Blog
Cómo usar sonidos binaurales al consumir psicodélicos
6 min

Cómo usar sonidos binaurales al consumir psicodélicos

6 min

Los sonidos binaurales pueden hacer que un viaje psicodélico sea más profundo y favorecen la meditación y la plena conciencia. Descubre cómo funcionan, la diferencia entre los ritmos binaurales y las grabaciones binaurales, y cómo usar estos sonidos de forma segura mientras estás tripando.

El sonido siempre ha formado parte de los viajes psicodélicos. Ya sean tambores rítmicos, paisajes sonoros o música ambiente, el sonido puede guiar las emociones, centrar nuestra atención y moldear el viaje psicodélico. En los años recientes, los sonidos binaurales (una forma de sonido diseñado para influir en las ondas cerebrales) han despertado cierto interés por su posible rol para mejorar los viajes psicodélicos.

Los ritmos binaurales se usan para meditar, para conciliar el sueño o como herramienta para el enfoque cognitivo. Hoy en día, mucha gente se pregunta si estos sonidos pueden mejorar un viaje psicodélico o hacer que sea más profundo. Aunque las investigaciones al respecto aún se están desarrollando, cada vez hay más interés en explorar cómo los sonidos binaurales podrían ayudar a descargar las emociones, sanarse o simplemente hacer que un viaje psicodélico resulte más agradable.

La importancia del sonido durante un viaje psicodélico

La importancia del sonido durante un viaje psicodélico

Cuando estás tripando, el sonido es algo más que ruido de fondo. Puede convertirse en un elemento central de la experiencia, guiando tus pensamientos, cambiando las emociones e incluso ayudándote a navegar por los terrenos más difíciles de tu interior. Esto se debe a que los psicodélicos pueden hacer que nuestros sentidos sean más receptivos, aumentando nuestra conciencia y sensibilidad.

El sonido como guía emocional y cognitiva

Cuando una persona consume psicodélicos, su cerebro se vuelve más receptivo a los estímulos. La música y el sonido pueden:

  • Guiar la dirección emocional de un viaje psicodélico.
  • Anclar la conciencia durante los momentos intensos
  • Ayudar a liberar las tensiones emocionales o los traumas
  • Favorecer la introspección y la sensación de conexión

Por tanto, es importante elegir los sonidos adecuados para acompañar tus viajes psicodélicos. La música dura o caótica puede avivar la ansiedad, mientras que los sonidos tranquilos y constantes pueden calmarla. Muchas personas afirman que la música les
“lleva a alguna parte” mientras están tripando, y el rumbo que tomen dependerá del sonido que escuchen.

Usos tradicionales y modernos de la música

Durante siglos, la música ha jugado un papel fundamental en rituales psicodélicos como los siguientes:

  • Los tambores chamánicos tocan ritmos constantes para ayudar a la gente a entrar en un estado de trance.
  • Se cree que los icaros (cantos sagrados de los chamanes amazónicos) guían y protegen durante las ceremonias de ayahuasca.
  • Los cantos tibetanos y los cantos armónicos se usan en las prácticas espirituales para lograr una profunda concentración interior.

Algunas terapias psicodélicas modernas siguen esta línea. Los ensayos clínicos realizados en lugares como la Universidad Johns Hopkins y a través de MAPS (Asociación Multidisciplinar de Estudios Psicodélicos) utilizan playlists cuidadosamente seleccionadas para guiar a los participantes. Estos sonidos se eligen por su progresión emocional, así como por su tempo y su tono, para favorecer un viaje más seguro e introspectivo.

Artículo relacionado

Los 10 mejores enteógenos

¿Qué son los sonidos binaurales y cómo funcionan?

¿Qué son los sonidos binaurales y cómo funcionan?

Los sonidos binaurales son una técnica de escucha que engaña al cerebro para que oiga un tercer tono. Esto ocurre cuando se reproducen dos frecuencias ligeramente distintas en cada oído. Por ejemplo, si el oído izquierdo oye un tono de 200 Hz y el derecho oye un tono de 210 Hz, el cerebro percibe un ritmo de 10 Hz. Este “ritmo binaural” no es un sonido real, sino un efecto neurológico.

