Blog
Descarboxilar Cannabis
5 min

Cómo Descarboxilar Marihuana

5 min

La decarbossilazione è necessaria per attivare la cannabis prima di cucinarla e produrre estratti. Questo processo comporta il riscaldamento della cannabis finché i cannabinoidi non cambiano la loro struttura chimica, passando dalla loro forma di precursori a quella di composti attivi. Senza decarbossilazione, i vostri edibili non avranno effetto.

Puede que a muchos consumidores de cannabis les sorprenda descubrir que la planta cruda apenas contiene sustancias psicoactivas. Si ingieres un puñado de flores crudas o las trituras en una licuadora, no te producirán ningún efecto. Esto se debe a que los cannabinoides de la marihuana cruda se encuentran en forma ácida, lo que significa que su molécula tiene un grupo carboxilo adicional. Por lo que, en lugar de generar tetrahidrocannabinol (THC) o cannabidiol (CBD), los tricomas producen ácido tetrahidrocannabinólico (THCA) y ácido cannabidiólico (CBDA).

Se ha demostrado que los cannabinoides ácidos tienen algunos beneficios medicinales propios, pero para que se conviertan en sus formas activas más conocidas, como THC y CBD, deben someterse a un proceso llamado descarboxilación.

¿Qué es la descarboxilación?

Descarboxilación Porro

La descarboxilación es el proceso de exponer el cannabis al calor, como cuando se fuman o vaporizan sus flores. Cuando enciendes y fumas un porro, el material vegetal de su interior queda expuesto a unas temperaturas lo bastante altas como para liberar el grupo carboxilo de los cannabinoides ácidos, como THCA y CBDA. Durante este proceso, el THCA se convierte en el cannabinoide psicotrópico THC, capaz de interactuar con facilidad con los receptores endocanabinoides. El CBDA, por otro lado, se convierte en el cannabinoide medicinal CBD, muy apreciado y estudiado.

Descarboxilación THCA & THC

¿Por qué se debe descarboxilar el cannabis?

¿POR QUÉ SE DEBE DESCARBOXILAR EL CANNABIS?

Cuando fumas o vapeas, la descarboxilación se produce de forma automática. Pero si quieres cocinar con cannabis o preparar algún tipo de extracto como aceites o tinturas, primero tendrás que descarboxilar el material vegetal para tener un producto final "activo". Es cierto que algunos cannabinoides ácidos ofrecen ciertos beneficios, y los zumos de cannabis crudo son cada vez más populares, pero los cannabinoides descarboxilados, como el THC y el CBD, están mucho mejor investigados y tienen más aplicaciones. Además, si estás pensando en consumir cannabis para experimentar un colocón, tendrás que descarboxilar el cogollo con el fin de generar el nivel necesario de THC.

Cómo descarboxilar cannabis en casa

CÓMO DESCARBOXILAR CANNABIS EN CASA

Descarboxilar hierba consiste en exponerla a altas temperaturas durante un periodo determinado de tiempo. Por ejemplo, para asegurarte de que el THCA se convierta en THC, tendrás que exponer tus flores de cannabis a una temperatura de entre 105 y 116°C durante 30-45 minutos. Algunas publicaciones sugieren temperaturas de hasta 120°C, pero eso se suele considerar el máximo. Es importante no descarboxilar la marihuana durante más tiempo (ni a temperaturas más altas), para poder conservar los terpenos que le dan su sabor único. Tanto los cannabinoides como los terpenos comienzan a degradarse a partir de los 150°C, por lo que una temperatura de alrededor de 105°C es ideal para conservar toda su potencia y sabor.

Estas temperaturas se pueden alcanzar mediante distintos métodos, que dependerán en gran medida de tus preferencias personales y de los utensilios de los que puedas disponer. A continuación tienes dos métodos comprobados para descarboxilar hierba.

MÉTODO 1: DESCARBOXILAR EN EL HORNO

DESCARBOXILAR EN EL HORNO

La mayoría de la gente tiene un horno en casa, lo que convierte este método en uno de los más prácticos. Cuando termines, tu hierba será psicoactivas y estará lista para cocinar o elaborar extractos.

Método 1. En El Horno

  1. Para empezar, calienta el horno a unos 105°C (la temperatura exacta dependerá de tu horno). Mientras esperas a que se caliente el horno, coge el material vegetal y divídelo en trozos pequeños a mano o con unas tijeras.

  2. A continuación, coloca una lámina de papel de horno en una bandeja y extiende bien la hierba sobre ella. Déjala dentro durante 30-45 minutos.

  3. Saca la marihuana del horno. Deberá tener un color marrón dorado y un tacto quebradizo. Cuando se enfríe, tritura tu hierba rica en THC con un grinder o un robot de cocina, hasta que esté lista para preparar alimentos o extractos.

Método 2. En Un Frasco De Vidrio

El método del horno es uno de los más sencillos, pero puede hacer que tu cocina huela durante días. Con un par de utensilios adicionales podrás ahorrarte parte de la limpieza y conservarás tu relación con tus compañeros de piso. 

