, sobrecarga sensorial, confusión o angustia psicológica, especialmente sin una preparación adecuada o un entorno seguro.

¿Es legal la DMT?
La DMT es ilegal en la mayoría de los países del mundo. Generalmente está clasificada como una sustancia controlada, lo que convierte su posesión, producción o distribución en un delito penal.

¿Dónde es legal la DMT?
En algunos países, la DMT es legal o está despenalizada en determinados contextos ceremoniales. Por ejemplo, la ayahuasca está permitida en algunas partes de Sudamérica y en algunos entornos religiosos en otros lugares. Sin embargo, la DMT pura sigue siendo ilegal en casi todas partes.
¿Se puede desarrollar adicción a la DMT?
La DMT no es físicamente adictiva y casi nadie la consume con frecuencia debido a su gran intensidad. La dependencia psicológica es poco habitual, aunque algunas personas podrían sentirse atraídas a repetir experiencias místicas o espirituales.

Abordar la DMT con respeto y responsabilidad

Abordar la DMT con respeto y responsabilidad

La DMT es un psicodélico muy potente y complejo. Al entrar en contacto con ella, ya sea con fines tradicionales, de investigación o por curiosidad, hay que tener muy en cuenta su estatus legal, prepararla correctamente y contar con el estado mental adecuado para la experiencia que ofrece, ya que para algunas personas es increíblemente transformadora, pero para otros resulta agobiante y confusa.

Si sientes curiosidad por saber más, lo mejor que puedes hacer es investigarla en un contexto más amplio: cómo encaja la DMT en diferentes enfoques de la consciencia, la sanación y la introspección personal. Comprender sus usos, riesgos y relevancia cultural forma parte de lo que es relacionarse de forma responsable con la DMT.

Zamnesia
Zamnesia
Zamnesia es una marca experta en todo lo relacionado con la marihuana y los psicodélicos. Combinando esos conocimientos especializados con horas de investigación minuciosa, Zamnesia crea un contenido excepcional las 24 horas del día. Gracias a su personalidad divina, podemos decir con orgullo que Zamnesia se ha convertido en nuestra principal referencia para todo lo relacionado con las sustancias que alteran la mente.
Estilo De Vida Smartshop
Buscar por categorías
o
Buscar