Blog
¿Se pueden consumir psicodélicos a solas? El código del psiconauta solitario
5 min

¿Se pueden consumir psicodélicos a solas? El código del psiconauta solitario

5 min

Las experiencias psicodélicas en solitario pueden ser muy intensas, pero requieren máximo cuidado. Te contamos por qué practicarlas a solas, cómo preparar mente y cuerpo, y lo que puede pasar. Ofrecemos una guía de referencia para vivir una experiencia responsable y segura, contándote cómo prepararte mentalmente y cómo minimizar los riesgos.

Un viaje psicodélico en solitario ofrece cierta libertad. No tienes que preocuparte de nadie más ni de que te juzguen, y no hay que explicar lo que sientes ni lo que ves. Pero esa libertad tiene un precio. Los psicodélicos son sustancias muy poderosas y, cuando estás completamente a solas, eres tú quien debe asimilar y descifrar cada pequeño cambio de percepción.

Una experiencia psicodélica en solitario puede ser profundamente gratificante, incluso transformadora. Pero si no se actúa con responsabilidad, también puede salir mal. Esto no significa que sea inseguro en sí mismo, aunque sin duda debes tomarte el proceso en serio. Saber cómo prepararte, hacerlo de forma segura y reflexionar sobre tu experiencia, son aspectos que marcan la diferencia.

Beneficios y riesgos de un viaje psicodélico en solitario

Beneficios y riesgos de un viaje psicodélico en solitario

La mayoría de la gente que decide consumir psicodélicos en solitario busca una sensación que no consiguen lograr en compañía. A veces, es iluminación o liberación emocional. Otras, es afrontar preguntas difíciles sin distracciones. y para otras personas, es algo espiritual: la necesidad de reconectar con el universo.

Es lógico que resulte atractivo: estar a solas elimina el ruido externo. Puedes concentrarte en tus pensamientos, no tienes que estar pendiente de dinámicas sociales y al mismo tiempo puedes gestionar tu estado psicológico alterado. Tú decides el ritmo, el entorno, la banda sonora o el silencio.

Pero también es verdad que sin compañía, no hay vuelta atrás. Si la experiencia sale mal, estás completamente a solas con tus sentimientos, y esto, para algunas personas, es un auténtico desafío. Si te entra pánico o sientes que el viaje te sobrepasa, no hay nadie cerca con quien hablar o que te ayude a tranquilizarte. La angustia psicológica, la confusión y la ansiedad pueden volverse muy intensas cuando no hay nadie cerca para ayudarte a recuperar la calma. El consumo de psicodélicos conlleva siempre sensaciones más intensas que aumentan considerablemente los posibles riesgos.

Esto no quiere decir que no debas vivir una experiencia psicodélica a solas, simplemente quiere decir que tienes que saber muy bien dónde te estás metiendo.

Preparativos esenciales antes de un viaje psicodélico en solitario

La situación y el entorno (set y setting) no son solo palabras de moda en el mundo psicodélico, sino las bases de cualquier experiencia alucinógena. Cómo te sientes en ese momento (situación mental) y dónde te encuentras al comenzar (el entorno) determinan todo el viaje. Incluso los consumidores con experiencia pueden vivir un mal viaje si no prestan la debida atención a la situación y el entorno.

Antes de comenzar tu viaje psicodélico, ten claro por qué quieres hacerlo a solas. Si tu motivación es la curiosidad, el crecimiento personal o la lucidez emocional, tendrás más probabilidades de disfrutarlo que si buscas evadirte o escapar de algo. Evidentemente, esto es aplicable a todos los viajes, pero cuando los haces en solitario, es aún más importante tenerlo en cuenta.

También debes elegir la sustancia y la dosis con mucha atención. Para las primeras experiencias psicodélicas en solitario, suelen ser más adecuadas opciones clásicas como la psilocibina o el LSD (en dosis moderadas). Aunque ya conozcas el efecto de estas sustancias, se recomienda encarecidamente evitar dosis altas. Y, como siempre, conseguir las sustancias a través de un proveedor de confianza.

Por último, prepara el espacio como lo prepararías para recibir a un invitado: limpio, cómodo y ordenado. Pon luces suaves y agradables. Ten a mano cosas que aporten comodidad, como mantas, una silla o un lugar cómodo donde tumbarse, y música relajante. También puedes probar con estímulos sensoriales, como sonidos de la naturaleza, aceites esenciales y objetos para tocar.

En nuestra guía puedes encontrar consejos detallados sobre cómo prepararte para tu primer viaje con setas. ¡Échale un vistazo!

Artículo relacionado

Situación Y Entorno: Dos Variables Esenciales Para El Viaje Psicodélico

Prepara un entorno seguro

Prepara un entorno seguro

Cuando se hace un viaje psicodélico a solas, siempre hace falta un plan B. Aquí tienes algunos consejos básicos para crear un espacio seguro.

