
Setas mágicas para estudiar: de las neuronas a la microdosificación
Cuando la gente piensa en setas mágicas, por lo general las asocian con intensas experiencias psicodélicas. Sin embargo, estos hongos psilocibios también pueden desempeñar un papel en el ámbito del estudio, la memoria y el aprendizaje.
Las setas mágicas son conocidas por inducir potentes estados psicodélicos debido al componente activo psilocibina. Las setas alucinógenas han sido consumidas por toda clase de culturas a lo largo de miles de años y todavía a día de hoy, se ingieren para provocar un conjunto de experiencias psicodélicas.
Aunque en ciertas partes del mundo estas setas están prohibidas y forman parte del listado de drogas peligrosas, la investigación científica está empezando a arrojar nueva luz sobre ellas.
POTENCIAL DE LAS SETAS
Teóricamente, las setas psicodélicas podrían revolucionar la forma en que percibimos y adquirimos información, consiguiendo mejores puntuaciones en los exámenes y una mayor capacidad creativa. A continuación, exploraremos la validez de estas afirmaciones y comprobaremos cómo los hongos psilocibios nos pueden ayudar a nivel académico.
CONSUMIR SETAS ANTES DE UN EXAMEN
Ingerir setas antes de un examen puede parecer una locura para la mayoría y ¡con razón! Especialmente teniendo en cuenta que en dosis elevadas, pueden sumergir a sus usuarios en estados psicodélicos completos. Sin embargo, todo depende del marco de tiempo relativo y de la cantidad de hongos consumida.
Según las propias experiencias de los consumidores, la ingesta de setas mágicas durante el estudio ayuda a algunas personas a asimilar nuevos conceptos con mayor claridad. Otros afirman que esas sensaciones les producen una mayor distracción. Sobre la base de estos supuestos, se puede afirmar que consumir setas en grandes dosis inmediatamente antes de un examen quizás no conduzca a la obtención de mejores notas.
Por otro lado, ingerir una pequeña dosis con cierta anticipación, puede provocar un notable beneficio en los resultados de los exámenes. Aunque en este campo de investigación faltan pruebas sólidas, existen algunos estudios iniciales que sugieren que los hongos mágicos afectan positivamente a la productividad y la conectividad de las neuronas. Sea como fuere, estos estudios solo han sido realizados en ratones y otras especies, nunca en humanos.
UNA VENTAJA POTENCIAL ANTES DE LOS EXÁMENES
Un estudio llevado a cabo por la universidad Johns Hopkins descubrió que una sola dosis de setas mágicas puede provocar cambios en la personalidad a largo plazo. Estos efectos duraderos incluyen alteraciones en la imaginación, sentimientos y una mentalidad más abierta. Con respecto a esta investigación, un área relevante de los hongos psilocibios como ayuda al estudio es su capacidad para fomentar la creación de ideas y pensamientos abstractos. Esto no siempre es beneficioso a la hora de los exámenes, pero puede ayudar a expandir tus patrones de pensamiento al estudiar y recordar información durante los exámenes.
DESPUÉS DE LOS EXAMENES
Hemos debatido la posibilidad de tomar setas antes de un examen, pero ¿existe algún beneficio si las tomamos después? Bien, el principal beneficio teniendo en cuenta que los exámenes hayan salido bien, es el estado de ánimo de la persona en ese momento determinado. Dónde y cómo te encuentres son conceptos clave a tener en cuenta a la hora de un “viaje” con setas mágicas, y la liberación de tensión acumulada tras el periodo de exámenes puede ser el marco perfecto para disfrutar de una experiencia agradable con las setas.
¿MEJORARÁN LOS RESULTADOS?
Aunque es demasiado pronto para confirmar si las setas mejoran o no los resultados de los exámenes, existen evidencias empíricas que sugieren un potencial real en este ámbito.
Dadas las muchas variables que influyen en los resultados a la hora de consumir setas, puede ser difícil reunir relatos consistentes de sujetos que utilicen esta sustancia como ayuda al estudio. Los resultados también serán diferentes dependiendo de la materia estudiada y de otras variables no relacionadas con los hongos.
Una publicación científica titulada "Efectos de la psilocibina sobre la neurogénesis del hipocampo y la extinción del condicionamiento del miedo", publicada en la revista Experimental Brain Research, examinó los efectos de la administración de psilocibina en ratones. El estudio, observó hasta qué punto la psilocibina modula la neurogénesis, el nacimiento de nuevas neuronas en el cerebro. También examinó cómo afectó posteriormente al condicionamiento del miedo en ratones.
Se descubrió que dosis concretas de psilocibina, promovían el crecimiento de nuevas células cerebrales actuando sobre receptores en el hipocampo, una región del cerebro que forma parte del sistema límbico. El hipocampo también interviene en la mediación de la memoria, la motivación y las emociones.
El jefe del estudio, señaló que “es muy posible que continuemos con estos estudios en el futuro, ya que han surgido preguntas interesantes acerca de estos experimentos”, añadiendo, que "nuestra esperanza es poder extender los hallazgos de estos ensayos clínicos a humanos”.
