Top 20 de los pimientos más picantes del mundo (edición 2025)
¿Crees que aguantas el picante? Descubre los 20 pimientos más picantes del mundo en 2025, desde el récord Pepper X hasta la legendaria Carolina Reaper y el Scotch Bonnet. Explora niveles infernales, sabores únicos e historias detrás de los chiles más extremos.
¿Crees que aguantas el picante? Estos pimientos no solo muerden, queman. Bienvenido al Top 20 de los pimientos más picantes del mundo, clasificados por sus escalofriantes Unidades Scoville (SHU). Esta lista actualizada para 2025 celebra tanto variedades míticas como los nuevos récords como Pepper X, que oficialmente se ha alzado con el trono del picor.
Ya seas un chillihead empedernido, fabricante de salsas picantes o un jardinero con curiosidad por cultivar estas bolas de fuego en tu balcón, este conteo te trae el calor, la historia y el perfil de sabor que hacen inolvidable a cada pimiento.
Aquí tienes los puntos clave antes de sumergirte:
- El pimiento más picante del mundo (2025) es Pepper X con unos impresionantes 2,69 M SHU.
- Varios clásicos como Carolina Reaper y Trinidad Moruga Scorpion siguen muy arriba.
- Muchos pimientos no son solo picantes: son sorprendentemente afrutados, ahumados o cítricos.
- Con los extremos picantes más fuertes del mundo no se juega: usa siempre guantes, protección ocular y sentido común al manipularlos.
El conteo: los pimientos más picantes de 2025
¿Quién trae el fuego en 2025? A continuación tienes los 20 pimientos más ardientes del planeta, con su historia, sabor y un nivel de picor que raya en lo imprudente.
La imagen a continuación ofrece una visión general de los 20 pimientos más picantes del mundo, clasificados según sus Unidades de Calor Scoville (SHU), para que puedas ver de un vistazo cuáles son los más intensos.
.jpg)
1. Pepper X: 2,69 M SHU

El nuevo poseedor del récord Guinness, Pepper X, fue creado por Ed Currie, el mismo que inventó la Carolina Reaper. Tras casi 10 años de desarrollo, ofrece un brutal 2,69 M SHU. Su sabor terroso y ahumado cede rápido ante una quemazón larga e implacable. Demasiado picante para comer fresco, se usa mayormente en salsas extremas como The Last Dab. Cultivar Pepper X exige paciencia, pero los amantes del chile lo tratan como el trofeo supremo que vale cada minuto invertido.
2. Apollo Pepper: 2,5 M SHU
Currie no se quedó en Pepper X. Cruzó este récord con la Carolina Reaper, otra de sus creaciones más picantes, para formar el Apollo Pepper. Con 2,5 M SHU, inaugura los sentidos con un estallido afrutado antes de sumergirlos en fuego volcánico. Esta variedad ganó fama en Hot Ones, donde su salsa destruye papilas cada temporada. No es un pimiento de uso diario, sino más bien una montaña rusa para valientes. Los cultivadores comentan que la planta crece vigorosa y produce vainas rojas con protuberancias y “cola de aguijón”.
3. Dragon’s Breath: 2,48 M SHU (no oficial)

Dragon’s Breath, criado en el Reino Unido, casi arrebató el récord en 2017. Pruebas de laboratorio midieron 2,48 M SHU, aunque Guinness nunca certificó su potencia. Su calor se siente agudo y penetrante, con un toque de dulzor que suaviza el golpe. Investigadores de la Nottingham Trent University incluso exploraron su uso como anestésico natural. Entre los fanáticos del chile, Dragon’s Breath sigue siendo una leyenda. Aunque no se vende a gran escala, los coleccionistas lo valoran por su prestigio mítico.
4. Carolina Reaper: 2,2 M SHU
La Carolina Reaper ostentó el título de Guinness entre 2013 y hasta que Pepper X arrebató la corona. Con su cola torcida de aguijón y un agresivo 2,2 M SHU, el Reaper se volvió un icono. Sus seguidores aman su sorprendente dulzor afrutado, que lo hace usable en salsas y polvos… hasta que el fuego toma el control y se eterniza.
La popularidad del Reaper contribuyó a expandir la cultura de las “superhots” y desató una ola global de retos picantes y festivales del chile. Además del calor, es todo un fenómeno cultural.
5. Komodo Dragon: 2,2 M SHU

