Cómo detectar y combatir las raíces podridas en la marihuana

Cómo detectar y combatir las raíces podridas en la marihuana

Adam Parsons
Adam Parsons
Última actualización:

¿Hojas flácidas, raíces marrones o mal olor? Puede que las raíces de tu marihuana estén podridas. Aprende a detectar, solucionar y prevenir este problema, tanto si cultivas en tierra como en hidroponía.

¿Tus plantas tienen las hojas flácidas o las raíces viscosas? ¡Que no cunda el pánico! A continuación te explicamos cómo puedes saber si se trata de podredumbre de las raíces y qué hacer para solucionarlo. Sea cual sea tu sistema de cultivo, si no se pone remedio, esta afección puede echar a perder la cosecha y todo tu duro trabajo.

En esta guía, te explicamos qué es la podredumbre de las raíces de la marihuana, cómo detectar los síntomas en una fase temprana, especialmente en las hojas, cómo combatirla en cultivos de tierra o hidropónicos, y cómo evitar que vuelva a aparecer. Desde cómo detectar las raíces blandas y con cambios de color, hasta cómo oxigenar el sistema, te guiamos a través de todos los pasos necesarios para que tus plantas estén sanas y libres de podredumbre.

¿Qué es la podredumbre de la raíz de la marihuana?

¿Qué es la podredumbre de la raíz de la marihuana?

La podredumbre radicular es una enfermedad frecuente, y potencialmente devastadora, que afecta al sistema de raíces de la marihuana, especialmente en cultivos hidropónicos y en cultivos en tierra mal gestionados. Esta afección ocurre cuando las raíces no disponen de suficiente oxígeno y se vuelven vulnerables a patógenos nocivos, principalmente el Pythium, que es un microorganismo transmitido por el agua que prospera en entornos húmedos y poco aireados.

Cuando están sanas, las raíces del cannabis son blancas, inodoras y de consistencia firme. En cambio, las raíces podridas se vuelven viscosas, cambian de color (de blanco a marrón o gris) y desprenden un olor fétido y desagradable. Si esta afección no se soluciona rápidamente, puede alterar la absorción de nutrientes, dañar el sistema radicular de la planta y acabar matándola. Entender la podredumbre radicular del cannabis es el primer paso para acabar con ella.

¿Cuáles son las causas de la podredumbre de la raíz?

Hay varios factores que contribuyen a la podredumbre de las raíces de la marihuana, que incluyen un mal control de las condiciones ambientales, la exposición a patógenos y la falta de oxígeno. Estas son algunas de las causas más habituales de las raíces podridas:

  • Pythium y otros patógenos: Uno de los principales responsables de la podredumbre radicular del cannabis es el Pythium, un oomiceto parásito que ataca las raíces debilitadas, haciendo que se pudran rápidamente y poniendo en riesgo la salud de la planta.
  • Mal drenaje y exceso de riego: En los cultivos en tierra, la podredumbre radicular suele deberse a que la tierra está encharcada o muy compactada, lo que reduce la aireación del sustrato. El exceso de riego satura la zona de las raíces, convirtiéndola en un caldo de cultivo para los microbios dañinos.
  • Falta de oxígeno en los cultivos hidropónicos: En hidroponía, el agua estancada o no oxigenada favorece la proliferación de patógenos. Sin una buena aireación (por ejemplo, usando piedras difusoras o bombas de aire), las raíces se asfixian y se pudren rápidamente.

Aunque los síntomas de la podredumbre radicular pueden parecer similares en los cultivos de tierra y en los hidropónicos, la causa suele ser distinta:

  • Sistemas hidropónicos: Estos sistemas son especialmente susceptibles, ya que dependen del agua como principal medio de cultivo. Si el agua del depósito está estancada o el depósito no se ha esterilizado bien, los patógenos pueden propagarse rápidamente. Es habitual que se produzcan brotes repentinos, que pueden ser graves.
  • Cultivos en tierra: Aunque es menos frecuente, la podredumbre de las raíces también puede afectar a las plantas cultivadas en tierra, especialmente en suelos arcillosos y compactos o con un riego inadecuado. Si la tierra no se seca entre riego y riego, aumenta la acumulación de hongos y bacterias.

