Los 10 Ingredientes Más Importantes De Los Suplementos Nootrópicos

En este artículo explicamos qué son los nootrópicos y cómo funcionan. También ofrecemos una lista con los 10 principales ingredientes que debes buscar cuando decidas comprar un suplemento nootrópico.
¿qué Es Un Nootrópico?
En los últimos años, la popularidad de los nootrópicos ha aumentado de forma drástica debido al éxito de películas como "Limitless" e informes sobre el consumo de estas sustancias por parte de técnicos de Silicon Valley con el fin de potenciar su rendimiento mental. A pesar de este auge en interés y demanda, muchos siguen sin entender qué es un nootrópico.
En general, los nootrópicos como el OmniMind son una especie de suplementos que ayudan a potenciar la capacidad cognitiva. Además, los nootrópicos también refuerzan la confianza, la motivación y la memoria. Básicamente, son una especie de "drogas inteligentes" del futuro que se pueden adquirir en la actualidad. Pero estos suplementos distan mucho de ser perfectos, y aún se están desarrollando y afinando.
Para poder explicar con más detalle el efecto de un nootrópico, es conveniente fijarse en la semántica. El Dr. Corneliu E. Giurgea acuñó el término "nootrópico" en 1972, combinando los vocablos griegos "nous" (mente) y "trepein" (doblar). Lo que, en esencia, significa que los nootrópicos son sustancias que hacen que la mente se doble o flexione.
¿cómo Funcionan Los Nootrópicos?
Básicamente, los nootrópicos son compuestos neuroquímicos que refuerzan las sustancias que ya están presentes en el cerebro. Ayudan a aumentar la disponibilidad de diversas enzimas, sustancias químicas y nutrientes. De esta forma, se potencia la funcionalidad de ciertas zonas del cerebro.
Lo mejor de los nootrópicos es su simplicidad. En lugar de implementar un nuevo "sistema operativo", potencian las sustancias ya existentes en el cerebro. Mediante la multiplicación del "combustible cognitivo", los nootrópicos permiten que funcione mejor y procese más.
La mayoría de estos suplementos son relativamente seguros y tienen pocos efectos secundarios. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para obtener pruebas definitivas. Al ser una industria muy reciente, incluso científicos, analistas y fabricantes aún no entienden los nootrópicos al 100%.
Ten en cuenta que la efectividad de un nootrópico dependerá del consumidor, la dosis y el fabricante. Y, por supuesto, los ingredientes, que son de máxima importancia. Veremos esto más adelante.
Debido a la forma en que funcionan los nootrópicos, pueden ser beneficiosos para empresarios, estudiantes, artistas o deportistas. También se encuentran a la cabeza de la investigación médica en relación con diversos problemas de salud tanto física como mental. Quienes sufren de Alzheimer, TDAH, TDA, demencia y muchos otros trastornos, podrían beneficiarse del consumo de nootrópicos.
Para lograr los resultados deseados, los consumidores deben experimentar con diferentes dosis y productos, así como con distintos métodos de administración.
Top 10 De Ingredientes De Nootrópicos
Ahora que ya tienes una idea básica de lo que es un nootrópico y cómo afecta al cerebro, vamos a analizar los 10 principales ingredientes que debes buscar en estos suplementos. Aunque un suplemento nootrópico no tiene que llevar todos estos ingredientes (ya que sería excesivo), debe incluir algunos.
1. Bacopa Monnieri
Bacopa monnieri es una hierba también conocida como "brahmi" entre los hindúes. Crece en gran abundancia en la India y se encuentra en los humedales de zonas templadas. También es bastante común en el norte de Australia, partes de Europa, África y América del Sur.
En general, se acepta que esta hierba posee importantes propiedades potenciadoras de la memoria, que mejoran de forma significativa su adquisición y retención.
2. Ginkgo Biloba
Posiblemente una de las especies vegetales más antiguas del planeta, el Ginkgo biloba existe desde hace más de 270 millones de años. Con una historia profundamente arraigada en la medicina herbal china, se cree que el Ginkgo biloba influye en los neurotransmisores y protege contra los síntomas del envejecimiento, a la vez que contribuye a mejorar la concentración.
El Ginkgo biloba ofrece estas cualidades nootrópicas gracias a su estructura genética, cuya cuarta parte está compuesta de flavonoides y un 6% de potentes terpenos, unos compuestos conocidos por su enorme influencia sobre el cuerpo humano.
3. Aceite De Krill
La ausencia de ácidos grasos omega en la dieta occidental no es un fenómeno nuevo, pero puede afectar de forma significativa a nuestros cerebros. Omega-3 es un ácido graso que estimula el cerebro y procede de los pescados grasos, la linaza y las semillas del cáñamo.
