Cómo curar tu marihuana
El curado de marihuana es lo que convierte tu cosecha en fumadas suaves, potentes y sabrosas. Aprende a curar hierba en casa con las herramientas, técnicas y niveles de humedad adecuados, y maximiza la vida útil y la calidad de tus cogollos. Tu curado perfecto empieza aquí.
¿Crees que de cultivo de marihuana termina cuando cortas las plantas? Pues no exactamente. Un curado adecuado puede marcar la diferencia entre una cosecha buena y una mala. Por suerte, estás a punto de recibir un curso intensivo sobre cómo curar marihuana en casa.
Puede que pienses que, una vez cortados y secados los cogollos, ya no hay que dedicar más esfuerzo a tu cultivo. Sin embargo, si quieres una hierba bien sabrosa y potente, y que se mantenga fresca en los frascos durante meses, te queda un último paso crucial: el curado, un proceso que transforma las flores frescas en hierba deliciosa con una vida útil más larga.
En esta guía te contamos cómo curar los cogollos paso a paso, consejos de expertos y las herramientas adecuadas para ello. Abordaremos todo lo que necesitas saber para curar a la perfección tu próxima cosecha de marihuana, desde elegir los recipientes adecuados y controlar la humedad, hasta detectar los errores más comunes durante el curado.
¿Qué es el curado y por qué es tan importante?
El curado de marihuana es un proceso lento y controlado durante el cual los cogollos recién secados deben madurar en un ambiente estable, generalmente en recipientes herméticos con niveles de humedad controlados. Aunque el secado elimina la mayor parte de la humedad de las flores, el curado ayuda a preservar los cannabinoides y terpenos, además de descomponer compuestos indeseados, como la clorofila.
Por qué es tan importante un correcto curado
Independientemente de tu nivel de experiencia en cultivo, es fundamental comprender las ventajas de un curado adecuado, como por ejemplo:
- Mejora el sabor: La marihuana curada adquiere un perfil de sabor más profundo y complejo. Esto se debe a que el proceso de curado retiene los terpenos aromáticos a la vez que degrada la clorofila, eliminando así el sabor "verde" o herbáceo que tiene por naturaleza tras la cosecha.
- Fumadas más suaves: El curado reduce la aspereza, ya que permite que la humedad y los azúcares residuales de los cogollos se descompongan suavemente. El resultado es una experiencia caracterizada por sabor y suavidad, tanto al fumar como al vapear.
- Conservación de la potencia: Los cannabinoides como el THC se degradan al exponerse al calor, la luz y el aire. Curar correctamente los cogollos ralentiza esta degradación y establece la potencia de la hierba con el tiempo.
- Alarga la vida útil: Si se almacenan correctamente, los cogollos bien curados pueden mantenerse frescos durante meses, sin desarrollar moho ni perder terpenos.
Si te preguntas cuánto tiempo se tarda en curar la marihuana y si vale la pena la espera, la respuesta es simple: si no haces el curado, corres el riesgo de echar a perder la cosecha que tanto esfuerzo te ha costado.
Cómo preparar los cogollos para el curado
La preparación previa al proceso de curado consiste en: secar la marihuana y hacer un buen manicurado para eliminar el exceso de materia vegetal que podría afectar a la calidad. Si te saltas estos pasos o lo haces con prisas, te arriesgas a que le salga moho, se cure mal o tenga poco sabor.
Secado: La base de un curado adecuado
El curado no comienza hasta que los cogollos no se hayan secado correctamente. El objetivo es reducir el contenido de humedad de los cogollos en torno al 10-15%, lo justo para que no estén húmedos pero sí flexibles por dentro. Aquí tienes algunos consejos para secar la hierba antes del curado:
- Cuelga las ramas boca abajo en una habitación oscura y bien ventilada.
- Temperatura de 18-22°C.
- Humedad de 50-60%.
- El secado suele tardar unos 7-10 días, pero algunos cultivadores prefieren secar la marihuana más despacio y durante más tiempo para proteger los terpenos.
Hay que evitar secar demasiado los cogollos durante esta etapa, ya que la marihuana demasiado seca puede perder aroma, sabor y suavidad. En caso de que los cogollos se hayan secado de más, tenemos un artículo especial sobre cómo salvar la marihuana demasiado seca donde mostramos técnicas de rehidratación.
