Cuando hablamos de las variedades autoflorecientes, podría decirse que son la versión “fácil” del cultivo de marihuana, pero esto no significa que no necesiten ciertos cuidados. Aun así, está universalmente aceptado que las autos ofrecen un cultivo más sencillo y menos exigente en comparación con las variedades fotoperiódicas feminizadas o regulares.
En cualquier caso, aunque las autos florecen en función de su edad y no de la exposición a la luz, es esencial proporcionarles la cantidad correcta de luz durante todo el cultivo para sacarles el máximo provecho.
Todos queremos lo mismo de nuestras plantas: una gran cosecha de cogollos potentes. Y aunque es posible conseguir resultados decentes sin un ciclo de luz/oscuridad regulado, las mejores cosechas solo pueden lograrse optimizando la exposición a la luz de las plantas. Un ciclo de luz adecuado no solo puede aumentar el tamaño y la cantidad de los cogollos, sino también el aspecto general y la salud de las plantas.
Hay diversas opiniones en lo que respecta al mejor horario para la iluminación de las autos. No existe “el mejor” ciclo de luz, aunque cada uno tiene sus pros y sus contras. En general, es importante vigilar bien tus plantas a lo largo del cultivo y tomar medidas si crees que reciben demasiada luz, o muy poca luz.
Un ciclo de luz 18/6 significa que las plantas se exponen a la luz durante 18 horas cada día y luego se dejan en la oscuridad durante 6 horas. Este ciclo es perfecto para la breve fase vegetativa de las autoflorecientes, así como para la fase de floración. Mucha gente coincide en que este horario da lugar a plantas sanas y robustas con buenas cosechas, por lo que es uno de los ciclos de luz más populares entre los cultivadores de marihuana. Simplemente hay que asegurarse de poner un temporizador para que las luces se enciendan y se apaguen a la hora adecuada.
Someter a las autos a 24 horas de luz constante al día es una técnica usada con la esperanza de aumentar al máximo el desarrollo de las plantas y la cosecha. Sin embargo, hay quienes opinan que las plantas necesitan cierto tiempo de oscuridad para recuperarse cada día, y que la luz constante podría hacer más daño que bien. Por este motivo, muchos cultivadores optan por un ciclo 18/6, o incluso 20/4, para garantizar una buena exposición a la luz, a la vez que proporcionan el tiempo adecuado de oscuridad para que las plantas se recuperen. Aun así, una de las principales ventajas de un horario de luz de 24 horas es que no tendrás que usar temporizadores. Dicho esto, hay que tener en cuenta que dejar las luces encendidas las 24 horas del día puede salir caro.
Otra opción viable para las autoflorecientes es un ciclo de luz 12/12. Aunque este horario debería dar resultados satisfactorios, la cosecha final podría ser algo más pequeña debido a la menor cantidad de luz proporcionada durante la fase vegetativa. Al igual que con el ciclo 18/6, tendrás que usar un temporizador para facilitar las cosas. Además, ten en cuenta que un ciclo de luz 12/12 será considerablemente más barato que los otros ciclos.
Iluminar las autoflorecientes en un cultivo de interior es relativamente fácil, gracias a las luces y los temporizadores, ¿pero cómo puedes garantizar una buena exposición a la luz en el exterior?
Quienes viven en regiones con clima mediterráneo o similar lo tienen relativamente fácil para que las autos reciban suficiente sol y calor durante el día. Probablemente será suficiente con poner las plantas en un sitio soleado. Sin embargo, dejar las plantas a cielo descubierto las expone a los posibles daños causados por las temperaturas extremas. Procura vigilarlas en pleno verano, prestando atención a las señales que indiquen que podría hacer demasiado calor. Cuando la temperatura supera los 30ºC, las hojas pueden marchitarse, arrugarse y enroscarse, y el crecimiento de las plantas puede frenarse. Asegúrate de dar a tus plantas un poco de agua, o de moverlas a un lugar más sombreado en caso necesario.
En los climas más templados, también es posible conseguir buenos resultados con las autoflorecientes. Para aprovechar al máximo la exposición a la luz, planifica tu cultivo para que coincida con los meses más cálidos y soleados del año. Dada la rapidez de crecimiento de las autos, las plantas absorberán toda la luz solar disponible para producir los mejores resultados en cuestión de semanas.
Si crees que tener que ir cambiando los ciclos de luz no es lo tuyo, ten por seguro que tus autos seguirán creciendo sin problemas. Las plantas pasarán de forma natural de la fase vegetativa a la floración, independientemente de la cantidad de luz que reciban. Pero el hecho de que no haya que cambiar el ciclo de luz no significa que no debas probarlo. Podría sorprenderte la diferencia de calidad entre una autofloreciente que se deja a su aire, y otra que recibe un ciclo de luz bien regulado. Incluso es posible dejar las luces encendidas durante 24 horas al principio, y a mitad de camino cambiarlas a un ciclo 18/6; no tengas miedo de experimentar un poco con tus autoflorecientes.
Ahí tienes nuestro resumen de todo lo que necesitas saber sobre la iluminación de la marihuana autofloreciente. Aunque al principio pueda parecer algo confuso, con un poco de práctica podrás encontrar un ciclo de luz que funcione para ti, proporcionándote buenas cosechas en interior o en exterior.