Cultivo En Patios O Jardines

Cultivo En Patios O Jardines

Adam Parsons
Adam Parsons

Mientras que la mayoría de la gente considera el jardín como un espacio para cultivar verduras y flores, a menudo se ignora en lo que respecta al cultivo de cannabis. Muchos mencionan la discreción y la comodidad como prioridades, así que en este artículo vemos cómo sacar el máximo provecho a tu jardín de marihuana.

El cultivo de tu propia marihuana en la comodidad de tu patio trasero tiene muchas ventajas. No solo tendrás acceso inmediato a tus plantas siempre que quieras, también podrás sentirte orgulloso de cultivar tu propia variedad y compartirla con tus amigos aficionados al cannabis.

Pero llevarlo a cabo no es un camino de rosas. Sobre todo si no tienes mano para la jardinería, este método de cultivo puede resultar tedioso y suponer mucho movimiento. Pero no te preocupes, porque aquí tienes unos cuantos consejos para cultivar tu propio cannabis en el jardín.

CULTIVO DE CANNABIS EN EL JARDÍN

Gracias a la existencia de semillas autoflorecientes, el cultivo de cannabis es ahora mucho más sencillo. Mucha gente que opta por cultivar en el interior, se beneficia de las variedades autoflorecientes y las cultiva en espacios pequeños, como habitaciones o armarios.

Pero es muy distinto a cultivar hierba en el exterior. La mayor ventaja del cultivo fuera de casa es que la luz del sol es mucho mejor que cualquier lámpara del mercado. Formar parte de la naturaleza mientras cultivas tus plantas y comprobar cómo crecen a partir de semillas puede ser una experiencia muy gratificante.

VENTAJAS E INCONVENIENTES

Cultivo En Patios O Jardines: Ventajas E Inconvenientes

La principal ventaja del cultivo exterior en el jardín es que es la opción más rentable. Lo único que se necesita es un suelo sano, fertilizantes, macetas, agua y unas tijeras de podar. No tendrás que comprar un equipo elaborado como el que precisa el cultivo de interior, que podría llegar a costar alrededor de 1.000€ o más.

Un menor mantenimiento es otra de las ventajas del cultivo exterior. Podrás fertilizar tus plantas y utilizar pulverizadores foliares sin preocuparte de mojar esas lámparas tan caras. El drenaje del exceso de agua tampoco será un problema.

Pero también hay que tener en cuenta los inconvenientes de cultivar al aire libre, de los cuales el mayor es la propia naturaleza. Dependiendo del clima de la región en la que vivas, tendrás que hacer frente al aumento y disminución de las temperaturas, así como a las épocas de lluvias y de sequía. Un exceso de calor o humedad pueden dañar tus cogollos, mientras que demasiada lluvia podría causar podredumbre. Las plagas también son un problema importante.

Otro aspecto a tener en cuenta es la ubicación de las plantas. Si las colocas en el lugar equivocado, podrían llamar la atención de los vecinos y causarte preocupaciones y complicaciones innecesarias, sobre todo si vives en un país donde el cultivo y consumo de marihuana son ilegales.

CONSEJOS PARA CULTIVADORES DE JARDÍN

Consejos Para Cultivadores De Jardín

Para evitar que surjan problemas, deberás planear bien tu estrategia antes de empezar. El primer paso consiste en estudiar de forma exhaustiva el terreno para encontrar el lugar perfecto para tus plantas. Lo ideal sería cerca de árboles que les proporcionen sombra de la luz directa del sol, a la vez que las oculten de miradas indiscretas. Al mismo tiempo, deberás evitar plantarlas en una zona donde no reciban suficiente luz del sol. Las plantas de cannabis necesitan mucha luz para crecer y desarrollar cogollos.

  • SEGURIDAD EXTRA

Hay gente que coloca cámaras de seguridad en el porche o patio trasero para vigilar lo que ocurre alrededor. Por razones obvias, las plantas de marihuana son más susceptibles de recibir atención negativa en comparación con otros cultivos, por lo que es normal que quieras saber qué ocurre cuando no estás fuera. Aunque se trata de una medida bastante drástica y costosa.

  • CULTIVOS ASOCIADOS

También debes considerar la asociación de cultivos, que consiste en colocar otras plantas junto a tu marihuana para que permanezca oculta, fomentar su crecimiento y disimular su olor con otras fragancias igual de intensas. La asociación de cultivos te ayuda a mantener las plagas "malas" alejadas de tus preciadas cosechas, y mejora la calidad del suelo mediante el aporte de nutrientes y la aireación.

Un buen cultivo asociado es la albahaca, porque tiene un aroma muy intenso que ahuyenta insectos como los pulgones, las moscas y los escarabajos. También se cree que potencia la producción de aceites de las plantas de cannabis, añadiendo una mayor complejidad a su sabor.

Otro excelente cultivo asociado del cannabis es el ajo, principalmente porque también actúa como fungicida natural y protege tus cogollos de patógenos. Puedes plantarlo cerca de tus plantas de cannabis, o rociarlas con una solución con ajo como tratamiento tópico. Pero asegúrate de no utilizar pulverizadores foliares durante la floración, ya que podrían influir negativamente en el sabor de los cogollos.

Para la privacidad de tu cosecha, planta menta como cultivo asociado. Su fuerte olor no solo ahuyentará las plagas comunes del jardín, también te ayudará a camuflar el oscurecimiento de los cogollos maduros. Pero la menta puede resultar un poco invasiva, por lo que es mejor plantarla en macetas en vez de directamente en el suelo junto a tu marihuana. Para preservar tu cultivo de la mirada de extraños, los girasoles son otra estupenda planta. No solo camuflan tu hierba, además atraen insectos beneficiosos para el cannabis.

PRUEBA A CULTIVAR AL AIRE LIBRE

Prueba A Cultivar Al Aire Libre

Para los que viven en zonas donde la temperatura tiende a disminuir de forma drástica, es preferible cultivar en interior. Pero si resides en un lugar con varios meses de verano, aprovecha las ventajas del cultivo exterior. No solo ahorrarás dinero, sumergirte en la naturaleza y ver cómo crecen tus cogollos ante tus propios ojos es una experiencia verdaderamente gratificante.