Manicurado: Los cogollos limpios se curan mejor
Una vez que la marihuana haya secado, es hora de recortarla. Esto consiste en eliminar las hojas de azúcar y otras partes sobrantes de los cogollos para intensificar todavía más su sabor. Hay cultivadores que prefieren recortar antes del secado (recorte en húmedo) y otros que prefieren hacerlo después (recorte en seco). Sea cual sea tu elección, el objetivo es el mismo: dejar los cogollos impecables y perfectamente manicurados para que curen de manera homogénea.
Aquí tienes algunos consejos básicos para recortar la hierba:
- Usa tijeras de precisión para lograr un recorte minucioso alrededor de los cogollos.
- Evita tocar demasiado los cogollos, ya que la grasa de tus dedos puede degradar los tricomas.
- Retira los tallos y las hojas de abanico que no aportan ningún beneficio al proceso de curado.
¿Quieres mejorar tu técnica de manicurado? Consulta este artículo sobre material esencial para el momento de la cosecha y nuestra guía para recortar plantas de marihuana con consejos detallados sobre el manicurado.
Si dedicas un tiempo extra a secar y manicurar correctamente tus cogollos, sentarás las bases para un adecuado proceso de curado que maximice el sabor, el aroma y la potencia de tu hierba.
Los mejores recipientes y material para el curado
El tipo de recipiente que uses para curar la marihuana puede ser decisivo en la calidad de tu cosecha. Para lograr los mejores resultados, ya sea curando mucha o poca hierba, es fundamental usar las herramientas adecuadas.
Frascos herméticos frente a bolsas de curado
Los frascos de vidrio son el método predilecto entre los cultivadores para curar la hierba. Son fáciles de conseguir, asequibles, herméticos y permiten renovar el aire del interior a diario y con facilidad, algo necesario durante las primeras etapas del proceso de curado.
Ventajas de los frascos de vidrio herméticos
- Asequibles y reutilizables.
- Excelente sellado para el control de la humedad y el oxígeno.
- Perfectos para cultivos pequeños y medianos.
Desventajas de usar frascos de vidrio
- Es necesario abrir el frasco 1 o 2 veces al día durante las primeras 1 o 2 semanas.
- Hay riesgo de moho si los frascos están demasiado llenos o los cogollos demasiado húmedos.
Para curar los cogollos de una forma más sencilla y automática, muchos cultivadores caseros están recurriendo a las bolsas Grove, una solución moderna diseñada específicamente para el curado y almacenamiento de hierba.
Ventajas de las bolsas Grove
- La humedad se autorregula.
- Menor intervención manual que con los frascos tradicionales.
Ambas opciones pueden ser eficaces si se usan correctamente, por lo que, en definitiva, la mejor manera de curar la marihuana suele depender de las preferencias personales y de la cantidad.
Material imprescindible para un correcto curado
Una vez elegido el recipiente, hay varias herramientas diseñadas para ayudarte a aprender a curar tu hierba como un verdadero profesional:
Higrómetros
Estos dispositivos pueden ser digitales o analógicos, y sirven para medir la humedad relativa (HR) del interior del recipiente. Un mini higrómetro cabe perfectamente en frascos de vidrio y ayuda a mantener la humedad relativa ideal para el curado, que debe estar entre el 58 y el 62%.
Humidity Packs
Los packs para el control de humedad bidireccional ayudan a establecer la HR durante el proceso de curado y son una opción esencial tanto para cultivadores principiantes como para expertos.
En la Growshop de Zamnesia, puedes consultar la sección cosechar, secar y curar, donde ofrecemos una selección completa de frascos de curado, humidity packs y otros productos esenciales. Estas herramientas pueden ayudarte a evitar errores habituales, como curar con una humedad del 50% (demasiado baja) o curar en recipientes de plástico (consulta más abajo "Errores comunes de curado que debes evitar").
Paso a paso: Cómo curar la hierba
¿Quieres mejorar la calidad de tu cosecha? Sigue las siguientes indicaciones y notarás una mejora drástica en la calidad de tus cogollos antes y después del curado. Y no te preocupes porque curar marihuana no es difícil, ¡ni siquiera para principiantes!
