

Los Escitas Y La Marihuana

Los escitas utilizaban cannabis y cáñamo en sus ropas, alimentos y rituales religiosos, e introdujeron la droga en Europa y Asia.
A pesar de la prohibición instaurada en el siglo XX, el cannabis y el cáñamo han sido utilizados por la humanidad durante miles de años - para numerosos fines, muchos de los cuales eran bastante prácticos - como la elaboración de ropajes con cáñamo. Pero los usos de la marihuana van mucho más allá de esto; más de un grupo religioso - aparte de los Rastafaris modernos de Jamaica - consumían cannabis con fines religiosos. Los hindúes, budistas y sikhs, usaron la droga pare este fin.
Al igual que un grupo tribal llamado escitas - que podrían haber adoptado el consumo de marihuana de una de estas religiones para adaptarlo a la suya propia. Según los primeros indicios históricos, esta droga ya se conocía en Japón y Europa Oriental hace 10.000 años. Y, dada su gran influencia, los escitas también podrían haber sido la civilización que introdujo el consumo habitual de cannabis en las religiones y culturas europeas y del Lejano Oriente. Seguramente fueron los primeros que empezaron a consumirlo de forma habitual, así como a comerciar con él.
Nómadas Portadores De Cannabis
Los escitas fueron un grupo de belicosas tribus euroasiáticas que existieron al menos un siglo antes del nacimiento de Cristo, y que adquirieron importancia durante la época de los romanos - concretamente entre el 700 y el 100 a.C. Se esparcieron por toda Europa y Asia y establecieron importantes rutas comerciales entre Europa y el Lejano Oriente. Se han encontrado pruebas arqueológicas de su existencia desde el Mediterráneo a Rusia central y Asia.
Su movilidad también les permitió difundir su cultura - en la que se incluía el consumo de marihuana - por todo el mundo antiguo. Existen pruebas importantes de que fue la cultura que introdujo el cannabis y el cáñamo en Europa, y la idea de su consumo como droga ritual en las culturas y sociedades de Oriente Medio. Una de las pruebas más antiguas que demuestran que la marihuana ya se consumía en Europa en la antigüedad, es una urna descubierta cerca de la actual ciudad de Berlin y que data de alrededor del año 500 a.C., momento de mayor influencia de los escitas en esa región.
Al ser en su mayoría nómadas, no dejaron ciudades ni edificios. De hecho, la mayor parte de lo que se conoce sobre ellos, proviene del historiador griego Herodoto, así como de enterramientos que aún se siguen descubriendo en la región euroasiática. También mantenían ganado que trasladaban con ellos. Las tribus menos nómadas cultivaban cáñamo y cannabis. En un sorprendente descubrimiento del 2013 en Rusia, se encontraron por primera pruebas físicas del consumo de marihuana por inhalación, así como del uso del cáñamo con fines medicinales y agrícolas.
Uso Diario
Al igual que muchas otras culturas, estas tribus utilizaban el cáñamo para vestirse. Según Herodoto, los ropajes de los escitas eran de excelente calidad y "tan parecidos al lino que solamente una persona con mucha experiencia podía distinguir si estaban hechos de lino o de cáñamo; alguien que no conociera el cáñamo, habría supuesto con toda seguridad que eran de lino".
Fuego E Incienso
Los escitas también utilizaban el cannabis como medicamento y para relajarse (por placer). En el 2013, durante la construcción de una línea eléctrica en el sur de Rusia, unos arqueólogos descubrieron un enterramiento con artefactos de oro que se mantuvo en secreto con el fin de preservar la excavación, que se prolongó durante los dos siguientes años. Cuando los científicos analizaron los residuos de estos recipientes de oro, hallaron la prueba de que las escrituras de Herodoto sobre el uso de esta hierba para otros fines aparte de ropa y comida, eran muy precisas.
