Los 7 mejores nootrópicos para mejorar el rendimiento mental
Los nootrópicos pueden ser de origen natural o sintetizarse en un laboratorio. Pero con tantas opciones disponibles, puede ser difícil encontrar el más adecuado para ti. Echa un vistazo a nuestra selección de los 7 mejores nootrópicos para potenciar la memoria y la concentración.
La vida puede ser agotadora y, en algunos momentos, agobiante. Aunque es fundamental encontrar el equilibrio, contar con las herramientas adecuadas puede ayudarnos cuando lo necesitamos. Por tanto, no es de extrañar que el mercado mundial de nootrópicos esté en auge. Para potenciar su rendimiento mental, cada vez más personas recurren a los nootrópicos, unas sustancias naturales o sintéticas que mejoran la función cerebral.
En este artículo, veremos qué son los nootrópicos, cómo funcionan y cuáles son los 7 mejores nootrópicos naturales y sintéticos para mejorar la memoria, la concentración y la claridad metal, todos ellos respaldados por investigaciones científicas y ampliamente utilizados por quienes quieren mejorar su rendimiento cognitivo de forma natural.
¿Qué son los nootrópicos?
El término “nootrópico” fue acuñado en 1972 por el psicólogo y químico rumano Dr. Corneliu Giurgea. Este término combina las palabras griegas “nous” (mente) y “trepein” (doblar), haciendo referencia a sustancias que influyen en la función mental y la mejoran. Es importante señalar que los nootrópicos no son necesariamente drogas, ni tienen por qué ser psicoactivos.
La definición del Dr. Giurgea se basa en la idea de que un verdadero nootrópico no solo debe mejorar la cognición, sino también proteger el cerebro y favorecer su salud a largo plazo. Según sus criterios, un nootrópico debe potenciar el aprendizaje y la memoria, mejorar la resistencia ante condiciones perturbadoras (como el estrés o la fatiga), facilitar la comunicación interhemisférica y tener unos efectos secundarios mínimos o una toxicidad reducida.
Aunque estos parámetros se han ampliado desde entonces, siguen siendo una buena referencia para distinguir entre los verdaderos potenciadores cognitivos y los meros estimulantes.
Los nootrópicos se dividen en dos grandes categorías:
- Nootrópicos naturales: Por ejemplo, hierbas, setas y aminoácidos.
- Nootrópicos sintéticos: Estos incluyen compuestos formulados en laboratorio, como los racetams o el modafinilo.
Cada tipo tiene sus propias ventajas. Los nootrópicos naturales suelen apreciarse por sus efectos suaves y acumulativos, y llevan usándose durante siglos en sistemas tradicionales como el ayurveda y la medicina tradicional china. Por lo general, este tipo de nootrópicos causan menos efectos secundarios y son bien tolerados por el cuerpo a largo plazo.
En cambio, los nootrópicos sintéticos pueden producir efectos más inmediatos y pronunciados, a menudo influyendo directamente en los sistemas de neurotransmisores o alterando la actividad de las ondas cerebrales. No obstante, sus perfiles de seguridad y sus efectos a largo plazo podrían no ser tan sólidos.
Los sistemas holísticos tradicionales llevan siglos usando algunos de los mejores nootrópicos naturales para la mejora cognitiva, y actualmente los científicos están investigando para validar su potencial.
Cómo mejoran los nootrópicos el rendimiento mental
Estos son algunos de los motivos más habituales para consumir nootrópicos:
- Mejora de la memoria: Favorecen la retención de la memoria y el recuerdo, especialmente bajo presión
- Concentración: Reducen las distracciones mentales para mantener la concentración
- Claridad mental: Mejoran el procesamiento de la información y la resistencia mental
Para lograr estos resultados, los nootrópicos actúan a través de diversas vías biológicas. Algunos estimulan la liberación o captación de neurotransmisores clave, que son unos mensajeros químicos que transmiten señales entre las neuronas.
