
Poda de cannabis: Topping vs Fimming
El topping y el fimming son dos técnicas de poda que pueden transformar tu cultivo. Descubre cómo funciona cada una, sus ventajas y qué método se adapta mejor a tu espacio. Mejora el rendimiento, controla la forma de tus plantas y cultiva con confianza. Sigue leyendo para saber más.
¿No sabes si hacer topping o fimming a tus plantas de cannabis? Aquí te explicamos cómo elegir la mejor técnica para conseguir cosechas más grandes y saludables. Tanto si cultivas una sola planta en un armario de cultivo pequeño como si tienes una sala llena de variedades vigorosas, dominar las técnicas de poda es clave para sacar el máximo partido a tu cultivo.
En esta guía, desglosamos las diferencias entre el topping y el fimming, analizamos sus ventajas y desventajas, y te ayudamos a decidir cuál se adapta mejor a tu espacio, tu nivel de experiencia y tus objetivos. ¿Tienes curiosidad por aprender a hacer topping? ¿Quieres probar el fimming? ¿O simplemente buscas una comparación rápida? Este artículo te dará la confianza necesaria para podar con intención.
Entendiendo el topping y el fimming
Antes de compararlas cara a cara, conviene conocer bien cada técnica. Tanto el topping como el fimming son formas de entrenamiento de alto estrés (HST) que consisten en cortar partes de la planta para redirigir su crecimiento. A continuación te explicamos cómo se diferencian.
Topping
El topping consiste en cortar limpiamente la parte superior del tallo principal, justo por encima de un nudo. Al eliminar el brote apical, la planta redirige su energía hacia las dos ramas laterales situadas debajo del corte. El resultado son dos colas principales en lugar de una, lo que ayuda a conseguir un dosel más uniforme y una mejor distribución de la luz.
Por lo general, se realiza cuando la planta tiene al menos 4–6 nudos, para asegurarse de que sea lo bastante fuerte como para recuperarse. Bien hecho, el topping favorece un crecimiento más frondoso, aumenta el rendimiento y ayuda a controlar la altura, aunque puede alargar un poco la fase vegetativa durante la recuperación. Para más información, consulta nuestra guía sobre topping aquí.
Fimming
El fimming es similar, pero menos preciso. En lugar de cortar todo el brote apical, se pinza o recorta alrededor del 70–80% del nuevo brote. Esta técnica, conocida como "topping fallido", suele producir cuatro o más colas nuevas, haciendo que el dosel sea aún más frondoso y productivo si sale bien.
Al igual que el topping, se recomienda hacer fimming cuando la planta tenga varios nudos sanos, pero al ser un corte menos drástico, normalmente se recupera más rápido. Los resultados pueden ser menos predecibles, pero si se ejecuta correctamente, el fimming es una forma eficaz de maximizar la exposición a la luz y los futuros puntos de floración. ¿Quieres saber más sobre el fimming? Echa un vistazo a este artículo en profundidad.
Topping vs fimming: diferencias clave
Aunque ambas técnicas buscan aumentar el número de cogollos y dar lugar a plantas más llenas, su funcionamiento y resultados difieren en aspectos importantes. Entender estas diferencias te ayudará a elegir la mejor opción según tu espacio, variedad y experiencia.
Dificultad
En cuanto a precisión, no hay duda: el topping es más sencillo. Solo tienes que cortar por encima de un nudo para obtener dos colas principales, lo que permite predecir fácilmente el resultado. El fimming, en cambio, implica cortar alrededor del 70–80% del brote superior. Si cortas demasiado alto, la planta puede seguir creciendo como si nada; demasiado bajo, y acabarás haciendo un topping. Por eso, el fimming puede ser más arriesgado para principiantes.
Estrés para la planta
Como hemos dicho, ambas técnicas son formas de entrenamiento de alto estrés, pero afectan a la planta de forma diferente. El topping implica un corte limpio y decisivo que obliga a redirigir el crecimiento. El fimming es menos severo, pero también genera estrés, ya que interfiere con el patrón de crecimiento natural. Si te preocupa estresar demasiado a la planta, el fimming puede ser una opción más suave, aunque también más impredecible.