Criado en el Reino Unido como colaboración entre Tesco y el cultivador británico Salvatore Genovese, Komodo Dragon seduce con una mordida dulce y frutal antes de te golpea con un calor que se dispara al final. Alcanza aproximadamente 2,2 M SHU y entrega una de las quemaduras retrasadas más traicioneras. Los cultivadores valoran sus altos rendimientos; los osados lo persiguen por el desafío infernal.
Komodo Dragon hizo historia: fue uno de los primeros “superhots” vendidos en supermercados convencionales, demostrando lo mainstream que puede volverse la cultura del chile. Tesco incluso tuvo que colocar advertencias en sus estanterías, pues compradores ingenuos subestimaban su puñetazo final.
6. Chocolate Bhutlah: 2 M SHU
El Chocolate Bhutlah, un cruce entre Bhut Jolokia y 7 Pot Douglah, quizá no tenga un título Guinness, pero los aficionados dicen que es uno de los más dolorosos de consumir. Sus vainas marrón oscuro saben terrosas y ahumadas, perfectas en adobos y rubs de barbacoa. Con hasta 2 M SHU, el picor se siente eterno, cubriendo lengua y garganta como alquitrán fundido. Su color “chocolate” lo hace visualmente distintivo, y sus polvos aportan tonos más oscuros que los chiles rojos tradicionales.
7. Trinidad Moruga Scorpion: 2 M SHU

Originario de Trinidad y Tobago, el Moruga Scorpion ocupó brevemente la corona del chile más picante en 2012. Su sabor afrutado y con matiz cítrico casi engaña, hasta que el calor lento y envolvente te pasa factura. Los fabricantes de salsas aún lo valoran por su combinación de sabor y aguijón. Agricultores de Moruga lo siguen cultivando tradicionalmente; muchas recetas locales lo emplean fresco en salsas o guisos.
8. 7 Pot Douglah: 1,85 M SHU
Conocido también como “Chocolate 7 Pot”, el Douglah destaca por combinar un picor brutal con sabor rico y complejo. Llega hasta 1,85 M SHU, con vainas que maduran de verde a marrón oscuro. Ese color anuncia su sabor terroso, almendrado y ligeramente ahumado: perfecto para calentar platos con profundidad. Una sola vaina puede transformar decenas de comidas, de ahí su nombre. Los cultivadores lo adoran por su productividad y presencia extravagante en la planta.
9. Dorset Naga: 1,59 M SHU

Los británicos Joy y Michael Michaud, de Sea Spring Seeds, seleccionaron el Dorset Naga a partir del Naga Morich de Bangladés y lo empujaron a niveles más intensos. Con hasta 1,59 M SHU, arde sin clemencia mientras ofrece un aroma floral fragante. Es ideal para currys, encurtidos y salsas incendiarias. Los jardineros lo prefieren por su alta producción y crecimiento fiable.
10. Trinidad Scorpion “Butch T”: 1,46 M SHU
En 2011, el Trinidad Scorpion “Butch T” arrebató el récord Guinness con 1,46 M SHU. Originario de Trinidad y mejorado por el cultivador Butch Taylor, se reconoce por su piel arrugada y su cola de aguijón agresiva. A pesar de su calor extremo, deja notas cítricas que sobresalen en salsas ultracalientes y rubs secos. Los horticultores valoran su rendimiento elevado y vainas rojas intensas, pero las manos deben ir siempre protegidas.
11. Naga Viper: 1,38 M SHU

El Naga Viper es un superhot británico creado por el cultivador Gerald Fowler, combinando genética del Naga Morich, Ghost Pepper y Trinidad Scorpion. Con 1,38 millones de SHU, llegó a ser el chile más picante del mundo en 2011 según Guinness. Su picor es impredecible: a veces llega de golpe, otras se arrastra lentamente como una montaña rusa de fuego. Detrás de la quemadura, tiene profundidad afrutada y terrosa, ideal para salsas o polvos. Quienes lo cultivan valoran su alta tasa de germinación y sus brillantes vainas rojas.
12. 7 Pot Brain Strain: 1,35 M SHU
El 7 Pot Brain Strain debe su nombre a sus vainas arrugadas que parecen cerebritos en miniatura. Proviene de la línea original 7 Pot y alcanza 1,35 millones de SHU con una quemazón intensa y duradera. Bajo ese dolor hay un toque de dulzor afrutado que apenas se percibe. Los coleccionistas lo adoran por su apariencia alienígena y picor brutal, mientras que los fabricantes de salsas aprecian su carne gruesa y aceites ricos en capsaicina para mezclas ultra picantes.
13. 7 Pot Barrackpore: 1,3 M SHU

Procedente de la región de Barrackpore, en Trinidad, esta variedad de 7 Pot destaca por ser de las más feroces de la familia. Alcanza 1,3 millones de SHU con un calor directo y agresivo, con solo un matiz de dulzor. Sus vainas grandes y nudosas dan muy buen rendimiento y un sabor intenso para salsas o polvos. Muchos chilliheads valoran su autenticidad y constancia frente a primos más suaves de la línea 7 Pot.
14. 7 Pot Primo: 1,26 M SHU
Creado por el cultivador de Luisiana Troy Primeaux en 2005, el 7 Pot Primo es famoso por su cola retorcida y alargada y su intenso tono rojo. Con un pico de 1,26 millones de SHU, se cree que inspiró el diseño de la Carolina Reaper. Este pimiento combina notas florales y afrutadas bajo una quemadura implacable, ideal para salsas artesanales y polvos picantes. A los cultivadores les encantan sus plantas productivas y vainas casi alienígenas.
15. Infinity Chilli: 1,25 M SHU