1. Llena los frascos o bolsas al 75% de su capacidad
Independientemente de si usas frascos de cristal o bolsas de curado, tienes que llenar cada recipiente al 75% de su capacidad. De esta manera, dejas suficiente espacio para que circule el aire y evitas que los cogollos se compriman demasiado, evitando que retengan humedad y que se forme un caldo de cultivo perfecto para el moho.
2. Almacenar en un lugar fresco y oscuro
Como ya hemos mencionado, la luz y el calor degradan los cannabinoides, así que, para obtener los mejores resultados, guarda los recipientes de curado en un armario o cajón a oscuras y a una temperatura de 15-21°C. Evita la luz solar directa y las fluctuaciones de temperatura, especialmente si curas la hierba en recipientes transparentes como frascos de vidrio.
3. "Burping" a diario durante las primeras 1-2 semanas
Hacer "burping" es abrir brevemente los recipientes una o dos veces al día para liberar la humedad acumulada y reemplazarla con aire fresco, limpio y seco. Esto es algo vital durante las primeras etapas del curado, de cara a prevenir el moho y ayudar a regular la humedad del interior.
- En las semanas 1 y 2, abre los frascos de 5 a 10 minutos al día.
- Después de la semana 2, ábrelos cada 2-3 días y, luego, una vez a la semana.
- Si los cogollos están demasiado húmedos, hazlo durante más tiempo y con mayor frecuencia.
En nuestra guía dedicada al burping puedes leer más sobre cómo y por qué airear la hierba correctamente.
4. Controla la humedad relativa (HR)
El rango ideal de HR para el curado es del 58 al 62%. Estos valores evitan que los cogollos se sequen o humedezcan demasiado. Si la HR supera el 65%, saca los cogollos de los recipientes y déjalos secar durante unas horas. Por otro lado, si la HR cae por debajo del 55%, usa packs de control de humedad para recuperar el equilibrio.
Si quieres ver a una guía completa sobre el secado de marihuana, en este artículo explicamos la importancia de la HR en este proceso.
Si mantienes un ambiente adecuado y eres constante, te darás cuenta de que curar marihuana no es tan complicado. Solo hacen falta las herramientas justas, seguir las indicaciones y ser constante.
Errores habituales que hay que evitar al curar hierba
Aunque pongas todo tu empeño, a veces es inevitable cometer ciertos errores durante el proceso de curado, especialmente si lo haces con prisas o no controlas bien las condiciones. Para ayudarte a que tu cosecha no se vaya al garete, te contamos los errores más habituales durante esta fase y cómo solucionarlos o prevenirlos.
Guardar herméticamente cogollos que aún están húmedos
Uno de los errores más graves durante el curado de hierba es cerrar herméticamente los recipientes cuando los cogollos todavía están húmedos. Aunque parezcan secas al tacto, las flores de marihuana pueden contener mucha humedad interna, y si se encierran en un frasco o bolsa, se crea el entorno perfecto para que salga moho. Desgraciadamente, una vez que aparece el moho en los cogollos, es imposible eliminarlo.
Consejo: Antes de guardar herméticamente los cogollos, asegúrate siempre de que se rompan en lugar de doblarse por el tallo. En caso de duda, déjalos secar un día más antes de curarlos.
Omitir el "burping"
Omitir el aireado diario en la fase inicial del curado puede provocar acumulación de humedad y aire viciado en los frascos, promoviendo así el crecimiento microbiano. Es una de las principales razones por las que los principiantes notan que los cogollos tienen un olor extraño o un sabor a paja. Si usas frascos tradicionales en lugar de bolsas Grove, el burping es algo indispensable.
Ignorar los niveles de humedad relativa
Curar sin higrómetro es como cocinar sin termómetro. Muchos cultivadores estropean su hierba por no controlar los niveles de humedad relativa (HR). Asegúrate de controlar estos niveles en tus frascos/bolsas y no olvides esto: por encima del 65% saldrá moho y por debajo del 55% el curado se detiene.
Bolsas de plástico para el curado
Las bolsas de plástico pueden parecer una alternativa viable y económica a los frascos, pero son lo peor para el curado. Aunque permiten el intercambio de oxígeno, retienen la humedad de forma irregular, promueven el crecimiento de moho y reducen el sabor de la hierba. Además, la electricidad estática del plástico puede dañar los tricomas y reducir la potencia de tu marihuana.
