

Microsoft Se Involucra Con La Industria Del Cannabis. ¿Qué Va A Hacer Google Ahora?

Microsoft se asocia con Kind Financial para comercializar un software para organismos reguladores del cannabis. Google y otros gigantes de la informática no esperarán mucho para unirse a este mercado.
Independientemente de si te gustan o no los gigantes de la tecnología, la introducción de Microsoft en el mercado de las tecnologías de la información del cannabis es un estupendo paso hacia la legalización. Las empresas y marcas de marihuana siempre han estado ensombrecidas por Facebook, Google, Apple y otras importantes empresas tecnológicas. A pesar de la legalización a nivel estatal, muchos bancos de Estados Unidos se negaban a autorizar o cerraban cuentas con nombres como "no-sé-qué-cannabis" o "marihuana-no-sé-cuánto". La entrada de Microsoft en el negocio del cannabis podría cambiar las cosas. Veamos qué están haciendo y por qué.
SERVICIOS EN LÍNEA PARA UN ENORME MERCADO
Microsoft se ha asociado con la startup Kind Financial de Los Ángeles para desarrollar y comercializar un software que rastrea la marihuana de la "semilla al estante" para la administración central y local. Esta aplicación, un producto de la división de la nube "Azure" de Microsoft, permitirá rastrear y regular toda la cadena de suministro del cannabis, desde la semilla a la cosecha y el envío a los pacientes. Es la primera vez que una empresa tan importante, con su marca, influencia y poder de mercado anuncia una asociación con una empresa de la industria del cannabis.
Veinticinco estados norteamericanos y Canadá han legalizado de alguna forma u otra la posesión de marihuana. Existe una excelente oportunidad de negocio en estados que permiten el consumo recreativo de esta hierba, como Colorado, Oregón, Washington o Alaska. La próxima votación para la aprobación del cannabis recreativo en California será un enorme éxito económico y psicológico para la industria del cannabis. El mercado californiano es descomunal, y le encanta el cannabis.
¿QUÉ PROBLEMA TRATA DE RESOLVER MICROSOFT?
Empresas informáticas como Kind han creado unos cajeros automáticos (Bancomat) con un software capaz de aceptar pagos de clientes que se encuentran en dispensarios, y bombean divisas digitales en algunos bancos locales dispuestos a aceptar dinero del negocio de la marihuana. Estos cajeros eliminan el problema de grandes compañías que fueron obligadas a manejar grandes cantidades de dinero en efectivo, escondido en lugares extraños o protegido por guardias armados. Y luego está la cuestión de la regulación.
Nadie puede predecir el futuro de la legalización del cannabis, aunque es obvio que siempre se encontrará bajo unas estrictas regulaciones, al igual que el alcohol y el tabaco. Nos guste o no, siempre habrá algo que permita a los reguladores controlar en tiempo real dónde y cuánto cannabis se cultiva, almacena o vende. La policía podrá comprobar si una empresa está haciendo realmente lo que muestra el software.
Este software de rastreo puede parecer un asunto un poco Gran Hermano. Es un compromiso ineludible para aliviar los temores de la gente de mente estrecha y sus representantes políticos. Un sistema de rastreo también es importante para garantizar una calidad consistente para los pacientes, sin contaminantes ni dosis equivocadas. Sin una supervisión bien regulada de la cadena de suministro, los legisladores estadounidenses, y dentro de poco los europeos, no tendrían el coraje ni la aptitud necesaria para abrir el mercado del cannabis. El cultivo doméstico no formará parte de este asunto regulatorio.
Hasta este acuerdo con Microsoft, los gobiernos y las empresas de cannabis solían pedir a compañías emprendedoras que desarrollaran sistemas de hardware o software para rastrear la producción y venta de marihuana. La asociación de Microsoft y Kind allana el terreno para que otros prometedores softwares del negocio del cannabis funcionen bajo la nube Azure. Pero, ¿qué es Microsoft Azure y por qué Microsoft ofrece su apoyo a la industria del cannabis?
