¿Qué Es El Sistema Endocannabinoide?

Algunos consideran el descubrimiento del sistema endocannabinoide como un milagro. El cannabis puede "desbloquear" este sistema y, de hecho, jugó un papel fundamental en su descubrimiento.
El sistema endocannabinoide ha recibido mucha atención en los últimos años. Su historia comienza1 en Israel en 1964, donde el Dr. Raphael Mechoulam identificó el principal componente psicoactivo del cannabis, al que se le dio el nombre de tetrahidrocannabinol (THC). También descubrió la manera de aislarlo de la planta mediante extracciones. Posteriormente, también se descubrió y aisló el cannabidiol (CBD).
PERSPECTIVA HISTÓRICA
En 1988, William Devane y Allyn Howlett encontraron el primer receptor cannabinoide en el cerebro de una rata. Más adelante, la ciencia descubrió que los receptores cannabinoides también abundan en el cerebro humano. El THC aislado fue utilizado para rastrear la ubicación de los receptores cannabinoides. En 1990, Lisa Matsuda y sus colegas identificaron la secuencia de ADN que crea el receptor canabinoide sensible al THC en ratas. Tras este descubrimiento, los científicos fueron capaces de eliminar este receptor cannabinoide de los ratones sujetos de prueba. Estos ratones mutantes no se "colocaron" con el THC como los demás ratones, y los científicos pudieron identificar los efectos del THC sobre un determinado receptor canabinoide, que ahora se conoce como CB1.
En 1992, se descubrió la existencia de una completa red de endocannabinoides y receptores cannabinoides que juntos forman el sistema endocannabinoide. Mechoulam descubrió que producimos un endocannabinoide natural, la anandamida. "Ananda" es una palabra derivada del sánscrito que se traduce como "felicidad".
Los fitocannabinoides, "fito" quiere decir planta, se derivan de plantas como el cannabis. En 1993, se descubrió el segundo receptor cannabinoide, el CB2. En 1995, Mechoulam y su equipo descubrieron el 2-araquidonilglicerol (2-AG). También se han encontrado sistemas endocannabinoides en plantas, animales e insectos. El sistema endocannabinoide fue nombrado así por el cannabis, que despempeñó un papel fundamental en el descubrimiento de este complejo sistema.
FUNCIONES DEL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE
El sistema endocannabinoide está formado por tres componentes principales: los endocannabinoides, los receptores cannabinoides, y las enzimas metabólicas. Los endocannabinoides se producen de manera natural en nuestro cuerpo; "endo" significa "interior/dentro" en griego. Los receptores cannabinoides CB1 y CB2 se encuentran en la superficie de las células y se activan cuando interactúan con los endocannabinoides. Las enzimas metabólicas descomponen los endocannabinoides después de haber sido utilizados por los receptores cannabinoides. La interacción entre estos componentes ayuda a mantener la homeostasis de nuestro cuerpo, que es un indicador interno del equilibrio fisiológico. El sistema endocannabinoide desempeña un papel crucial en la regulación del estado de ánimo, el sueño, el apetito, el control motor, el sistema inmunológico, la memoria, el dolor, la temperatura, y muchas otras funciones corporales.
-
RECEPTORES CB1 Y CB2
Los receptores CB1 y CB2 son los receptores cannabinoides más estudiados hasta la fecha. También tenemos otros receptores cannabinoides, como el GPR55 o el GPR119, pero hacen falta más investigaciones para determinar su función exacta. El receptor CB1 abunda en el sistema nervioso central y ayuda a regular el funcionamiento del cerebro. El receptor CB2 también se encuentra en el sistema nervioso central, aunque en menor grado. La mayoría de los receptores CB2 se encuentran en el sistema inmunitario. La función de los receptores CB1 y CB2 se desbloquea cuando los endocannabinoides y/o fitocannabinoides interactúan con ellos.
-
ENDOCANNABINOIDES
Hay dos tipos principales de endocannabinoides: la anandamida y el 2-AG, que se crean en las membranas celulares y se sintetizan cuando es necesario. En el cerebro, los endocannabinoides actúan como señales retrógradas que fluyen desde la neurona "receptora" a la neurona "remitente", ordenándole que se calme cuando detecta hiperactividad. Los endocannabinoides también se generan en otros órganos que desbloquean funciones únicas. Por ejemplo, las células inmunes eliminan gérmenes enviando mensajes moleculares que incitan a las células vecinas a atacar. Los endocannabinoides forman parte de este sistema de mensajería molecular.