Cómo detectar la podredumbre de la raíz de la marihuana

Cómo detectar la podredumbre de la raíz de la marihuana

Detectar el problema a tiempo puede marcar la diferencia entre salvar la cosecha o perderla por completo. Por suerte, los síntomas de la podredumbre radicular suelen ser visibles si sabes qué buscar, especialmente en los cultivos hidropónicos, donde las raíces están a la vista. Tanto si cultivas en tierra como en hidroponía, es importante observar atentamente las plantas.

Primeras señales de advertencia

Primeras señales de advertencia

Las primeras señales de que las raíces se están pudriendo son similares a las que se producen cuando una planta sufre estrés, pero se agravan rápidamente:

  • Plantas con las hojas flácidas o marchitas (aunque estén bien regadas)
  • Hojas amarillentas o enrolladas (especialmente en la parte inferior de la planta)
  • Raíces marrones, viscosas o blandengues
  • Crecimiento atrofiado o carencias nutricionales
  • Tallos débiles o flácidos

La podredumbre de las raíces también puede causar síntomas en las hojas, como manchas claras, puntas quemadas o una repentina pérdida de rigidez. Si parece que tus plantas están regadas en exceso pero no has modificado tu plan de riego, podría deberse a la podredumbre radicular.

Consejos para inspeccionar visualmente las raíces

Para confirmar que las raíces están podridas debes inspeccionarlas de cerca, especialmente en los cultivos hidropónicos, donde es más fácil verlas. Como hemos comentado, las raíces sanas deberían ser de color blanco o crema, firmes al tacto y con poco o ningún olor. En cambio, las raíces podridas suelen volverse marrones, blandas y viscosas, y puede que formen una masa de raíces o se desintegren al manipularlas.

Comprueba siempre el olor de las raíces, ya que un olor fétido (similar al del agua estancada o los huevos podridos) es una clara señal de que están podridas. Si aún tienes dudas sobre si se trata de podredumbre radicular o de otra enfermedad, consulta nuestra guía sobre cómo identificar y tratar las enfermedades de las plantas de marihuana para encontrar más información.

Síntomas de la podredumbre radicular en cultivos hidropónicos y en cultivos en tierra

La podredumbre de la raíz del cannabis puede afectar tanto a cultivos hidropónicos como a cultivos en tierra, pero la forma en que se manifiesta esta afección y las medidas necesarias para solucionarla varían considerablemente según el método de cultivo.

Raíces podridas en hidroponía

Raíces podridas en hidroponía

Aunque los sistemas hidropónicos ofrecen muchas ventajas, si no se mantienen adecuadamente son especialmente propensos a la podredumbre de la raíz. En este tipo de cultivos, las raíces suelen estar suspendidas en agua, por lo que si las condiciones no son adecuadas puede producirse una falta de oxígeno y una acumulación de patógenos. Si el agua está estancada o demasiado caliente, o si el depósito no se ha esterilizado, los hongos como el Pythium y las bacterias pueden propagarse rápidamente.

Algunos síntomas específicos de las raíces podridas en hidroponía son:

  • La planta se vuelve flácida rápidamente, incluso si el pH y los niveles de nutrientes son normales.
  • Las raíces se vuelven marrones y viscosas casi de un día para otro
  • Se forman burbujas o espuma en el depósito
  • Un olor fuerte y desagradable procedente de la zona de las raíces

Dado que en las raíces están a la vista en los cultivos hidropónicos, es más fácil determinar si están podridas: solo tienes que levantar la tapa y comprobarlo.