Por ejemplo, la acetilcolina está estrechamente relacionada con el aprendizaje y la memoria, mientras que la dopamina y la norepinefrina juegan un papel fundamental en la atención, la motivación y la función ejecutiva. Hay una serie de nootrópicos que ayudan a regular estos sistemas, lo que mejora el rendimiento cognitivo tanto en tareas a corto plazo como en el aprendizaje a largo plazo.
Otros nootrópicos mejoran el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno al cerebro, lo cual es esencial para mantener el nivel de energía durante las actividades mentalmente agotadoras. Una mejor circulación sanguínea garantiza que el cerebro reciba un suministro adecuado de glucosa y oxígeno (sus principales fuentes de combustible), lo que favorece un rendimiento mental constante y una mayor concentración.
Otro mecanismo clave es la reducción del estrés oxidativo, en el cual los radicales libres dañan las células cerebrales y perjudican la función cognitiva. Los nootrópicos ricos en antioxidantes (como la Bacopa monnieri o el Ginkgo biloba) ayudan a neutralizar estos compuestos nocivos, favoreciendo la salud general del cerebro y protegiéndolo contra el deterioro relacionado con el envejecimiento.
Algunas investigaciones recientes respaldan estos mecanismos. Por ejemplo, una revisión de estudios, publicada en 2022 en la revista Nutrients, destacaba una serie de nootrópicos que han demostrado su capacidad para favorecer la función ejecutiva, el aprendizaje y la memoria de trabajo, especialmente mediante su influencia en la plasticidad sináptica, la función mitocondrial y las vías antiinflamatorias (Malík & Tlustoš).
Esta revisión concluyó que, aunque cada persona reacciona de forma diferente a los nootrópicos, muchos de ellos tienen un gran potencial como potenciadores cognitivos si se consumen con regularidad y de forma responsable.
Los 7 mejores nootrópicos para mejorar el rendimiento mental
Si quieres probar los nootrópicos, estamos aquí para ayudarte. Hay muchísimas opciones para elegir y muchas de ellas proclaman que transformarán tu rendimiento cognitivo. Pero la gran cantidad de opciones disponibles puede resultar intimidante, así que hemos reducido la lista a los 7 nootrópicos más utilizados en todo el mundo.
Cafeína + L-teanina
La cafeína es la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo. Sin embargo, combinarla con L-teanina (un aminoácido presente en el té verde) proporciona un estímulo más suave y equilibrado. Mientras que la cafeína hace que estemos más alerta, la L-teanina produce sensaciones calmantes sin causar sedación, ayudando a contrarrestar la posible sobreestimulación de la cafeína.
Los estudios demuestran que esta combinación mejora la concentración, reduce el tiempo de reacción y favorece la memoria de trabajo, lo que resulta ideal para estudiar o realizar tareas de mucha presión.
Beneficios:
- Mejora la atención y la velocidad de reacción
- Reduce la tensión y la fatiga mental
- Mejora el rendimiento cognitivo sin sobreestimulación
Bacopa monnieri
La Bacopa monnieri (también llamada bacopa o hisopo de agua) es un elemento básico del ayurveda y es muy apreciada por su potencial para mejorar la memoria y el aprendizaje. La bacopa ejerce su acción modulando los neurotransmisores y protegiendo contra el estrés oxidativo del cerebro.
Los estudios clínicos demuestran que su consumo constante (a menudo durante 6-12 semanas) podría mejorar el procesamiento cognitivo y el recuerdo de la memoria, especialmente en condiciones de estrés (Kumar, 2016).
Beneficios:
- Mejora la retención de la memoria y el aprendizaje verbal
- Contiene antioxidantes potentes
- Podría ser útil para las personas con TDAH
Rhodiola rosea
La Rhodiola rosea (comúnmente llamada rodiola) es un adaptógeno que ayuda a nuestro cuerpo a gestionar la tensión y a mantener el rendimiento mental cuando estamos fatigados. Originaria de regiones frías de Europa y Asia, la rodiola se usa tradicionalmente para aumentar la resistencia y la resiliencia.