Recuperación
El tiempo de recuperación es un factor clave. Después de hacer topping, la planta suele necesitar una semana o más para retomar su ritmo. Con el fimming, la recuperación suele ser más rápida (unos 3–5 días en muchos casos) aunque el resultado puede variar dependiendo de la precisión del corte. Para cultivadores con poco tiempo disponible, el fimming ofrece una vuelta más rápida.
Selección de variedades
No todas las variedades responden igual al estrés. Las plantas compactas y frondosas suelen tolerar bien el topping y el fimming, mientras que las más esbeltas o delicadas pueden sufrir más o recuperarse más lento. A la hora de elegir técnica, ten en cuenta la genética de tu planta y tus objetivos. Para más detalles sobre cómo responden distintas variedades al entrenamiento, consulta nuestra guía sobre técnicas HST vs LST.
Cuándo usar cada método
La elección entre topping y fimming depende de tu entorno de cultivo, la variedad que estás cultivando y tu nivel de experiencia. Ambas técnicas pueden dar resultados excelentes, pero cada una destaca en situaciones diferentes.
Topping
El topping es ideal para quienes cultivan en espacios con altura limitada, ya que ayuda a mantener las plantas más bajas y fáciles de manejar. Las variedades resistentes, especialmente las índicas dominantes, responden muy bien, desarrollando un dosel uniforme y buenas cosechas.
A nivel técnico, el topping es muy accesible para principiantes por su sencillez y resultados previsibles. Si estás empezando con la poda, es una opción segura para comenzar.
Fimming
El fimming está más orientado a cultivadores con cierta experiencia, ya que requiere hacer un corte parcial bastante preciso. Es ideal si tienes espacio extra para que la planta crezca más frondosa y quieres sacar varias colas a partir de un solo corte.
Las variedades que toleran bien el estrés (especialmente sativas vigorosas) suelen responder bien al fimming. Aunque no es una técnica complicada, sí requiere algo de práctica y mano firme, por lo que se recomienda a cultivadores intermedios.
¿Se puede hacer fimming después de topping?
Sí, es posible aplicar fimming a una planta ya podada con topping, pero el momento y el estado de la planta son fundamentales. Ambas técnicas generan estrés, y hacerlas demasiado seguidas puede ralentizar la recuperación, frenar el crecimiento o incluso estancar el desarrollo si la planta ya está debilitada.
Lo ideal es hacer el topping primero y dejar que la planta se recupere por completo y desarrolle nuevas ramas laterales. Una vez estén sanas, puedes aplicar fimming de forma selectiva para estimular aún más colas. Esta combinación puede dar lugar a plantas muy frondosas con múltiples puntos de floración, pero requiere paciencia y observación.
Para la mayoría de cultivadores principiantes, lo recomendable es aplicar solo una técnica por planta hasta que ganes experiencia. Los más avanzados pueden combinar ambas si la planta tiene tiempo y recursos suficientes para recuperarse.
Herramientas y consejos para el topping y el fimming
Para obtener los mejores resultados con estas técnicas, no se trata solo de dónde cortar, sino de cómo hacerlo. Usar las herramientas adecuadas y aplicar una buena técnica reduce el riesgo de infección, acelera la recuperación y mantiene la planta sana.
Herramientas básicas de poda
Tijeras o podadoras afiladas y limpias son esenciales para ambas técnicas. Un corte limpio ayuda a que la planta cicatrice rápido y evita daños innecesarios. En nuestra sección de herramientas de poda encontrarás desde tijeras de precisión hasta productos para esterilizar, que facilitan todo el proceso.
La esterilización es clave
Siempre esteriliza tus herramientas antes y después de usarlas. Las plantas de cannabis son vulnerables a los patógenos, y un equipo sucio puede propagar enfermedades con rapidez. Basta con pasar alcohol o toallitas desinfectantes entre cortes para mantener todo seguro.
Consejos sobre el momento y la técnica
- Espera a que la planta tenga entre 4 y 6 nudos antes de cortar, para que tenga base suficiente y se recupere.
- Para el topping, haz un corte limpio justo por encima de un nudo.
- Para el fimming, pinza o corta con cuidado entre el 70–80% del brote. Si cortas demasiado alto o bajo, no surtirá el efecto deseado.
