Carencia de fósforo en la marihuana: Síntomas y soluciones

Carencia de fósforo en la marihuana: Síntomas y soluciones

Adam Parsons
Adam Parsons
Última actualización:

El fósforo es crucial para el desarrollo de los cogollos y las raíces del cannabis. Aprende a detectar, tratar y prevenir las deficiencias de este nutriente para que tus plantas se desarrollen perfectamente desde la semilla hasta la cosecha, con herramientas y consejos para cultivar mejor.

Incluso los cultivadores más atentos y pacientes pueden encontrarse con problemas en sus plantas: las hojas se enrollan, los tallos adquieren un color oscuro y los cogollos no engordan. En muchas ocasiones, el culpable de esto no son las plagas ni la mala genética, sino algo mucho más sutil: un desequilibrio de nutrientes.

Uno de los elementos que más se pasa por alto, pese a ser esencial, es el fósforo, un macronutriente necesario para el desarrollo de las raíces, la producción de cogollos y la vitalidad de las plantas. Si una planta de marihuana sufre una deficiencia de fósforo y no se soluciona, esta carencia puede atrofiar el crecimiento de la planta y reducir la cosecha, especialmente durante la floración.

En esta guía te explicamos cómo detectar las señales a tiempo, cómo solucionar la deficiencia de fósforo rápidamente y cómo evitar que eche a perder tu cosecha.

La importancia del fósforo en el cultivo de marihuana

La importancia del fósforo en el cultivo de marihuana

El fósforo es uno de los tres macronutrientes principales (junto con el nitrógeno y el potasio) que necesita la marihuana para crecer sana y fuerte. Aunque se requiere en menores cantidades que el nitrógeno, el fósforo cumple una función vital a lo largo del ciclo de vida de la planta, desde la formación de las raíces en las etapas tempranas hasta el crecimiento de los cogollos en las últimas semanas de la floración.

En la fase vegetativa, el fósforo favorece el desarrollo de las raíces, ayudando a la planta a establecer una buena base. Sin suficiente fósforo, las raíces del cannabis pueden debilitarse o desarrollarse poco, lo que puede afectar a la capacidad de la planta para absorber agua y nutrientes.

Durante la floración, el fósforo adquiere aun más importancia. Este nutriente estimula la producción de cogollos al facilitar la transferencia de energía dentro de la planta (a través del ATP), fomentando la formación de cogollos sanos, la producción de resina y la potencia del cannabis. La falta de fósforo en la floración puede resultar en cogollos pobres y una menor cosecha, algo que ningún cultivador desea.

Para un análisis más amplio sobre cómo influyen los nutrientes en el cultivo de marihuana, consulta nuestra guía esencial de nutrientes para el cannabis.

Artículo relacionado

¿Por Qué Es Importante El Fósforo Para Las Plantas De Hierba?

Síntomas de la carencia de fósforo en la marihuana

Síntomas de la carencia de fósforo en la marihuana

La falta de fósforo en el cannabis es un problema que puede afectar a cultivadores de cualquier nivel de experiencia. Dado que los síntomas suelen empezar sutilmente, es importante saber en qué debes fijarte antes de que el problema empeore.

Normalmente, una planta de marihuana sana tiene hojas de color verde y un crecimiento vigoroso y constante, mientras que una planta con carencia de fósforo empieza a tener un aspecto diferente.

Uno de los primeros síntomas, y uno de los más evidentes, es el cambio de color de los tallos, que adquieren matices morados o rojizos, generalmente en plantas jóvenes. Podrías pensar que este cambio de color se debe a la genética de la planta o al estrés ambiental, pero es una clara señal de alarma. A medida que avanza la deficiencia, las hojas van cogiendo un tono verde azulado oscuro, por lo que la planta tiene un aspecto apagado y sin vida, en lugar de sano y exuberante. El crecimiento podría ralentizarse considerablemente o detenerse, especialmente en las ramas inferiores y las raíces, donde el fósforo es más crítico para el desarrollo.

En las fases más avanzadas de la carencia de fósforo, los bordes de las hojas empiezan a ponerse de un tono bronce o marrón, lo que indica daños celulares. Esto suele ir seguido de la caída prematura de las hojas, empezando por las partes inferiores de la planta y subiendo hacia arriba. Durante la floración, el efecto es aún más evidente. Los cogollos podrían quedar poco desarrollados y muy ligeros, reduciendo la cosecha, el sabor y la potencia.

Guía rápida: Síntomas de la carencia de fósforo en la marihuana

  • Tallos y pecíolos de color morado/rojizo
  • Crecimiento vertical lento
  • Hojas de color verde oscuro, con aspecto apagado
  • Cambios de color o manchas en las hojas de la parte inferior de la planta
  • Desarrollo escaso de las raíces
  • Cogollos de menor tamaño y densidad

Si observas alguno de estos síntomas, debes actuar con rapidez. Para un análisis más completo de diversos problemas nutricionales de las plantas, echa un vistazo a nuestra guía de deficiencias de nutrientes.