Para obtener los mejores resultados, usa frascos de vidrio, bolsas Grove o algo específico para entornos controlados, como una máquina o cuarto de curado de marihuana.
¿Cuánto tiempo debe curar la marihuana?
Una vez que hayas colocado tus cogollos en frascos o bolsas Grove y hayas comenzado la rutina diaria del curado, surge la siguiente pregunta: ¿cuánto tiempo se tarda en curar la marihuana? La respuesta depende de tus objetivos pero, generalmente, la paciencia vale la pena.
Tiempo mínimo de curado
Como mínimo, el proceso de curado de hierba debería durar alrededor de 2 semanas. Sin embargo, los sabores y la potencia seguirán desarrollándose más allá de ese plazo, y un curado más largo da mejores resultados.
Duración ideal del curado: 4-8 semanas
Para conseguir una hierba curada de primera calidad, la mayoría de los cultivadores expertos recomiendan un periodo de 4 a 8 semanas. Esto permite que la clorofila se descomponga por completo, que los terpenos se estabilicen y que la humedad se distribuya de forma homogénea por los cogollos. Hay cultivadores que curan los cogollos incluso durante 6 meses.
Señales de que el curado está completo
¿No sabes si tus cogollos están completamente curados? Presta atención a los siguientes indicadores:
- El humo entra suave y tiene buen sabor, sin raspar.
- Aroma intenso, rico y complejo. Sin olor a césped ni a "paja".
- Los cogollos son duros pero elásticos, no se quiebran ni están demasiado húmedos.
- Humedad relativa estable entre el 58 y el 62%, sin fluctuaciones en el interior de los recipientes de curado.
- Tricomas pegajosos que no se desprenden al manipularlos con cuidado.
Una vez que tus cogollos alcancen estos parámetros, es hora de pasar del curado al almacenamiento a largo plazo, una distinción importante que abordaremos en breve.
¿Se puede curar la marihuana durante demasiado tiempo?
Aunque la paciencia es esencial, curar la hierba indefinidamente no siempre es bueno.
Punto óptimo o riesgo de degradación
Después de unas 6-8 semanas, la mayoría de los procesos bioquímicos que intensifican el sabor, el aroma y la suavidad de tus cogollos habrán finalizado. En ese momento, tu hierba habrá alcanzado su máximo potencial de curado.
Si alargas el proceso de curado, la calidad no tiene por qué mejorar necesariamente. De hecho, si no se controlan las condiciones ambientales, un curado prolongado podría provocar:
- Degradación del THC a CBN.
- Pérdida de terpenos por oxidación o evaporación.
- Cogollos quebradizos y demasiado secos (si la humedad cae por debajo de los niveles óptimos).
Para evitarlo, es mejor meter mano a la cosecha después de ocho semanas.
Curado frente a almacenamiento: Descubre la diferencia
El curado es un proceso activo que exige un control regular de la humedad relativa (HR) e intercambio de aire. Sin embargo, el almacenamiento consiste en maximizar la vida útil de tu marihuana. Para conservar tus cogollos correctamente, mételos en un recipiente oscuro y hermético con una HR estable del 58-62% y, si es posible, un humidificador.
Si almacenas otras cosas además de flores secas (como por ejemplo comestibles, aceites o concentrados), no te pierdas nuestra guía dedicada a cómo almacenar comestibles de marihuana correctamente.
¿Qué es el curado al agua?
Algunos cultivadores experimentan con el curado de marihuana al agua, un método que consiste en sumergir los cogollos en agua destilada para eliminar las impurezas. Aunque este tipo de curado acelera la descomposición de la clorofila y reduce el tiempo del proceso, el curado al agua también puede eliminar los terpenos de la marihuana y disminuir su aroma.
Aquí puedes descubrir si el curado al agua es un proceso adecuado para ti.
¡Curado completado!
Dominar el proceso de curado es lo que diferencia la marihuana decente de una con calidad nivel dispensario. Afortunadamente, con la combinación adecuada de tiempo, técnica y herramientas, hasta un principiante puede conseguir una hierba suave, aromática y duradera. Ten esta guía siempre a mano y, con un poco de práctica y constancia, ¡convertirás cada cosecha en hierba de la mejor calidad en un abrir y cerrar de ojos!