Afortunadamente, otra magnífica fuente de omega-3 es el krill, unos pequeños crustáceos del océano Antártico. De hecho, el aceite de krill se considera muy superior porque contiene astaxantina además de omega-3. La astaxantina es un antioxidante mucho más potente que muchas vitaminas tradicionales.
4. Extracto De Hongo Melena De León
Esta sustancia parece ser muy prometedora, aunque todavía no se han llevado a cabo muchas investigaciones sobre ella. Sin embargo, promueve la producción del factor de crecimiento nervioso (FCN), responsable de la formación de nuevas células nerviosas en el cerebro. Podría resultar beneficioso para todo el que desee asegurarse de que su cerebro funcione a su pleno potencial.
5. Magnesio
El magnesio es una de las sustancias más conocidas de esta lista, y puede influir en la función cognitiva de muchas formas positivas. Fortalece la sinapsis del hipocampo, que es la parte del cerebro responsable del almacenamiento de memoria.
Este mineral también es fundamental para la transmisión de información entre los nervios y la sinapsis, por lo que puede mejorar la capacidad de memoria, la velocidad de los recuerdos y las habilidades cognitivas en general.
Dado que la mayor parte de la población no recibe la cantidad mínima diaria recomendada de magnesio, se recomienda tomar un suplemento.
6. Fenilalanina
La fenilalanina es un aminoácido esencial que ha demostrado mejorar el estado de ánimo y potenciar la autoestima. El cuerpo la sintetiza para crear tirosina, que es otro aminoácido esencial que aumenta en gran medida la producción de potentes neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina.
7. Rhodiola Rosea
Este ingrediente es tan potente que debería estar presente en el nootrópico que elijas. Es la sustancia nootrópica natural más eficaz, fiable y segura que existe.
La Rhodiola Rosea reduce la tensión, la ansiedad y la depresión, a la vez que potencia la concentración y la retención de memoria. Si un suplemento nootrópico carece de Rhodiola Rosea, está incompleto y deberías buscar otro. Su importancia y potencia llegan hasta ese extremo.
8. Vinpocetina
Si te sientes aletargado/a o quieres mejorar tu memoria, plantéate la posibilidad de recurrir al versátil nootrópico vinpocetina. En realidad este compuesto es una versión sintética de un alcaloide extraído de las semillas u hojas de los géneros de plantas Voacanga y Vinca respectivamente.
Hasta 1978, la vinpocetina no se podía fabricar, pero eso no ha impedido que haya tenido mucho éxito en toda Europa. Se cree que este suplemento potencia la vitalidad e influye de forma positiva en la circulación sanguínea.
9. Vitaminas B
Las vitaminas B6 y B12 son dos ingredientes que no deberían faltar en ningún nootrópico. La vitamina B6 desempeña un importante papel en el suministro y la síntesis de energía en el cerebro. La vitamina B12 es la responsable de la síntesis de la mielina. La mielina es una sustancia parecida a la grasa que forma una envoltura protectora alrededor de los nervios y que además facilita la transferencia de información.
10. Vitamina D
Si alguna vez necesitas una excusa para pasar más tiempo al sol, no tienes más que mencionar la vitamina D. Pero si vives en el hemisferio norte o pasas mucho tiempo en interior, es difícil disfrutar del sol. En estos casos, los suplementos de vitamina D son una opción muy atractiva para reponer los niveles de este nootrópico esencial. Un mayor nivel de vitamina D puede mejorar la memoria y es bueno para la salud del corazón.
![]() |
Escrito por: Maximilian |
|||
Infórmate sobre nuestros escritores |
-
6 min 25 July, 2019 Las Mejores Alternativas Naturales Al Café Para... Aunque puede ser difícil de creer, no a todo el mundo le apasiona el café. Si eres una de esas personas, aquí tienes una lista de alternativas ideales a la famosa bebida con cafeína. Algunas de...
-
3 min 8 May, 2018 Top 10 De Cepas De Marihuana Que Potencian La Creatividad No tengas miedo al bloqueo creativo, estas variedades te harán sobrepasar las barreras de la imaginación.
-
4 min 5 January, 2018 OmniMind: un nootrópico para mejorar el rendimiento mental OmniMind es una empresa innovadora dedicada a los nootrópicos, que aspira a convertirse en el estándar del sector. Estas drogas inteligentes están diseñadas para hacerte más listo, pero sin actuar...
-
5 min 31 August, 2017 5 Drogas Que Pueden Aumentar Tu Concentración Para Estudiar ¿Cansado de estar aburrido en tu mesa de estudio y ver que tu atención se desvía continuamente hacia cualquier rincón de internet? Bien, esta lista de drogas puede ayudarte a evitar esa sensación....
-
5 min 19 July, 2017 Setas mágicas para estudiar: de las neuronas a la... Cuando la gente piensa en setas mágicas, por lo general las asocian con intensas experiencias psicodélicas. Sin embargo, estos hongos psilocibios también pueden desempeñar un papel en el ámbito del...