Causas de la deficiencia de fósforo

Causas de la deficiencia de fósforo

La carencia de fósforo en la marihuana no siempre se debe a la falta de fertilizante. En muchos casos, los cultivadores añaden suficiente abono, pero algún factor relacionado con las condiciones de cultivo o el entorno impide que la planta acceda a los nutrientes que necesita. Conocer las causas del problema es fundamental para solucionarlo y evitar que vuelva a ocurrir en el futuro.

pH desequilibrado

Una de las causas más habituales de la falta de fósforo en el cannabis es un pH inadecuado en la zona de las raíces. La marihuana crece mejor en condiciones ligeramente ácidas, por lo que las plantas cultivadas en tierra prefieren un pH entre 6,0-7,0, mientras que el pH óptimo de los cultivos hidropónicos se sitúa entre 5,5-6,5. Si el pH está fuera de este rango, especialmente si es demasiado bajo, el fósforo puede quedar bloqueado, lo que significa que está presente en la tierra pero es químicamente inaccesible para las plantas.

Temperaturas bajas

La absorción de fósforo se ralentiza drásticamente con las bajas temperaturas. Cuando la temperatura de las raíces es inferior a 15°C, las plantas tienen dificultades para absorber este nutriente aunque esté presente en abundancia. Quienes cultivan al aire libre o en cuartos de cultivo mal aislados suelen encontrarse con este problema a principios de primavera o a finales de la floración. Este es el motivo por el que la deficiencia de fósforo suele ocurrir con más frecuencia en climas más fríos o en cultivos fuera de temporada.

Exceso de riego o tierra compactada

Cuando la tierra está constantemente saturada de agua o está demasiado compactada, el nivel de oxígeno alrededor de las raíces desciende, lo que crea un entorno asfixiante que puede dificultar la absorción de nutrientes. El exceso de riego y un mal drenaje pueden provocar estrés en las raíces y limitar la capacidad de la planta para absorber el fósforo eficazmente. Asimismo, si la tierra está compactada puede impedir que las raíces se extiendan y funcionen óptimamente.

Mala absorción de nutrientes

Incluso cuando el sustrato está equilibrado y bien regado, las plantas podrían no absorber el fósforo eficazmente si están sometidas a estrés. Esto puede deberse a daños en las raíces, infestaciones de plagas o una fertilización desequilibrada. Una deficiencia de micronutrientes esenciales (como el calcio y el magnesio) también puede interferir en la metabolización del fósforo, agravando el problema.

Artículo relacionado

Mitos Sobre Las Deficiencias De Macro Y Micronutrientes

Cómo solucionar la carencia de fósforo en la marihuana

Cómo solucionar la carencia de fósforo en la marihuana

Corregir una carencia de fósforo en el cannabis implica algo más que simplemente añadir más abono. Para que tu planta recupere la salud, primero tienes que diagnosticar la causa del problema, hacer los cambios necesarios y estar pendiente de las plantas mientras se recuperan. Aquí tienes cómo hacerlo de forma eficaz.

  1. Confirma los síntomas
    Para empezar, comprueba si los síntomas de tus plantas corresponden a una carencia de fósforo y no a otro problema nutricional. Consulta las tablas de síntomas de las deficiencias de nutrientes y revisa las condiciones de tu cultivo.
  2. Comprueba y ajusta el pH
    A continuación, comprueba el pH de la tierra o de la solución hidropónica. Si el pH está fuera de los rangos óptimos previamente mencionados (6-7 para cultivos en tierra; 5,5-6,5 para sistemas hidropónicos), el fósforo puede volverse químicamente inaccesible para las plantas, aunque esté presente. Para conseguir que el pH se sitúe en el rango óptimo debes hacerlo de forma progresiva usando productos para subir o bajar el pH, ya que los cambios bruscos pueden provocar un shock a tus plantas y causarles más daños.
  3. Mide la temperatura del entorno
    Si cultivas en un lugar frío, comprueba la temperatura de la zona de las raíces. Si es constantemente inferior a 15°C, puedes usar esterillas térmicas, material aislante o mover las plantas a un lugar más cálido. Cuando las raíces están en un entorno más caliente absorben mejor los nutrientes que en un entorno más frío.
  4. Mejora el drenaje y la estructura de la tierra
    Si la tierra está encharcada o compactada, puede que a tus plantas les falte oxígeno. Deja que la tierra se seque ligeramente entre riego y riego, y añádele perlita o fibra de coco para mejorar la aireación y el drenaje. Evita los riegos abundantes que dejan las raíces encharcadas durante varios días.
  5. Aplica un abono rico en fósforo
    Una vez hayas ajustado el pH y las condiciones ambientales, aplica un abono de alta calidad rico en fósforo (P). Los fertilizantes con una proporción NPK como 4-8-4 o 10-30-10 (el fósforo es el número central de esta proporción) son perfectos. Al usar estos productos, sigue las instrucciones del fabricante para evitar un exceso de fertilización. En Zamnesia encontrarás una gran selección de abonos ricos en fósforo, diseñados específicamente para cultivar marihuana.
  6. Vigila las plantas y haz los ajustes necesarios
    Una vez tratadas tus plantas, estate pendiente de ellas durante los siguientes días y semanas. Los nuevos brotes de las plantas deberían tener un aspecto más sano, con un mejor color en las hojas y un crecimiento más vigoroso. Recuerda que las hojas que ya están dañadas no se recuperarán, así que céntrate en cómo responden las hojas nuevas.