En un estudio realizado en 2022 por Stojcheva et al. se descubrió que la rodiola podría ayudar a reducir el agotamiento, mejorar el estado de ánimo y favorecer la concentración, especialmente en situaciones mentalmente agotadoras (Stojcheva).
Beneficios:
- Combate la fatiga provocada por el estrés
- Mejora la concentración y la función cognitiva
- Favorece la energía mental y un estado de ánimo equilibrado
Hongo melena de león
La melena de león (Hericium erinaceus) es una seta que lleva usándose desde antaño en las prácticas holísticas tradicionales de Asia. Se cree que estimula la producción del factor de crecimiento nervioso (NGF), que es crucial para el crecimiento y la reparación de las neuronas.
Algunos estudios preliminares en humanos y animales sugieren que la melena de león podría favorecer la neurogénesis y mejorar los síntomas del deterioro cognitivo leve, a la vez que favorece la claridad mental y un estado de ánimo equilibrado (Docherty, 2023).
Beneficios:
- Favorece la regeneración de las células cerebrales
- Mejora la claridad mental y el rendimiento cognitivo
- Podría reducir la tensión mental y mejorar el estado de ánimo
Ácidos grasos omega-3
Los omega-3, en particular los EPA y los DHA, son esenciales para mantener la estructura y la función del cerebro. Estas grasas saludables son vitales para la comunicación entre las neuronas y podrían prevenir el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento.
Los omega-3, presentes en el pescado azul y en los suplementos, son algunos de los nootrópicos más seguros para consumir a diario, con posibles ventajas para la memoria, el estado de ánimo y mucho más (Lundbergh, 2022).
Beneficios:
- Favorece la función cerebral y la memoria a largo plazo
- Afecta a la inflamación y el estrés oxidativo
- Podría mejorar el estado de ánimo y la flexibilidad cognitiva
Ginkgo biloba
El Ginkgo, una de las especies de árbol más antiguas que se conservan con vida, se utiliza desde hace tiempo para mejorar la agudeza mental. Esta sustancia aumenta el flujo sanguíneo del cerebro y actúa como antioxidante neuroprotector.
Un estudio de 2014 descubrió que el Ginkgo biloba es especialmente beneficioso para las personas de mayor edad, aunque también mejora la memoria y la velocidad de procesamiento en personas más jóvenes y sanas (Franke).
Beneficios:
- Mejora la circulación sanguínea al cerebro
- Mejora la memoria y la función ejecutiva
- Reduce la fatiga mental y la niebla cerebral
Tirosina
La L-tirosina es un aminoácido precursor de la dopamina y la norepinefrina, que son dos neurotransmisores esenciales para la concentración, la motivación y la resistencia mental.
Este nootrópico es especialmente eficaz en situaciones de estrés, como durante los exámenes o en días de trabajo muy exigentes, ya que ayuda a mantener el rendimiento cognitivo y a reducir la niebla cerebral (Jongkees, 2015).
Beneficios:
- Mejora la concentración y la memoria a corto plazo
- Favorece la síntesis de neurotransmisores
- Podría ayudar al cerebro a adaptarse al estrés cognitivo
Seguridad y posibles efectos secundarios
Aunque muchos nootrópicos son seguros para consumir a diario, podrían causar efectos secundarios, especialmente si se consumen en dosis elevadas o proceden de fuentes poco fiables. Algunos de los efectos secundarios más habituales son:
- Dolor de cabeza o malestar estomacal
- Insomnio (especialmente con estimulantes como la cafeína)
- Irritabilidad o ansiedad
Para minimizar los riesgos puedes hacer lo siguiente:
- Empieza con dosis pequeñas
- Evita mezclar demasiadas sustancias a la vez
- Consulta a un médico, especialmente si estás tomando medicación
- Es fundamental consumir nootrópicos de calidad y dosificarlos correctamente; elige productos que hayan sido analizados y probados por organismos independientes.