  1. Calienta el horno a 110ºC. Mientras esperas a que se caliente, prepara el frasco de vidrio resistente al calor y pon tu hierba dentro. Cierra la tapa.

    Consejo: puedes utilizar el mismo frasco para preparar aceite de cannabis o cannabutter. ¡Menos cacharros para fregar!

  2. Humedece un paño de cocina (para evitar que el frasco se sobrecaliente). Cuando el horno esté listo, coloca el paño sobre una bandeja para el horno, y pon encima el frasco en posición horizontal.

  3. Hornea durante 1 hora, asegurándote de girar y agitar el frasco cada 15 minutos. ¡No olvides usar guantes de cocina! 

  4. Deja enfriar y almacena de forma adecuada. 

MÉTODO 2: COCCIÓN SOUS VIDE PARA UNA DESCARBOXILACIÓN UNIFORME

COCCIÓN SOUS VIDE PARA UNA DESCARBOXILACIÓN UNIFORME

El método de cocción sous vide consiste en meter el cannabis en una bolsa de plástico hermética que se sumerge en una cazuela llena de agua caliente. De esta forma, se descarboxila el cannabis completa y uniformemente, y además se evita que se queme. Para este método, se necesita una máquina de envasado al vacío, un grinder, un termocirculador sous vide y una cazuela.

  1. Para comenzar, tritura la hierba hasta que tenga una consistencia gruesa, no muy fina.

  2. A continuación, sella al vacío las flores trituradas en una bosa de plástico resistente al calor, con la máquina de envasado.

  3. Llena la cazuela de agua y coloca dentro el termocirculador, programándolo a una temperatura de 95°C.

  4. Cuando el agua haya alcanzado la temperatura deseada, mete la bolsa de hierba en la cazuela durante 1 hora.

  5. Después, lo único que tienes que hacer es retirar la bolsa y sacar los cogollos con cuidado.

Consejos importantes para la descarboxilación

Consejos Importantes Para La Descarboxilación

Ahora que ya sabes más sobre el proceso de descarboxilación y cómo hacerlo en la comodidad de tu hogar, vamos a ver algunos consejos prácticos para llevar tu experiencia con los comestibles al siguiente nivel.

💡 No Tritures Los Cogollos Demasiado

Siempre decimos que triturar la hierba antes de descarboxilarla garantiza que tenga una superficie máxima, lo que significa que se liberarán más compuestos durante el proceso. Y es cierto. Pero también es posible triturar en exceso. Puede que convertir tu marihuana en un polvo fino parezca una buena idea, pero el material vegetal podría sobrecalentarse y quemarse. Para evitar esto, usa los dedos o unas tijeras, o tritúrala grosso modo con un grinder.

Artículo relacionado

10 Maneras De Picar Marihuana Sin Grinder [Actualización 2022]

💡 No Sobrecalientes La Hierba

Es posible que sientas la tentación de alargar el tiempo de cocción o de aumentar la temperatura para ahorrarte 10 minutos. Los compuestos de la marihuana se liberan a determinados rangos de temperatura, y un calor excesivo podría destruirlos. Los consejos que se ofrecen en este artículo están pensados para conservar los cannabinoides y los terpenos volátiles.

💡 Si Vas A Preparar Comestibles Puedes Omitir El Curado

Si ya sabes que vas a usar tu marihuana para hacer el próximo lote de cannabutter, no te molestes en secar y curar los cogollos. El secado y curado se realizan principalmente para eliminar la humedad de la hierba y que tenga menos probabilidades de desarrollar moho. Si vas a descarboxilar y cocinar tus cogollos, no hay necesidad de llevar a cabo este paso. Otra ventaja es que el cannabis fresco contiene más terpenos. Descarboxila tu marihuana fresca como lo harías con unos cogollos curados.

💡 Los Concentrados También Necesitan Descarboxilación

Puede que esto sorprenda a algunas personas, pero los concentrados (como el kief) no están descarboxilados. Puesto que extractos como el wax o el budder ya han sido manipulados, podrías pensar que también están "listos para consumir". Nop. Primero hay que descarboxilarlos. Cuando lo hagas, asegúrate de echarles un vistazo con frecuencia (especialmente al kief), ya que pueden quemarse fácilmente.

💡 Ten Cuidado Con Las Tablas De Descarboxilación

Tabla De Descarboxilación

Estas tablas son muy habituales, y podrías encontrarlas en diferentes artículos y blogs. Aunque parecen útiles, las tablas de descarboxilación suelen estar obsoletas y se basan en parámetros concretos. El tiempo y las temperaturas que aparecen en ellas pueden diferir por completo del producto y los utensilios con los que vas a trabajar. Siempre tratamos de proporcionar información que funcione para el lector estándar con herramientas estándar.

Luke Sumpter
Luke Sumpter
Licenciado en Ciencias de la Salud, y un apasionado del cultivo de plantas, Luke Sumpter trabaja desde hace 7 años como periodista y escritor profesional en la transversalización de la marihuana y la ciencia.
Noticias Tutoriales
Buscar por categorías
o
Buscar