    Recuperar el equilibrio en los niveles de fósforo lleva tiempo. Pero, con las medidas adecuadas, tus plantas se recuperarán y volverán a estar sanas y fuertes.

Cómo prevenir las deficiencias en el futuro

Cómo prevenir las deficiencias en el futuro

Aunque la deficiencia de fósforo tiene solución, la prevención es tu mejor aliada. Unos cuidados constantes y un entorno de cultivo con las condiciones adecuadas pueden contribuir a mantener tus plantas sanas y nutricionalmente equilibradas desde la plántula hasta la cosecha.

Analiza la tierra a menudo

Analizar la tierra con frecuencia es una de las formas más eficaces para prevenir los problemas de nutrientes. Utiliza un medidor de pH y EC para comprobar el estado de tu sustrato y de la mezcla de fertilizantes. Al estar pendiente del pH y la salinidad, podrás evitar los problemas que suelen llevar al bloqueo de nutrientes y hacen que el fósforo no esté disponible para las plantas.

Utiliza un sustrato y fertilizantes de calidad

Usar un sustrato y abonos de buena calidad es igual de importante. Elige fertilizantes específicos para el cannabis con proporciones NPK equilibradas para las diferentes fases del cultivo. Cuando florezcan las plantas, cambia a un abono específico para la floración que aporte más fósforo para favorecer la formación de cogollos sanos. Pero no te pases con el fertilizante, ya que la acumulación de sales puede afectar a la absorción de nutrientes e imitar los síntomas de una deficiencia.

La tierra donde crecen tus plantas también es un factor importante. Una tierra de mala calidad o que hayas reutilizado muchas veces podría carecer de la estructura y el contenido de nutrientes necesarios para el buen crecimiento del cannabis. Compra un sustrato de calidad pensado para la marihuana, con un buen equilibrio de drenaje, aireación y retención de nutrientes. En Zamnesia encontrarás una selección de sustratos para marihuana, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu cultivo y nivel de experiencia.

En resumen, mantener unos niveles estables de fósforo y unas plantas sanas es cuestión de constancia, una fertilización equilibrada, mantener unas condiciones ambientales adecuadas y reaccionar a los cambios antes de que la deficiencia empeore.

Fósforo: Un macronutriente esencial

Fósforo: Un macronutriente esencial

Aunque el fósforo no sea la principal preocupación de los cultivadores, juega un papel esencial en todas las fases del cultivo de marihuana. Desde el desarrollo de unas raíces robustas hasta contribuir a la formación de unos cogollos densos y ricos en resina, este macronutriente es fundamental para la salud de las plantas, su estructura y productividad.

Como hemos visto, la falta de fósforo en el cannabis puede manifestarse con síntomas sutiles pero significativos, como cambios de color en los tallos, un crecimiento lento y una floración pobre. Por suerte, con los conocimientos y las medidas adecuadas, es un problema que tiene solución.

Es importante estar pendiente de las plantas y el entorno. Al medir el pH con frecuencia, controlar las condiciones ambientales y usar abonos de calidad, puedes prevenir las deficiencias antes de que ocurran. No te quedes de brazos cruzados esperando a que aparezcan los síntomas; prepara un buen plan de fertilización desde el principio del cultivo, ¡en cuanto a empiecen a brotar las plántulas diminutas!

Si quieres fortalecer tus plantas o mejorar su fertilización, echa un vistazo a nuestra selección de abonos ricos en fósforo y herramientas de diagnóstico. Tanto si cultivas en tierra, como en fibra de coco o en un sistema hidropónico, Zamnesia tiene los recursos y productos que necesitas para cada etapa del cultivo de marihuana.

Mejora tu cultivo con las herramientas adecuadas y tus plantas te recompensarán con un crecimiento vigoroso y unas cosechas extraordinarias, que bien merecen los cuidados adicionales que das a tus plantas.

Estás visitando la pagina web española.