  • Necesitas un amigo de confianza cerca que pueda ayudarte si recibe un mensaje tuyo diciendo que no te encuentras bien. No hace falta que esté allí físicamente, pero sí tiene que saber lo que estás haciendo y estar pendiente por si le pides ayuda.
  • También puedes escribir un plan de emergencia, por si acaso, con números de teléfono, el nombre de la sustancia y la dosis, y tu dirección. Déjalo en un lugar visible por si lo necesitas. Aunque no lo uses, te dará seguridad y tranquilidad.
  • Ten lo básico a mano. El agua es esencial, al igual que cosas ligeras para comer, especialmente si la experiencia se alarga. Además, coge algo que te conecte con lo terrenal: un objeto familiar, algo con una textura agradable o una foto. Estos pequeños puntos de apoyo pueden ayudarte a volver al presente si empiezas a perder el control de tu mente.
  • Es muy recomendable una desintoxicación digital. Desactiva las notificaciones. Deja tu teléfono en silencio o en modo avión, excepto para revisar posibles llamadas importantes. Las redes sociales o navegar por internet a mitad del viaje pueden llevar tu mente a lugares innecesarios. Confía en nosotros.
  • Si tienes antecedentes de problemas de salud mental, ten mucho cuidado. Esto no descarta automáticamente un viaje en solitario, pero sí conlleva la máxima preparación y precaución.

Cómo afrontar la experiencia

Cómo afrontar la experiencia

A pesar de los consejos anteriores, podrías experimentar momentos difíciles durante tu viaje. Desgraciadamente, es así. Los psicodélicos expanden la mente, ya sea emocional, visual o mentalmente. Si surge algo inquietante, procura no luchar contra la sensación. Respira lentamente, siente tu cuerpo, cambia de posición o de espacio y ponte música relajante.

Con los psicodélicos, es más fácil transitar las sensaciones que resistirte a ellas, así que intenta redirigir tus pensamientos siguiendo estos consejos:

  • Concéntrate en un objeto familiar
  • Toca algo cálido o reconfortante
  • Habla en voz alta contigo mismo, aunque te resulte extraño
  • Recuerda siempre: esto pasará

Otra cosa que puede ayudar a fijar más la experiencia es escribir o grabar notas de voz durante el viaje. Puede que después no recuerdes todos tus momentos de revelación, y expresar tus pensamientos con palabras suele proporcionar alivio.

Lo más difícil para muchos psiconautas que viajan a solas, es dejarse llevar. Cuando sientas que la experiencia te está absorbiendo demasiado, recuerda que diste este paso conscientemente. Estás a salvo. Tu cuerpo sabe qué hacer.

Artículo relacionado

Los 5 Psicodélicos Más Potentes

Reflexiona después del viaje

Reflexiona después del viaje

El viaje no termina cuando desaparecen los efectos. La integración es donde se produce gran parte del beneficio a largo plazo. Tómate tiempo para reflexionar. No tengas prisa en volver a la normalidad. Si el día a día te arrastra, da prioridad al menos a crear momentos para cuidar de tu experiencia psicodélica después de haberla vivido.

Empieza por descansar. Come bien, bebe agua y duerme. Luego, date espacio para reflexionar. Escribe lo que más te haya llamado la atención durante la experiencia, incluyendo sentimientos, imágenes, pensamientos y preguntas. Algunas personas utilizan el arte para facilitar este proceso, mientras que otras hablan con amigos o terapeutas.

Si ocurrió algo significativo, plantéate retomar contacto con otras personas. Un viaje puede despertar recuerdos del pasado y ofrecer nuevas perspectivas. Hablar con alguien con experiencia puede ayudarte a comprenderlo todo.

Viajes responsables en solitario: Conclusión

Viajes responsables en solitario: Conclusión

Viajar en solitario puede ser increíblemente significativo. Pero no es algo que deba tomarse a la ligera. La combinación de un estado mental alterado y la soledad implica sumo respeto en el proceso, incluso más de lo habitual.

Sin embargo, si se hace con cuidado y conciencia, un viaje en solitario puede ofrecer una perspectiva única. Es un encuentro contigo mismo, sin la interferencia del juicio social. Algunas personas necesitan precisamente eso.

Empieza con un estado mental adecuado, elige un entorno cómodo y seguro, usa dosis moderadas, busca a alguien que te acompañe a distancia y reflexiona después. Estos aspectos básicos no son complicados, pero si se omiten, puede producirse un desastre. Cuanto mejor te prepares, mejor será la experiencia.

Zamnesia
Zamnesia
Zamnesia es una marca experta en todo lo relacionado con la marihuana y los psicodélicos. Combinando esos conocimientos especializados con horas de investigación minuciosa, Zamnesia crea un contenido excepcional las 24 horas del día. Gracias a su personalidad divina, podemos decir con orgullo que Zamnesia se ha convertido en nuestra principal referencia para todo lo relacionado con las sustancias que alteran la mente.
Estilo De Vida Noticias
Buscar por categorías
o
Buscar