-
FITOCANNABINOIDES
Los fitocannabinoides del cannabis se denominan simplemente cannabinoides, lo que podría crear cierta confusión. De cualquier manera, hay más de 100 cannabinoides presentes en el cannabis. Entre ellos, los más prominentes son el THC y el CBD, que también son los cannabinoides más estudiados hasta la fecha. También se están analizando otros cannabinoides como el THCV, el CBDA, el CBN, el CBG, y otros menos abundantes.
-
ENZIMAS METABÓLICAS
La hidrolasa amida de ácidos grasos (FAAH) y monoacilglicerol lipasa (MAGL) son dos enzimas metabólicas que están presentes en nuestro organismo. La FAAH descompone la anandamida, y la MAGL el 2-AG. Esto ayuda a regular el sistema endocannabinoide. Cuando los endocannabinoides se unen a los receptores cannabinoides con una misión específica, una vez la misión ha concluido, las enzimas metabólicas eliminan los endocannabinoides de los puntos de enlace, restableciendo el equilibrio.
CÓMO AFECTA EL THC AL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE
El THC es el cannabinoide que coloca e induce experiencias psicoactivas. Los distintos cannabinoides tienen diferentes fuerzas vinculantes con los receptores cannabinoides. El THC activa principalmente el receptor CB1. Las enzimas metabólicas no descomponen el THC como hacen con la anandamida, por lo que perdura más tiempo causando un "subidón". El THC ha demostrado aliviar el dolor, estimular el apetito, reducir las náuseas y combatir los síntomas de la esclerosis múltiple.
CÓMO AFECTA EL CBD AL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE
El CBD no es psicoactivo, es decir, no te coloca. Eso no quiere decir que no tenga sus propios efectos. En realidad, los efectos del CBD todavía se están investigando, pero sabemos que los produce a través de su interacción con el sistema endocannabinoide. El CBD interactúa con receptores CB2, entre otros cuantos receptores del SEC. Sin embargo, a diferencia del THC, no se adhiere completamente a ellos, sino que su interacción es más sutil. Mediante esta ligera influencia sobre el SEC, el CBD puede variar la forma en que regula diversas funciones.
EL MARAVILLOSO SISTEMA ENDOCANNABINOIDE
El sistema endocannabinoide fue descubierto hace solamente 25 años. Todavía tenemos mucho que aprender acerca del SEC y cómo puede ayudar el cannabis a su funcionamiento. Hasta ahora, la investigación es muy prometedora. ¿Quién sabe? Tal vez algún día se demuestre científicamente que el cannabis cura el cáncer. De cualquier forma, apoyemos a la ciencia para que pueda explorar las posibilidades del cannabis y sus efectos sobre el sistema endocannabinoide.
![]() |
Escrito por: Zamnesia |
|||
Infórmate sobre nuestros escritores |
- Descargo de responsabilidad:
- No estamos haciendo ninguna afirmación médica. Este artículo se ha escrito únicamente con fines informativos y está basado en investigaciones publicadas por fuentes externas.
-
3 min 8 February, 2018 Variedad de marihuana con menos de 1% de THC: CBD Fix Auto La CBD Fix Auto, rompiendo moldes con una proporción de CBD:THC totalmente revolucionaria, es la única variedad rica CBD que necesitarás en tu plantación.
-
4 min 14 January, 2018 ¿Qué Es El Efecto Séquito? Se ha escrito mucho sobre el efecto séquito, pero sigue siendo uno de los conceptos más misteriosos y debatidos de la investigación del cannabis. Sigue leyendo para descubrir la historia de esta...
-
3 min 22 January, 2016 ¿Qué es la Deficiencia Endocannabinoide Clínica? El sueño de todo fumeta es que le digan que la hierba lo mantiene sano, pero es más complicado que eso, ya que el cuerpo produce sus propios cannabinoides, y su deficiencia podría causar enfermedades.