Raíces podridas en tierra

Raíces podridas en tierra

En los cultivos en tierra, los síntomas de la podredumbre radicular podrían tardar más en aparecer, pero pueden ser igual de perjudiciales. El exceso de riego y un mal drenaje son los principales culpables de esta afección, ya que crean condiciones anaeróbicas que asfixian las raíces y favorecen la proliferación de hongos.

Los síntomas más frecuentes en los cultivos de marihuana en tierra son:

  • Las hojas de la parte inferior de la planta se van amarilleando o enrollando de forma lenta y progresiva.
  • La tierra permanece húmeda demasiado tiempo o tiene un olor desagradable
  • Crecimiento débil y enclenque y frecuentemente hay síntomas de bloqueo de nutrientes.

A diferencia de los sistemas hidropónicos, para inspeccionar las raíces de una planta cultivada en tierra hay que sacarla de la maceta con cuidado. Si observas síntomas de podredumbre radicular en las hojas de marihuana, y la tierra está empapada y compactada, es probable que la causa sea la podredumbre de las raíces.

Cómo solucionar las raíces podridas en la marihuana

Si has confirmado que las raíces se están pudriendo, la buena noticia es que es posible recuperar las plantas, sobre todo si actúas rápidamente. Tanto en los cultivos hidropónicos como en tierra, la clave está en eliminar la fuente de infección, recuperar la salud de las raíces y corregir los factores del entorno para evitar que vuelva a ocurrir en el futuro.

Eliminar las raíces afectadas

Eliminar las raíces afectadas

Para empezar, extrae con delicadeza la planta de la maceta (en cultivos en tierra) o del depósito (en hidroponía) y lava cuidadosamente las raíces con agua tibia filtrada para eliminar cualquier residuo. Inspecciona de cerca las raíces. Con unas tijeras de podar esterilizadas, corta todas las raíces que estén blandas, marrones o malolientes, ya que estas no se recuperarán y solo servirán para propagar aún más la podredumbre.

Hazlo minuciosamente, pero con cuidado. Solo debes conservar las raíces que estén firmes y de color claro, que muestren señales de vida. Deshazte inmediatamente de las raíces podridas y desinfecta las herramientas después de usarlas para evitar propagar la afección.

Haz un tratamiento con agua oxigenada o bacterias beneficiosas

Haz un tratamiento con agua oxigenada o bacterias beneficiosas

Una vez podadas las raíces dañadas, puedes tratar las partes sanas de las raíces con agua oxigenada (H₂O₂) o con microbios beneficiosos, pero no con ambos a la vez.

  • Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno): En hidroponía, puedes usar una disolución suave de agua oxigenada de uso alimentario (normalmente diluida al 3%) para esterilizar la zona de las raíces y eliminar los patógenos. Sin embargo, esta mezcla también puede matar las bacterias beneficiosas, así que procura usarla de forma selectiva.
  • Bacterias u hongos beneficiosos: En cultivos hidropónicos y en tierra, puedes usar productos que contienen micorrizas o Bacillus subtilis para introducir microorganismos beneficiosos que superarán a los patógenos y favorecerán el crecimiento de las raíces. Son especialmente eficaces en cultivos ecológicos o si se usan tras eliminar completamente cualquier resto de agua oxigenada después de hacer un tratamiento con ella.

Aplicar el tratamiento adecuado aumenta la resistencia de las raíces y ayuda a restablecer un entorno microbiano equilibrado.

Mejora la oxigenación y el drenaje

Mejora la oxigenación y el drenaje

La podredumbre de las raíces prospera en entornos con falta de oxígeno, por lo que mejorar la aireación y el drenaje es fundamental para que las plantas se recuperen.

  • Sistemas hidropónicos: Para mantener el agua en movimiento y bien oxigenada, añade piedras difusoras, bombas de aire o sistemas de circulación, o mejora los que ya tienes. Mantén la temperatura del agua por debajo de 20°C para ralentizar el crecimiento de los patógenos.
  • Cultivos en tierra: Trasplanta a un sustrato fresco y con buen drenaje, como fibra de coco o una mezcla de tierra con perlita. Evita las tierras compactadas o con mucha turba que retienen mucha humedad. Este paso es fundamental para solucionar la podredumbre radicular en la tierra a largo plazo.