Esta diferencia de frecuencias está relacionada con diferentes estados de ondas cerebrales:

  • Delta (0,5-4 Hz): Sueño profundo
  • Theta (4-8 Hz): Relajación profunda, meditación, sueño ligero
  • Alfa (8-14 Hz): Concentración tranquila
  • Beta (14-30 Hz): Pensamiento activo
  • Gamma (30+ Hz): Cognición de alto nivel

Ritmos binaurales y grabaciones binaurales

Merece la pena distinguir entre ritmos binaurales y grabaciones binaurales.

  • Los ritmos binaurales son “audio tracks” (pistas de sonido) diseñados para influir en las ondas cerebrales, a menudo con tonos simples superpuestos bajo música ambiente o ruido blanco.
  • Las grabaciones binaurales son grabaciones 3D inmersivas que emulan el sonido espacial, como si estuvieras dentro de la escena, y son útiles para conectar con el presente.

Ambos pueden mejorar un viaje psicodélico, pero de distintas maneras. Los ritmos tienen como objetivo entrenar el cerebro, mientras que las grabaciones crean un entorno espacial.

¿Cómo podrian influir los sonidos binaurales en un viaje psicodélico?

¿Cómo podrian influir los sonidos binaurales en un viaje psicodélico?

Cuando se usan intencionadamente, los sonidos binaurales pueden influir considerablemente en el rumbo y la sensación de un viaje psicodélico. Veamos qué podrían ofrecer.

Facilitar la relajación y reducir la ansiedad

Al tripar es habitual sentir ansiedad, especialmente para quienes consumen psicodélicos por primera vez o durante los momentos más intensos del viaje. Los ritmos binaurales en el rango theta o delta podrían reducir la excitación del sistema nervioso, ayudando al cuerpo a relajarse. Esta afirmación está respaldada por estudios científicos que demuestran que los ritmos binaurales pueden reducir el cortisol y promover la calma.

Lograr un estado meditativo más profundo

Durante un viaje psicodélico, algunas personas recurren a la meditación para mantenerse centradas. Los sonidos binaurales, reproducidos a bajas frecuencias, podrían favorecer este proceso al ayudar al cerebro a entrar en estados relacionados con la quietud y la reducción de la actividad del ego.

Mejorar la percepción del espacio y el entorno

Las grabaciones binaurales (especialmente las de entornos naturales como bosques, arroyos o lluvia) pueden resultar increíblemente reales mientras estás tripando. Estos sonidos 3D pueden enraizarte, crear una sensación de seguridad y hacer más profunda tu conexión con el mundo que te rodea.

Guiar la catarsis emocional o la percepción de las emociones

Algunas personas dicen que ciertas frecuencias o patrones de sonido les ayudan a lograr avances a nivel emocional. Cuando se combinan con música apropiada, los ritmos binaurales podrían promover la introspección o ayudarte a superar los aspectos más desafiantes de tu interior.

Artículo relacionado

Música Para Setas: Las Mejores Playlists Para Un Viaje Psicodélico

Consejos para combinar los sonidos binaurales con psicodélicos

Consejos para combinar los sonidos binaurales con psicodélicos

Si estás pensando en escuchar sonidos binaurales en tus viajes psicodélicos, debes planearlo con cuidado. Con unos sencillos pasos, puedes hacer que la experiencia sea más agradable y segura.

Utiliza auriculares para conseguir el máximo efecto

Los ritmos binaurales solo funcionan usando auriculares estéreo. De lo contrario, el cerebro no percibirá el efecto binaural.

Elige frecuencias lentas y armoniosas

Para un viaje psicodélico suele ser mejor escuchar ritmos en los rangos theta (4-8 Hz) o delta (0,5-4 Hz), ya que dichos rangos están relacionados con estados de calma y meditación. Evita los ritmos rápidos o caóticos, salvo que tengas experiencia y quieras estímulos fuertes.

Prepara tu playlist con antelación (y pruébala)

Evita el error de buscar música cuando ya estás tripando. Elige las canciones con antelación y asegúrate de que están en el orden adecuado.