UNA NUBE DE HUMO AZURE
La división Azure de la nube de Microsoft es un componente clave para el futuro crecimiento de la empresa, más allá del sistema operativo Windows. Es un exitoso servicio para las empresas del mercado en nube, pero no compensa la disminución de ingresos globales de Microsoft. El sistema especializado en nube de Microsoft Azure podría beneficiarse del establecimiento de una industria regulada del cannabis. Este servicio se denomina Microsoft Health and Human Services Pod for Managed Service Providers (Microsoft Salud y Servicios Humanos para proveedores de servicios gestionados) y simplemente se trata de los datos y la plataforma en la que Kind y otros desarrollarán sus servicios online para la industria del cannabis, sus pacientes y sus reguladores.
Pero hay más. El hecho de que el software Agrisoft de Kind se vaya a instalar en la nube Azure de Microsoft, ya adoptada por muchos gobiernos centrales y locales, coloca a Kind a la cabeza de la fila para hacerse con contratos públicos relacionados con el cannabis medicinal y recreativo. Además, Microsoft tiene una enorme influencia y una estricta relación de negocios con estados, regiones y municipios, y no sólo en América del Norte.
Hasta la fecha de este acuerdo, a la mayoría de empresas tecnológicas les daba apuro involucrarse en el negocio de la marihuana. ¿Qué crees que hará Google con un mercado estadounidense de cannabis cuyo valor se espera que sea de 6.500 millones de dólares a finales del 2016, que crece a un ritmo anual del 30%, y a cuya fiesta ya se ha sumado su principal competidor?
MICROSOFT NO SERÁ EL ÚNICO QUE LE DARÁ AL BONG
Google y otras corporaciones pueden, y de hecho lo hacen, ofrecer los mismos servicios online que Microsoft Azure. Es muy probable que se creen nuevas asociaciones en aras del negocio del cannabis, por ejemplo, con la compañía de software BioTrackTHC, que el año pasado incrementó sus ingresos en un 75% ayudando a los estados de Washington, Nuevo México e Illinois a supervisar el comercio legal de cannabis. O quizás con MJ Freeway, que ya ofrece servicios de rastreo y contabilidad a empresas de marihuana. ¿Quién sabe?
Lo que sabemos es que la incorporación de Microsoft en el negocio del cannabis va a facilitar las relaciones con las autoridades de los estados que lideran los experimentos en legalización y comercialización. Esto también podría cambiar las actitudes de bancos y gobiernos sobre su colaboración con esta industria. Por otro lado, ahora sabremos quién va a ayudar a los “gran hermanos” del cannabis a hacer su trabajo.
![]() |
Escritores invitados |
|||
Infórmate sobre nuestros escritores |
-
3 min 24 April, 2018 5 Mejores Ventajas De Las Variedades Autoflorecientes La aparición de las variedades autoflorecientes revolucionó el cultivo del cannabis. Las auto requieren un esfuerzo mínimo, acaban muy rápido y no necesitan fotoperíodos especiales - y, sin...
-
3 min 10 August, 2015 5 Mitos Sobre el Cultivo de Cannabis - Destruidos A pesar de lo que muchos creen, cultivar cannabis es muy fácil. Cierto que es difícil de dominar, pero cualquier novato puede poner una semilla en el suelo y obtener resultados. Sin embargo, muchos...
-
1 min 15 July, 2015 Google And Facebook Crean Arte Psicodélico Tanto Google como Facebook han creado unos algoritmos para producir un arte bastante flipante y aleatorio, pero de convincente realismo.
-
3 min 23 June, 2015 5 Razones Por Las Que El Cannabis Es Más Seguro Que El Alcohol Existe una tendencia creciente en las investigaciones científicas a llegar a la misma conclusión: el alcohol es más peligroso que la marihuana.
-
1 min 25 January, 2015 La Primera Transación Online Fue Un Negocio de Drogas Internet es algo maravilloso que se ha convertido en parte integrante de la vida de casi todos. Pero no siempre fue así. La primera cosa que se vendió en la web, puede parecerte sorprendente (¡o no!).
-
4 min 10 September, 2013 Top 10 De Recetas De Cannabis En la actualidad, cada vez más personas usan marihuana por diversos motivos. Desde por amor a la hierba hasta por los increíbles beneficios que ofrece a las personas que sufren de dolor crónico, la...