Al mejorar la aireación y eliminar las causas de la podredumbre radicular, tus plantas tendrán más posibilidades de recuperarse.

Cómo prevenir las raíces podridas en el futuro

Cómo prevenir las raíces podridas en el futuro

La prevención es la mejor herramienta para combatir la podredumbre radicular. Una vez que hayas devuelto la salud a tus plantas y optimizado el entorno de cultivo, debes asegurarte de que este problema no vuelva a ocurrir en el futuro. Pero la buena noticia es que, si estableces un sistema de raíces sano y mejoras tus hábitos de cultivo, reducirás enormemente el riesgo de que vuelva a ocurrir.

A continuación te damos algunos consejos para evitar la podredumbre de las raíces en tus futuros cultivos y mantener unas raíces fuertes y resistentes que te permitan conseguir una buena cosecha.

Controla el riego

El exceso de riego es uno de los errores más frecuentes que cometen los cultivadores, sobre todo en tierra. Para evitar que la tierra se encharque y cause problemas de pudrición, sigue un plan de riego moderado y controlado. Deja que la capa superior de la tierra se seque entre riego y riego, y asegúrate de que las macetas tengan buen drenaje.

Para más información, consulta nuestro artículo sobre cómo regar las plantas de marihuana.

Aumenta el oxígeno y la circulación de aire

En los sistemas hidropónicos, procura que el depósito esté bien aireado usando piedras difusoras y bombas de aire de buena calidad. Mantén el agua a una temperatura entre 18-20°C para aumentar el oxígeno disuelto y reducir el riesgo de que proliferen los microbios dañinos. En los cultivos en tierra, tienes la opción de añadir perlita o fibra de coco para mejorar la aireación y la estructura del suelo.

Una buena ventilación por encima de la canopia también favorece la salud de la planta y ayuda a evitar otros problemas, como el moho.

Cultiva variedades resistentes al moho

Algunas variedades están mejor capacitadas para soportar las condiciones húmedas. Si cultivas en una región con mucha humedad o has tenido problemas de podredumbre radicular en el pasado, sembrar las variedades adecuadas puede marcar una gran diferencia.

Echa un vistazo a nuestra lista de variedades resistentes al moho para tener cierta ventaja en la prevención de enfermedades.

Mantén un nivel óptimo de humedad

La humedad y la salud de las raíces están estrechamente relacionadas. El exceso de humedad favorece el desarrollo de los hongos, no solo en las raíces, sino en toda la planta. Así que hazte con un higrómetro y controla la humedad relativa de tu cuarto de cultivo, sobre todo durante la floración.

Lee más sobre cómo mantener la humedad al cultivar marihuana, y por qué es un factor crucial en la prevención de enfermedades.

Artículo relacionado

Cómo Regar Las Plantas De Marihuana

Consigue buenas cosechas sin podredumbre de la raíz

Consigue buenas cosechas sin podredumbre de la raíz

Aunque las raíces podridas son un problema alarmante, puedes solucionarlo actuando rápidamente con los conocimientos adecuados. Al detectar los primeros síntomas (como hojas flácidas, raíces marrones o blandas y olores desagradables), podrás actuar antes de que se produzcan daños graves. Saber cómo solucionar este problema en hidroponía y en cultivos en tierra (ya sea podando las raíces dañadas o mejorando la oxigenación), puede hacer que tus plantas recuperen la salud. Y al adoptar medidas preventivas (como mejorar el riego, mejorar la aireación y elegir variedades resistentes al moho) podrás evitar la podredumbre radicular en el futuro.

Guarda esta guía en tus favoritos y compártela con otros cultivadores para mantener la salud de tus plantas de marihuana. Y si quieres empezar un nuevo cultivo, echa un vistazo a nuestra amplia selección de semillas de marihuana de primera calidad.

Estás visitando la pagina web española.