Aunque la investigación en este campo es extremadamente reciente y todavía tiene que ser desarrollada en humanos, puede llegar a potenciar las innumerables posibilidades de la psilocibina en el cerebro. Quizás, una vez se realicen estudios en humanos y se consiga una mejor comprensión de los mecanismos de la psilocibina, las setas mágicas podrían ser utilizadas para impulsar la memoria y contribuir a sesiones de estudio más productivas.
CAMBIANDO LAS REDES NEURONALES
Otro artículo titulado "Andamios homológicos de las redes neuronales", publicado en la Journal of the Royal Society Interface, documenta un estudio que demostró que la psilocibina fue capaz de reorganizar la comunicación dentro del cerebro y conectarlo con regiones previamente separadas.
Durante el estudio, se administró psilocibina a 15 participantes, para luego analizar su actividad cerebral usando imágenes por resonancia magnética funcional. Esto permitió a los investigadores, comprobar las nuevas conexiones que se estaban formando. Uno de los autores del estudio señalaba que, “podemos especular sobre las implicaciones de tal organización. Un posible subproducto de esta extraordinaria comunicación en todo el cerebro es el fenómeno de la sinestesia, que a menudo se observa actuando en conjunción con el estado psicodélico”.
Aunque el mecanismo de estas conexiones actualmente no está claro, se cree que la capacidad de las setas mágicas para reconectar el cerebro y alterar el estado de ánimo, puede conducir al tratamiento de la depresión y otras condiciones psicológicas. Es interesante la consideración de cómo estos estados elevados de conciencia pueden cruzar el ámbito del uso recreativo relacionado con el procesamiento de información, memoria, estudio y realización de exámenes.
¿OTRA OPCIÓN?
Los estudios anteriores describen principalmente circunstancias en las que se consumieron grandes dosis de hongos psilocibios. Aunque el consumo de setas aplicado al estudio puede ser beneficioso, probablemente lo más inteligente y productivo sea aplicar el dicho de “menos es más”.
Sin duda alguna, es posible tomar dosis de setas mágicas mucho más pequeñas, como una herramienta de asistencia al estudio. Tal vez, los más curiosos incluso podrían consumir setas alucinógenas en un examen si las condiciones fuesen correctas. Hablamos de la microdosificación. Este método es más práctico y aglutina lo mejor de ambos mundos – toda la motivación productiva y creativa, sin la locura del viaje psicodélico.
MICRODOSIFICACIÓN
La microdosificación hace referencia a la ingestión de dosis sub-perceptivas de setas, dosis tan pequeñas que el usuario no entra en un estado psicodélico o ni siquiera siente su aparición. La microdosificación se está convirtiendo en un fenómeno muy popular utilizado por innovadores y emprendedores para impulsar el proceso creativo y obtener ventajas respecto a los competidores.
INVESTIGACIÓN
Aunque no existe una investigación científica sólida que haya explorado el ámbito de la microdosificación de los hongos psilocibios, hay una gran riqueza de datos ocultos, recogidos en estudios anecdóticos. El Dr. James Fadiman, autor de "La guía del explorador psicodélico", ha recibido muchos testimonios de quienes han experimentado este fenómeno. Fadiman explica: “En lo que se refiere al resto del mundo, alguien tomando una dosis tan baja, funciona ligeramente mejor de lo normal. Hasta la fecha, no he recibido informes de que dosis sub-perceptivas hayan causado trastornos sociales, personales o cualquier otra forma de dificultad relacionada con el trabajo”.
La microdosificación, parece ser un medio para aumentar tremendamente el estudio, por el hecho de que, como Fadiman explica, no causa perturbación. Además, los beneficios observados parecen ser factores que podrían tener un gran impacto en el proceso de aprendizaje. La microdosificación de psilocibina puede ayudar al consumidor a prepararse para estudiar y aumentar sus niveles de energía.
DOSIFICACIÓN Y RUTINA
Con respecto a qué cantidad de psilocibina comprende una “microdosis,” la mayoría de expertos sugieren que entre aproximadamente 0,2-0,5g es la cantidad recomendada. Ten en cuenta que hay que tener en consideración factores como el peso corporal y la sensibilidad de cada individuo.
Fadiman recomienda a aquellos interesados en la microdosificación de psilocibina, seguir una rutina. Aconseja tomar una microdosis el domingo y observar los efectos residuales el lunes. Y tomando como día libre el martes, sugiere de nuevo tomar otra microdosis el miércoles, para observar los resultados el jueves, descansando luego el viernes y el sábado. Los participantes deberían repetir el ciclo durante 10 semanas mientras toman notas durante todo el proceso.
-
4 min 7 October, 2022 Cómo Conservar Las Setas Y Trufas Alucinógenas En este artículo veremos varias formas de almacenar las setas y trufas alucinógenas, ya sean frescas o secas. Algunos métodos son geniales para almacenarlas a corto plazo, ¡mientras que otros...
-
4 min 29 October, 2019 Las Setas Mágicas Son La Droga Más Segura Un viaje de psilocibina puede ser divertido y esclarecedor, pero, ¿qué nivel de seguridad ofrecen las setas mágicas? En este artículo nos adentramos en el mundo de las setas alucinógenas y te...
-
2 min 26 October, 2015 Nuestro Top 5 De Documentales Sobre Setas Mágicas Conoce las setas mágicas como nunca, con estos cinco documentales.