Según su obra, Historias: "Hacen una urna fijando tres palos en el suelo, inclinados hacia ellos mismos, y colocan alrededor fieltros de lana estirados, lo más juntos posible; dentro de la urna, sobre el suelo, colocan un plato en el que ponen varias piedras al rojo vivo, y añaden semillas de cáñamo. Los escitas toman estas semillas de cáñamo y, por debajo de las cubiertas de fieltro, las arrojan sobre las piedras al rojo vivo; inmediatamente se produce un vapor superior al de cualquier baño griego; los escitas, entusiasmados, gritan de alegría y utilizan este vapor en lugar de un baño de agua; porque ellos nunca, ni por casualidad, asean sus cuerpos con agua".
La Hierba Sagrada
Se ha escrito muchas cosas sobre el consumo de marihuana con fines religiosos por parte de esta tribu. Los hechiceros quemaban flores hembras de cannabis para inducir trances y crear otras "experiencias místicas". También se ha encontrado cannabis dentro de elaborados enterramientos para ayudar al fallecido a acceder al otro mundo. En uno de estos yacimientos, en la frontera entre Siberia y Mongolia, se ha descubierto un enterramiento de unos 50 metros cuadrados y 6 metros de profundidad, lleno de esqueletos de caballos, un hombre embalsamado y un caldero lleno de semillas de marihuana quemadas.
Herodoto también escribe sobre la creencia de los escitas en las propiedades mágicas del cannabis. El cáñamo también se arrojaba al fuego para conjurar los malos espíritus.
Igualdad De Sexos
La mujer desempeñaba un papel atípico en la sociedad escita. Muchas de ellas luchaban junto a los hombres, se tatuaban y, según el historiador griego Diodoro, se les quitaba el pecho derecho de niñas para que pudiesen desarrollar fuertes músculos pectorales y así blandir sus espadas con mayor fuerza.
Ambos sexos también tenían gran habilidad en la arquería a caballo. Se han encontrado restos de chamanes, tanto masculinos como femeninos, enterrados con semillas de cannabis y artefactos que contienen estas semillas. Parece que las mujeres también consumían cannabis para combatir los cólicos menstruales, y se quemaba en tiendas cerradas con el fin de "purificar" a los que pasaban tiempo en ellas. Las excavaciones arqueológicas también han desenterrado recipientes de cocina con restos de cáñamo y semillas de esta planta todavía pegados a sus superficies metálicas.
Los Fundadores De La Cannacultura Moderna
Cuando la cultura escita comenzó a ser sistemáticamente desafiada por el Imperio Romano, su influencia, junto con las propias tribus, empezaron a decaer. Pero el consumo de marihuana continuó en otras culturas con las que habían entrado en contacto, empezando por la época romana y durando hasta comienzos del siglo XX. En este aspecto, esta civilización fue sin duda uno de los grupos más influyentes en cuanto al aporte de conocimientos sobre la planta - y todos sus usos - en la actualidad.
![]() |
Escrito por: Marguerite Arnold |
|||
Infórmate sobre nuestros escritores |
-
7 min 26 October, 2020 ¿En Qué Se Diferencian El Cáñamo Y El Cannabis? El cáñamo y el cannabis se suelen confundir. Aunque tienen toda una serie de aplicaciones distintas y el potencial de cambiar el mundo de la medicina y la industria, ambos tienen el mismo origen.
-
7 min 28 August, 2020 Los 10 Usos Más Comunes Del Cáñamo En un mundo donde nos hemos acostumbrado a productos y procesos desechables, sintéticos y perjudiciales para el medio ambiente, ¿podría el cáñamo ser el arma secreta en la lucha contra la "era del...
-
5 min 28 April, 2018 Origen De La Marihuana Skunk Y Las 3 Mejores Cepas La marihuana Skunk es famosa en todo el mundo. La reputación de esta increíble cepa la sigue a todas partes. Viajamos atrás en el tiempo para descubrir cómo se desarrolló la primera variedad...
-
4 min 6 January, 2017 Cultura Del Cannabis: Historia Del Porro Fumar cannabis tiene una larga historia. Conoce la de uno de los objetos favoritos de la hierba, el porro.
-
1 min 21 March, 2013 Historia Del Cannabis Con Fines Medicinales El cáñamo es la fuente de fibra más durable y una de las drogas más populares y más usadas – la marihuana. El cáñamo y la marihuana son productos de la misma planta, y la historia de la marihuana.