Incluso la música relajante puede volverse irritante cuando estás bajo los efectos de los psicodélicos. Antes de tripar, haz una prueba y escucha la playlist que has seleccionado, idealmente usando los mismos auriculares que usarás en tu viaje psicodélico. Mantén un volumen agradable y evita los sonidos duros o estridentes.

Empieza poco a poco

Al principio, empieza con sesiones cortas de 10-20 minutos y observa cómo responden tu cuerpo y mente. Aumenta la duración gradualmente con el paso del tiempo.

Ejemplos de playlists y herramientas de sonidos binaurales

Ejemplos de playlists y herramientas de sonidos binaurales

No existe una única opción adecuada para todos. Cada persona responde de forma diferente a los tonos y estilos musicales. Aquí tienes algunas opciones para empezar.

  • Spotify: Busca “binaural beats psychedelic”, “ritmos binaurales psicodélicos” o “psychedelic therapy playlist”. Busca música ambient, con ritmos lentos.
  • Brain.fm: Esta plataforma ofrece sonidos respaldados por la ciencia, diseñados para fomentar la concentración, la meditación y la relajación. Algunas opciones podrían ser adecuadas para viajes psicodélicos suaves.
  • Insight Timer: Esta app de meditación ofrece playlists recopiladas por los usuarios, que incluyen tonos binaurales combinados con respiraciones y escaneo corporal.
  • myNoise y Gnaural: Estas webs/herramientas gratuitas te permiten crear tus propios sonidos binaurales. Controla el tipo de onda, el volumen y el sonido de fondo.

Artículo relacionado

Música Para Setas: Las Mejores Playlists Para Un Viaje Psicodélico

Riesgos del usar sonidos binaurales al consumir psicodélicos

Riesgos del usar sonidos binaurales al consumir psicodélicos

Aunque generalmente son seguros, los sonidos binaurales pueden tener efectos no deseados si se usan sin cuidado. El sonido influye en el estado de ánimo de un viaje psicodélico, y no siempre de forma beneficiosa.

  • Sobreestimulación: Los ritmos rápidos o complejos pueden resultar agobiantes, especialmente durante los momentos más intensos del viaje.
  • Sonidos que provocan ansiedad: Algunos tonos o sonidos pueden resultar perturbadores cuando estás tripando.
  • Disonancias sonoras: Si las canciones o temas no están bien mezclados, o las frecuencias no combinan entre sí, pueden crear malestar.
  • Sobrecarga emocional: Algunos patrones de sonido pueden provocar reacciones emocionales con demasiada rapidez o intensidad.
  • Pérdida de conexión con tu cuerpo: Algunas personas dicen sentirse “flotando” o desconectadas de su cuerpo cuando escuchan sonidos espaciales en grandes dosis.

Y recuerda que el mero hecho de que algo sea relajante cuando estás sobrio no significa que vaya a ser relajante cuando estás tripando.

Sonidos binaurales y psicodélicos: ¿Una nueva frontera?

Sonidos binaurales y psicodélicos: ¿Una nueva frontera?

La música y el sonido no son elementos secundarios en un viaje psicodélico: son fundamentales para el modo en que viaja la mente a través de los estados alterados de conciencia. Los sonidos binaurales ofrecen una nueva herramienta para moldear ese paisaje interior, reducir el miedo, mejorar la concentración y favorecer la sanación.

Pero, como cualquier herramienta potente, hay que usarlos de forma correcta: elige ritmos adecuados, escucha la playlist antes de tripar para ver si es adecuada y comprende tus propios límites. Si quieres escuchar música o sonidos binaurales durante un viaje psicodélico, prepara la experiencia con el mismo cuidado que el set y el setting (tu estado de ánimo y el entorno donde vas a tripar). Eso significa tomarte tiempo para planificarlo bien, preparar las cosas que necesitarás y saber qué esperar.

Max Sargent
Max Sargent
Max escribe desde hace más de una década, y en los últimos años se dedica al periodismo del cannabis y psicodélico. Tiene experiencia en numerosos aspectos del sector, y colabora con empresas como Zamnesia, Royal Queen Seeds, Cannaconnection, Gorilla Seeds, MushMagic, etc.
Estilo De Vida Noticias
Buscar por categorías
o
Buscar