- No podes si la planta ya está estresada (por trasplante, exceso de riego o carencias). Las plantas sanas se recuperan mejor y más rápido.
Cuidados posteriores
Después de hacer topping o fimming, es importante dejar que la planta descanse. Mantén ciclos de luz estables, evita más fuentes de estrés y asegúrate de que tenga nutrientes suficientes. En unos días (o una semana), verás nuevos brotes y la planta redirigiendo su energía.
Riesgos potenciales y cómo evitarlos
Aunque el topping y el fimming pueden mejorar mucho el rendimiento, también conllevan ciertos riesgos si no se hacen bien. Conocer estos posibles errores y cómo prevenirlos mantendrá a tus plantas sanas y productivas.
Exceso de poda y shock
Ambas técnicas generan mucho estrés, por lo que solo deben aplicarse durante la fase vegetativa. La planta necesita un sistema radicular sólido y varios nudos para recuperarse correctamente. Si podas demasiado pronto, con demasiada frecuencia o durante la floración, puedes frenar su crecimiento o reducir el rendimiento.
Consideraciones según la variedad
No todas las variedades responden igual. Las autoflorecientes, por ejemplo, tienen un ciclo de vida corto y no suelen tener tiempo suficiente para recuperarse tras la poda. Algunos cultivadores avanzados experimentan con ello, pero para principiantes es mejor usar semillas feminizadas fotoperiódicas, que dan más margen de maniobra.
Antes de decidir entre topping o fimming, investiga bien si tu variedad tolera el estrés. Como hemos comentado, las índicas y los híbridos suelen ser más resistentes, mientras que muchas sativas son más delicadas.
Problemas estructurales
Uno de los efectos del fimming es la aparición de múltiples colas, lo que puede sobrecargar la parte superior de la planta. Esto puede provocar que las ramas se doblen o incluso se rompan sin soporte. Usa tutores, redes o cintas para estabilizar el dosel y evitar colapsos.
¿Qué es mejor para tus plantas: fimming o topping?
Entre topping y fimming, no hay una única respuesta correcta. Todo depende de tus objetivos y configuración de cultivo. El topping es predecible, ideal para principiantes y ayuda a controlar la altura, aunque tarda un poco más en recuperarse. El fimming puede generar más colas en menos tiempo, pero los resultados son menos consistentes y exige más precisión.
En resumen:
- Topping: crecimiento controlado y dos colas principales fuertes.
- Fimming: plantas más frondosas con más sitios de floración, pero mayor variabilidad.
Si estás empezando con el entrenamiento de alto estrés, lo más seguro es comenzar con el topping. Si ya tienes experiencia, o cultivas variedades vigorosas con espacio extra, el fimming puede ayudarte a aumentar el rendimiento.
Sea cual sea tu elección, lo importante es adaptar la técnica a tus plantas y su entorno. Y para los mejores resultados, parte de una buena base. Explora nuestra selección de semillas de cannabis que responden bien a la poda y al entrenamiento.
-
4 min 9 de octubre de 2019 Podas: Todo Lo Que Hay Que Saber La poda del cannabis es un tema muy debatido entre la comunidad de cultivadores. Parte de esta comunidad cree que la poda controlada y bien dirigida puede aumentar las cosechas considerablemente,...
-
4 min 13 de junio de 2019 Topping (Poda Apical) Cannabis: Todo Lo Que Hay Que Saber El topping o poda apical es una técnica que utilizan los cultivadores de cannabis para aumentar sus cosechas. El proceso es relativamente sencillo y consiste en podar el cogollo apical o la punta...
-
3 min 13 de junio de 2019 Fimming: Todo Lo Que Hay Que Saber El FIM o F*ck I Missed - sí, eso es lo que significa este acrónimo - es un método de poda para incrementar los rendimientos de la marihuana. Parecida al topping, esta técnica consiste en eliminar...
-
3 min 29 de agosto de 2018 Las 4 Técnicas De Poda Más Adecuadas Para Plantas De Cannabis ¿Quieres obtener una cosecha de marihuana más grande? ¡Claro que sí! Aquí tienes 4 métodos de poda que utilizan los cultivadores profesionales para aumentar la producción de cogollos. Prueba estas...