Cómo Hacer Impresiones De Esporas De Setas Mágicas

Hacer impresiones de esporas es un importante paso para la conservación de las cepas, su viabilidad y propagación. Si aprendes a hacerlo tú mismo, podrás ampliar fácilmente tu cultivo y mantener tus cepas vivas durante períodos más largos de tiempo.
Almacenar setas a largo plazo para conservar su linaje genético es poco práctico y afecta a su vitalidad con el tiempo. Hacer impresiones de esporas es un método mucho mejor. Además de constituir la base de toda empresa seria de micelio, las impresiones de esporas se pueden utilizar fácilmente para crear jeringas de esporas. Son más fáciles de usar y reducen la posibilidad de contaminación durante la inoculación.
Creando la impresión de esporas
Si estás preparado para hacer una impresión de esporas, lo más probable es que ya estés familiarizado con las precauciones higiénicas necesarias para cultivar las setas. Si no es así, vale la pena repetirlas: se deben tomar toda clase de precauciones para garantizar un entorno limpio de trabajo. Un solo moho o espora de levadura ESTROPEARÁ por completo tu trabajo.
Necesitas:
- Setas mágicas
- Papel de aluminio resistente
- Tijeras
- Spray desinfectante
- Alcohol en gel
- Bandeja plana
- Frasco de vidrio
- Vasos (uno por cada impresión)
- Pinzas
- Escalpelo
- Regla (o cualquier cosa con un borde recto que se pueda esterilizar fácilmente)
- Bolsas de plástico con cierre hermético (una por cada impresión)
Instrucciones:
-
Elige un lugar pequeño de tu hogar, que esté cerrado y sea fácil de limpiar, como el cuarto de baño. Limpia a fondo esta habitación y esteriliza la zona de trabajo con el desinfectante. Asegúrate de que tu persona también esté limpia: dúchate, recógete el pelo, ponte ropa limpia y no te olvides de lavarte las manos con el alcohol en gel. Si tienes oportunidad de utilizar una caka de guantes o una cabina de flujo, hazlo.
-
Corta el papel de aluminio en cuadrados de 10x10cm, dos por cada impresión que vayas a hacer. Colócalos en el frasco de vidrio, tapa la abertura con papel de aluminio, y mételo al horno a 250°C durante una hora o así, para esterilizarlos. Deja que se enfríen.
-
A continuación, desinfecta todo tu equipo. Usa el spray en todas las superficies, la bandeja, los vasos y las pinzas. Esteriliza el escalpelo sobre el quemador de gas o con el alcohol en gel.
-
Con ayuda de las pinzas, saca la mitad de los cuadrados de papel de aluminio del frasco, uno a uno, y colócalos sobre la bandeja, con el lado brillante hacia arriba. Pon un vaso sobre cada cuadrado, y vuelve a cerrar el frasco con el papel de aluminio.
-
Con el escalpelo, separa el sombrerillo del tallo. Corta lo más cerca que puedas de las laminillas, con cuidado de no dañarlas. Retira el vaso del papel de aluminio y coloca el sombrerillo de la seta, boca abajo, sobre el cuadrado. Tápalo con el vaso.
-
Si es necesario, traslada con cuidado la bandeja a una zona segura, y no la toques durante 36 horas. En este tiempo, las esporas de las laminillas caerán sobre el papel de aluminio.
-
Una vez transcurrido el plazo, aséate y desinfecta bien todas las herramientas y superficies de trabajo. Clava las pinzas en el sombrerillo teniendo cuidado de no moverlo ni de perforar el papel de aluminio de abajo. Levanta el sombrerillo, déjalo a un lado, y vuelve a colocar el vaso sobre la impresión. Ten en cuenta que los sombrerillos seguirán estando en buenas condiciones.
-
Pon la bandeja en un lugar seguro durante 24 horas.
-
Una vez más, asegúrate de que todo esté bien esterilizado y limpio antes de continuar. No te olvides de (re)esterilizar las pinzas, el escalpelo, la regla y todas las superficies. Utiliza las pinzas para extraer el segundo cuadrado de papel de aluminio del frasco y colocarlo sobre la superficie, con la cara brillante hacia arriba. Con ayuda de la regla, crea un pliegue recto y dobla uno de los lados hacia arriba.
-
Elimina todo exceso de papel de aluminio de alrededor de la impresión y colócala en el cuadrado doblado, lo más cerca posible del pliegue. Dobla por la línea del pliegue de modo que la impresión se mantenga en su lugar. Recorta los lados sobrantes de la cubierta de papel de aluminio y dóblalos bien. Tu impresión está ahora segura. Métela en una de las bolsas con cremallera y etiquétala con un rotulador. Guárdala en un lugar fresco y oscuro.
![]() |
Escrito por: Zamnesia |
|||
Infórmate sobre nuestros escritores |
-
2 min 7 January, 2018 Los 5 Mejores Kits De Cultivo De Setas Mágicas Si quieres explorar tus horizontes interiores, llegar al espacio que hay entre los espacios, o transformar la realidad en una zona de flujo turbulento, Zamnesia tiene la llave de todas esas puertas...
-
3 min 5 July, 2017 Cómo Hacer Tu Propia Jeringa De Esporas Hacer tus propias jeringas de esporas es fácil si sabes cómo. En este artículo te enseñamos a hacer y conservar tus propias jeringas de esporas con un método seguro y estéril.
-
5 min 15 September, 2015 Búsqueda De Setas Mágicas: Guía Práctica ¿Estás pensando en unirte a un grupo de búsqueda de setas? Hemos creado una guía básica para buscar setas, para garantizarte que tengas los conocimientos básicos.
-
5 min 23 September, 2014 Cómo Crear Un Huerto Exterior De Setas Mágicas Las setas se suelen cultivar en el interior, pero no es así como debe ser. Con un poco de micelio, podrías cultivar facilmente el suministro de un año de este sacramento en tu patio trasero.