El talentoso criador Nick Woods, de Fire Foods (Lincolnshire, Reino Unido), creó el Infinity Chilli por polinización accidental. Esta variedad arrebató brevemente el récord Guinness al Bhut Jolokia en febrero de 2011, aunque solo lo mantuvo dos semanas antes de que Naga Viper lo superara. Con 1,25 M SHU, hace honor a su nombre: su quemazón parece eterna. Comienza con dulzura, pero desata rápidamente un fuego que no se suelta.
16. Trinidad 7 Pot: 1,2 M SHU
El Trinidad 7 Pot original es el antecesor de toda la familia 7 Pot. Con cerca de 1,2 millones de SHU, sentó las bases para los superhots actuales. Se llama así porque con una sola vaina se pueden sazonar siete ollas de guiso. Tiene aroma tropical y afrutado con una quemadura devastadora. Muy usado en la cocina trinitense, se aprovecha fresco en salsas o seco como polvo. Los cultivadores valoran su aspecto clásico y producción constante en climas cálidos.
17. 7 Pot Jonah: 1,2 M SHU

El 7 Pot Jonah da algunas de las vainas más grandes de toda la familia 7 Pot. Tiene un sabor más floral y ligeramente más dulce que sus parientes, pero aún así pica con fuerza: hasta 1,2 millones de SHU. Sus paredes gruesas lo hacen ideal para salsas picantes y copos deshidratados. Los jardineros valoran sus plantas muy productivas y sus vainas arrugadas y vistosas. Una opción obligatoria para coleccionistas que buscan variedad.
18. Ghost Pepper (Bhut Jolokia): 1,04 M SHU
El pimiento que encendió la locura moderna del chile: el Ghost Pepper. En 2007 sorprendió al mundo como el primero en superar 1 millón de SHU. Originario del noreste de India, ofrece un sabor ahumado y ligeramente afrutado antes de golpearte con una quemadura lenta e implacable. Aunque ya no esté en la cima, sigue siendo leyenda y uno de los chiles más picantes del mundo.
19. Red Savina Habanero: 577 K SHU

El Red Savina Habanero reinó durante los 90, alcanzando 577 000 SHU y manteniendo el récord Guinness durante más de una década. Criado en California por Frank Garcia, es una versión intensificada del habanero caribeño. Su sabor dulce, tropical y ligeramente ahumado es perfecto para salsas, marinadas y recetas estilo jerk. Aunque suave comparado con los superhots modernos, sigue picando más de 100 veces que un jalapeño. Un clásico entre los pimientos más picantes.
20. Scotch Bonnet: 350 K SHU
El Scotch Bonnet, originario del Caribe, debe su nombre a su forma de boina escocesa (tam o’ shanter). Alcanza hasta 350 000 SHU, combinando calor con un sabor dulce tipo manzana y cereza. Esencial en el pollo jerk jamaiquino y salsas caribeñas, este pimiento pequeño muy picante es un básico de la cocina regional. Sus vainas van del amarillo al rojo pasando por el naranja, y sus plantas producen de forma constante. Un gran ejemplo de cómo el sabor puede ir de la mano del picante.
Elige hoy tu pimiento picante ideal
Del afrutado Scotch Bonnet al salvaje Pepper X, estos son los 20 pimientos más picantes del mundo (2025). Cada uno cuenta una historia de cultura, cría y obsesión por el fuego.
El top 3, Pepper X, Apollo y Dragon’s Breath, ofrece calor de grado militar para valientes y experimentos con salsas. Más abajo en la lista, pimientos como el Scotch Bonnet o el Red Savina aportan sabor intenso con un picor más llevadero.
¿Cuál te atreverías a probar? Cuéntanos tu reto más picante y descubre hasta dónde subes en la escala Scoville.
-
7 min
14 de marzo de 2022
Carolina Reaper: Cómo Cultivarlo Y Consumirlo
El Carolina Reaper ostenta el título de pimiento más picante del mundo desde 2017. Además de un picor inigualable, esta guindilla ofrece un sabor afrutado muy atractivo. Y no solo eso, también es...
-
6 min
24 de septiembre de 2021
Guindilla Fantasma (Bhut Jolokia): Cultivo Y Consumo
¿Quieres poner a prueba tu tolerancia al picante? La guindilla fantasma es sinónimo de un picor exagerado, pero también ofrece un gran sabor. Si alguna vez has pensado en cultivar estos pimientos...
-
8 min
12 de agosto de 2021
Cómo Cultivar Pimientos: 10 Simples Pasos Para Principiantes
Cultivar pimientos en casa es una tarea sumamente gratificante. Cosechar tus propios pimientos para cocinar, tras haberlos cuidado con esmero, es una gran sensación. Pero, desde la semilla hasta la...
-
4 min
5 de agosto de 2021
Pimientos Picantes Y La Escala Scoville
No se puede negar la exquisitez de la comida picante. Tanto si te gustan las delicias mexicanas, como el Pad Thai o el curry Vindaloo, todos ellos tienen una cosa en común: los pimientos picantes.