Cómo elegir el nootrópico más adecuado para ti
Elegir el mejor nootrópico para ti depende de tus objetivos o necesidades. Plantéate las siguientes preguntas:
- ¿Quieres favorecer la concentración o la memoria? Elige L-teanina + cafeína para la concentración, o bacopa para la memoria
- ¿Quieres un producto natural o sintético? Las opciones naturales suelen tener menos efectos secundarios
- ¿Vas a consumirlo a corto o largo plazo? Los efectos de algunos nootrópicos se acumulan con el tiempo (por ejemplo, la melena de león).
Busca marcas fiables (como la nuestra) que den prioridad a la pureza, el origen y la transparencia de sus productos. Para ayudarte a elegir, también puedes leer las opiniones de los consumidores y la literatura científica disponible sobre el tema.
En definitiva, los nootrópicos funcionan mejor como parte de un enfoque holístico. Si los combinas con hábitos saludables (como dormir bien, una alimentación sana, hacer ejercicio y practicar el mindfulness), los nootrópicos podrían ayudarte a desarrollar al máximo tu potencial mental.
- Bjørn Lundbergh, Ann Sofi Enevoldsen, Ken D. Stark, Christian Ritz, & Lotte Lauritzen. (2022, Diciembre). Fish oil supplementation may improve attention, working memory and attention-deficit/hyperactivity disorder symptoms in adults with autism spectrum disorder: a randomised crossover trial - https://www.cambridge.org
- Docherty, S., Doughty, F. L., & Smith. (2023). The Acute and Chronic Effects of Lion's Mane Mushroom Supplementation on Cognitive Function, Stress and Mood in Young Adults: A Double-Blind, Parallel Groups, Pilot Study. Nutrients - https://www.mdpi.com
- Franke, Andreas G., Heinrich, Isabel, Lieb, Klaus, Fellgiebel, & Andreas. (2014, Febrero). The use of Ginkgo biloba in healthy elderly - https://link.springer.com
- Ivanova Stojcheva, E., & Quintela, J. C. (2022). The Effectiveness of Rhodiola rosea L. Preparations in Alleviating Various Aspects of Life-Stress Symptoms and Stress-Induced Conditions-Encouraging Clinical Evidence - https://www.mdpi.com
- Jongkees, B. J., Hommel, B., Kühn, S., & Colzato. (2015/11/01). Effect of tyrosine supplementation on clinical and healthy populations under stress or cognitive demandsâA review - https://www.sciencedirect.com
- Kumar, N., Abichandani, L. G., Thawani, V., Gharpure, K. J., Naidu, M. U. R., & Venkat Ramana, G. (2016). Efficacy of Standardized Extract of Bacopa monnieri (Bacognize®) on Cognitive Functions of Medical Students: A Six-Week, Randomized Placebo-Controlled Trial. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine - https://onlinelibrary.wiley.com
- Malík, M., & Tlustoš, P. (2022). Nootropics as Cognitive Enhancers: Types, Dosage and Side Effects of Smart Drugs - https://www.mdpi.com
-
4 min 3 de diciembre de 2024 Mindscopic: La Unión De La Innovación Y Los... Descubre Mindscopic, una marca innovadora de productos nootrópicos. Analizamos sus suplementos de primera calidad, que se pueden integrar perfectamente en tu rutina diaria para mejorar aspectos...
-
5 min 19 de agosto de 2022 7 Afrodisíacos Naturales Para Mujeres A veces, nuestro deseo sexual necesita un pequeño impulso. Y si podemos obtenerlo con sustancias naturales, mucho mejor. En este artículo analizamos 7 afrodisíacos naturales que pueden ayudar a las...
-
6 min 7 de febrero de 2022 ¿Qué Son Los Nootrópicos Y Cómo Funcionan? En un mundo en el que cada momento cuenta, a menudo nos preocupa perdernos información crucial o no rendir al máximo, especialmente en un entorno laboral o académico. Y aquí es donde entran en...
-
1 min 26 de julio de 2018 Hawaiian Baby Woodrose: Un Psicodélico Natural El LSA es un alucinógeno cada vez más popular, y las semillas de la Hawaiian Baby Woodrose son una de las mejores formas legales de obtenerlo. Pero, ¿qué son exactamente?