

Qué Significan Los Diferentes Colores De La Marihuana

Parece que existen varios factores que afectan a los preciosos colores de la marihuana. Cómo se cultiva y el entorno en el que se desarrolla pueden determinar el perfil de color de la planta.
Como habrás notado, la marihuana puede ser de muchos colores. Desde un hermoso verde brillante hasta un violeta profundo, hay tantos colores de marihuana como los hay en el arcoíris. Pero ¿alguna vez te has preguntado por qué la marihuana viene con diferentes tonalidades? Si es así, has venido al lugar indicado. En este artículo, no solo aprenderás por qué y cuándo cambian los colores, sino que también aprenderás qué significan.
¿POR QUÉ LA MARIHUANA TIENE DIFERENTES COLORES?
Antes de nada, ¿por qué hay marihuana de tantos colores diferentes? Parece que varios factores afectan a los colores de la marihuana. Cómo se cultiva y el entorno en el que crece pueden determinar el perfil de color de la planta. Y, aunque no lo creas, las deficiencias de nutrientes también pueden hacer que la hierba cambie de color. Pero el mayor secreto de la hermosa y amplia selección de colores de la marihuana es su genética, que analizaremos posteriormente en este artículo.
¿CUÁNDO EMPIEZA A CAMBIAR DE COLOR LA MARIHUANA?
Durante el otoño, la temperatura empieza a bajar y hace que los colores de las hojas de los árboles cambien. En el caso de la marihuana, ocurre algo similar. La marihuana no comienza a producir su color hasta la segunda mitad de la etapa de floración. En temperaturas más frías, se inhibe la producción de clorofila.
Con la disminución de la temperatura y ciclos de luz más cortos, empezarán a aparecer otros colores, como en el cambio de estación. Durante la floración, puedes aumentar o reducir determinadas antocianinas para que aparezcan diferentes colores.
¿QUÉ SIGNIFICAN LOS COLORES?
Una de las ideas equivocadas más comunes sobre los colores de la marihuana es que están relacionados con la potencia de una cepa. Los colores no tienen nada que ver con la potencia de la marihuana. Entonces, si los colores no determinan la potencia de la hierba, ¿qué significan?
Un fitoquímico (un compuesto biológico que se encuentra en las plantas) conocido como antocianina, un flavonoide hidrosoluble, provoca diferentes tonalidades en función de los niveles de pH. Puede ser un espectro de azules o incluso rojos en algunas ocasiones. Las antocianinas se encuentran comúnmente en frutas y vegetales, como la granada, las ciruelas, las berenjenas o los arándanos.
En algunas cepas también se pueden conseguir tonalidades violáceas fomentando la deficiencia de clorofila mediante temperatura y otros métodos.
LOS TIPOS DE FITOQUÍMICOS Y LOS COLORES QUE CREAN
El color resultante de tu planta depende, en gran parte, de la genética de la cepa. El proceso de crecimiento de cada cepa da lugar a algunos genes que están conectados a espectros de colores específicos. En otras palabras, cada color que ves tiene su propio fitoquímico.
Por ejemplo, la antocianina produce violetas/azules, la antoxantina produce el color blanco/crema, los carotenoides producen amarillos/naranjas. El más conocido es la clorofila, un pigmento verde que se encuentra en todas las plantas verdes. Y finalmente, el licopeno, que es el responsable de producir el color rojo.
Cuando las plantas llegan a la época de cosecha, la naturaleza las hace cambiar, lo que permite que las flores de marihuana maduren y tengan colores específicos hasta la cosecha. De manera simultánea, cada fitoquímico comienza a desarrollarse, y se revelan los diversos colores que cada cepa es capaz de ofrecer.
Los fitoquímicos afectan al sabor, al color y al aroma de las frutas, los vegetales y, por supuesto, de la marihuana. Algunos científicos sostienen que existe una conexión entre los fitoquímicos, los antioxidantes y los beneficios para la salud que ofrece comer col, cebollas rojas o frambuesas. Lo mismo aplica a los fitoquímicos que provocan cambios en el color de la marihuana. Pero, como con todo lo relacionado con la marihuana, es necesario que se realicen más investigaciones para determinar qué es cierto y qué no.
DEFICIENCIAS
¿Qué hace que la planta de marihuana, vibrante y floreciente, cambie de un precioso verde esmeralda a otros colores? A menudo, las hojas y los tallos pueden presentan deficiencias de nutrientes.
Cuando la planta recibe poco nitrógeno, las hojas se vuelven amarillas, lo que indica una disminución en la producción de clorofila. En caso de falta de fósforo, las hojas serán pequeñas, oscuras y verdes con líneas de color morado. Cuando la planta tiene una carencia de potasio, las hojas primero se vuelven amarillas, luego marrones y, finalmente, se caen. Otras deficiencias que provocan la aparición de una variedad de colores incluyen el magnesio, el calcio y el zinc, que suelen ser resultado de problemas ambientales y genéticos.
Escrito por: Brittney |
||||
Infórmate sobre nuestros escritores |
-
4 min 31 July, 2019 Cómo Ajustar El Valor De pH Al Cultivar Cannabis En este artículo, vamos a mostrarte todo lo que necesitas saber sobre la importancia del pH al cultivar cannabis y cómo cambiar su valor en caso necesario.
-
3 min 29 November, 2018 Sencillos Consejos Para Cultivar Una Hierba Mejor Todo cultivador desea sacar el máximo partido a su marihuana, por lo que aquí tienes unos consejos básicos para ayudarte a desarrollar tus técnicas y convertirte en un experto.
-
5 min 1 January, 2016 Un Vistazo a las Mejores Luces Para el Cultivo de Cannabis La iluminación es uno de los factores más importantes del cultivo interior de marihuana, por lo que tener unas luces que que se adapten a tus necesidades, es de suma importancia. Estos son los pros...
-
3 min 9 August, 2015 Cultiva Mega Brotes con Silicato de Potasio El silicato de potasio tiene el potencial de llevar a una planta de cannabis al siguiente nivel con una serie de beneficios muy útiles.
-
2 min 9 June, 2015 ¿Qué es el tono Morado del Cannabis? El cannabis morado es un regalo para los ojos, pero ¿qué es lo que causa este tono? ¿Cómo se hace que el cannabis se vuelva morado? Y ¿tiene algún uso práctico?