Blog
Productos de Limpieza
4 min

Cómo Limpiar A Fondo Un Bong O Pipa Sucios

4 min

Un bong limpio proporciona una mejor experiencia en general, mientras que un bong sucio la arruina y no te coloca tan rápido.

Lamentablemente, cuanto más uses un bong, más suciedad acumulará. Cuando un bong se llena de resina y la cazoleta acumula demasiada ceniza y alquitrán, el aroma y sabor del cannabis disminuyen. Y el humo empieza a saber y oler a bong sucio.

Limpiar el bong de forma habitual es imprescindible si quieres seguir disfrutando caladas suaves y con buen sabor. Por lo general, se recomienda hacerlo cada dos días, pero, a veces, los consumidores de cannabis no tienen tiempo para dedicarlo a limpiar su bong. Otras veces, es posible que no les apetezca esforzarse para que vuelva a estar como nuevo. En cualquier caso, es necesario llevar a cabo una limpieza a fondo para dejarlo impecable.

¿QUÉ HACER PARA QUE LA LIMPIEZA SEA MÁS FÁCIL LA PRÓXIMA VEZ?

Si el proceso de limpieza a fondo te parece pesado, evítalo cuidando adecuadamente de tu bong en el futuro. Hay varias formas de hacerlo. Tienes la opción de vaciar y enjuagar el dispositivo después de cada sesión. Con ello, tu bong estará limpio para el próximo uso.

Para manchas de agua dura, prueba a verter un poco de vinagre o agua caliente con zumo de limón en el bong, y muévelo durante 1 o 2 minutos. Si quieres ir un paso más allá, deja que el vinagre o agua con limón permanezcan en el fondo durante un par de minutos después de moverlo. A continuación, aclara con agua caliente y deja que se seque al aire.

Mientras fumas, también puedes añadir dos gotas de zumo de limón al agua del bong. El limón evita que se acumule la suciedad y acaba con el olor. Pero no te excedas. Utiliza solo dos gotas. De lo contrario, podrías interferir con el sabor y el aroma de la hierba elegida.

Video id: 316110937

POR QUÉ DEBES LIMPIAR EL BONG Y CÓMO SABER SI ES HORA DE LIMPIARLO

Además de para obtener caladas frescas y suaves, debes limpiar el bong para sacar el máximo partido a tu marihuana. Cuando la cazoleta de un bong se tapona, no te das cuenta hasta después de encender el cogollo. Una cazoleta obstruida impide el flujo de aire, por lo que se acaba malgastando la calada. Pero cuando está destaponado, se obtiene una calada completa.

Otra razón importante para limpiar tu bong es evitar posibles enfermedades. El humo sucio es malo para los pulmones, por lo que si lo respiras de forma continuada, estarás perjudicando a tu sistema respiratorio, exponiéndote a padecer bronquitis, enfisema y otros problemas pulmonares.

Lo creas o no, tampoco te colocas tan rápido con un bong sucio. Con un bong limpio, se obtiene todo lo verde; con uno sucio, se obtienen principalmente las sobras, que consisten en residuos desagradables.

Un claro indicio de que un dispositivo está sucio es la acumulación de suciedad. Si tiene aspecto sucio, es decir, hay manchas marrones o negruzcas en las paredes y el agua está descolorida, es hora de darle una buena limpieza. Comprueba también el olor. Si apesta, tienes en tus manos un bong sucio.

¿CÓMO SE LIMPIA UNA PIPA?

¿CÓMO SE LIMPIA UNA PIPA?

Si alguna vez has intentado limpiar una pipa a fondo, sabrás lo complicado que puede ser. A diferencia de un bong, que suelen ser más grandes y, por lo tanto, más fáciles de limpiar, las pipas exigen un enfoque distinto. En lugar de echar el líquido limpiador dentro de la pipa, deberás dejar el objeto entero en remojo. De esta forma, se elimina toda la suciedad acumulada que es difícil alcanzar con un cepillo o limpiapipas.

Coge un recipiente suficientemente grande como para sumergir tu pipa, y llénalo con la misma solución que usarías para un bong. Tras dejar la pipa en remojo durante 5-10 minutos, aclárala varias veces con agua caliente y deja secar al aire. No solo la hierba sabrá mejor, sino que tu pipa parecerá nueva.

PRODUCTOS ESPECIALES PARA UNA LIMPIEZA EXTRA

Para una limpieza a fondo con menos trabajo, una buena alternativa al proceso tradicional es elegir un producto fabricado para dejar los bongs limpios y relucientes. Zamnesia ofrece no uno, sino cuatro limpiadores que hacen un trabajo excepcional. Es cierto que cuestan un poco más, pero tu bong y tus pulmones te lo agradecerán.

1. Bong Shine limpiador concentrado

Mantén tus pipas de agua resplandecientes con el limpiador concentrado Bong Shine. Este producto da mucho de sí. Simplemente pon 1-2 cucharaditas en tu bong, llénalo de agua caliente, y espera unos 5 minutos. Durante ese tiempo, se desprenderá toda la suciedad acumulada en tus fumadas. Lo único que queda por hacer es tirar el agua sucia y aclarar el bong con agua caliente, tras lo cual tendrás un dispositivo que parecerá nuevo. Así de fácil.

2. Limpia Pipas Concentrado

Tener un bong 100% libre de manchas ya es posible gracias al limpia pipas concentrado Kulu. Lo puedes utilizar con toda seguridad no solo con el bong, también con pipas y otros dispositivos de vidrio, plástico, aluminio, etc. No es tóxico, no contiene alcohol ni disolventes, y es muy fácil de usar. Utilízalo con tu bong más sucio y observa la magia. Contiene 500ml.

3. Salt Rox

Higher Standards son conocidos por sus impecables bongs, así que ¿qué mejor que recurrir a ellos a la hora de buscar un producto de limpieza? Salt Rox es la solución. Solo tienes que introducir algunos cristales de sal de roca finamente molidos en tu pipa de agua, añadir un poco de alcohol isopropílico y agitar. Eso es todo. La abrasividad de la sal de roca hará que tu bong quede reluciente, recuperando su antiguo esplendor en un abrir y cerrar de ojos. Funciona especialmente bien con las manchas difíciles y los residuos persistentes.

4. Limpia Pipas Black Leaf (20 unidades)

Los limpia pipas Black Leaf, de 30cm de largo, te permiten llegar a zonas de tu bong normalmente inalcanzables. Son especialmente útiles para limpiar el tallo. Cada limpia pipas tiene un tejido de alambre con cerdas ideales para deshacerse de la resina pegajosa y obstinada.

Miguel Antonio Ordoñez
Miguel Antonio Ordoñez
Licenciado en Comunicación de Masas, Miguel Ordoñez es un escritor con 13 años de experiencia, que cubre contenido relacionado con la marihuana desde 2017. La investigación continua y meticulosa, junto con su experiencia personal le ayudó a acumular conocimientos en profundidad sobre esta materia.
Headshop Productos
Buscar por categorías
o
Buscar