Blog
Cómo Secar Y Curar Correctamente Un Brote De Cannabis
3 min

Burping: Abrir Los Tarros De Cogollos Durante El Curado

3 min

El “burping” es el proceso de extraer el CO₂ y la humedad concentrados en los frascos herméticos donde se curan los cogollos de cannabis. Esto reduce la presión gaseosa y elimina la humedad potencialmente dañina del ambiente de curado, y es esencial para curar unos cogollos potentes y deliciosos.

El proceso de curado afecta considerablemente a la calidad del producto final y puede ser un factor decisivo para el éxito de tu cosecha. La forma en que se curan los cogollos no solo afecta a su potencia, sino también a su sabor, aroma y apariencia.

Una parte importante del proceso de curado, que a menudo se pasa por alto, es el “burping” o abrir los tarros de vidrio donde se guardan los cogollos. Esta práctica no solo mejorará el sabor, sino también la potencia de tu cannabis. Sigue leyendo para descubrir por qué abrir los tarros es una parte esencial del proceso de curado y cómo hacerlo como un profesional.

COSECHAR, SECAR Y CURAR TU MARIHUANA

Cosechar, Secar Y Curar Tu Marihuana

El proceso empieza con la cosecha. ¿Pero cómo sabes que tus plantas están listas para cosechar? La mayoría de cepas suelen estar listas para cosechar a partir de 2 meses después del inicio de la fase de floración. Pero hay varias señales que indican el momento de la cosecha, como el cambio de color de los pistilos y tricomas, y el marchitamiento de algunas hojas.

Normalmente la cosecha empieza con uno de estos procesos: el manicurado en verde o el manicurado en seco. El manicurado en verde consiste en manicurar los cogollos de cannabis antes de que se hayan secado. En cambio, el manicurado en seco es el mismo proceso, pero después de haber secado los cogollos previamente en las ramas. Cada uno de estos métodos tiene sus ventajas y escoger uno u otro depende de tus preferencias o del volumen de tu cultivo.

Después del manicurado, viene el secado. El proceso de secado suele durar entre 3 y 7 días, según las condiciones. En el caso del manicurado en seco, el secado se lleva a cabo colgando las ramas boca abajo en un gancho o una rejilla. Sabrás que tus cogollos están secos, y listos para curar, cuando los tallos de las ramas se rompan al doblarse. Y en el caso del manicurado en verde, los cogollos se colocan sobre rejillas para secarse.

Idealmente, el proceso de curado debería comenzar cuando los cogollos tengan un nivel de humedad alrededor del 30%-35%. Si el nivel de humedad es superior a este, existe el riesgo de que los cogollos desarrollen mildiu y moho una vez sellados en los tarros. Y si es demasiado seco, la calidad final de los cogollos se verá afectada.

Algunas personas optan por empezar a curar los cogollos dentro de bolsas de papel, mientras que otras empiezan directamente con los tarros de vidrio herméticos. El proceso de curado no solo afecta a la potencia de los cogollos, sino también a su sabor. A medida que la materia vegetal sellada en los tarros se va descomponiendo, el sabor de los cogollos va cambiando, pasando de los sabores terrosos y herbáceos a los sabores más agradables comúnmente asociados a la marihuana.

Frascos Para Curar Hierbaver FRASCOS PARA CURAR HIERBA

¿QUÉ ES EL “BURPING” Y POR QUÉ ES NECESARIO HACERLO CON TUS COGOLLOS?

¿Qué Es El “burping” Y Por Qué Es Necesario Hacerlo Con Tus Cogollos?

El “burping” es una parte importante del proceso de curado. Básicamente significa abrir los tarros de curado, para dejar salir el aire. A medida que se curan los cogollos de marihuana, el CO₂ y la humedad se van liberando en el ambiente, y en este caso quedan atrapados en los frascos de vidrio donde se curan los cogollos.

El concepto es similar a la acumulación de presión producida por los gases en el sistema digestivo humano, que resulta en un eructo (de ahí el nombre “burping” en inglés, que significa eructando). En el proceso de curado del cannabis, el gas y la humedad se irán acumulando en el frasco sellado, por lo que deben expulsarse para proteger la calidad de los cogollos.

Pero la idea del “burping” no es exclusiva del cannabis; de hecho, es una técnica común en cualquier proceso de fermentación o maduración en un ambiente sellado. Por ejemplo, al fermentar las frutas dentro de frascos también hay que abrirlos de vez en cuando.

CÓMO HACER EL “BURPING”

Cómo Hacer El “burping”

Expulsar la humedad y el gas del ambiente de curado es esencial para el funcionamiento del proceso metabólico. El proceso exacto del “burping” varía entre un cultivador y otro.

La forma más fácil de hacerlo es simplemente quitando las tapas de los frascos de curado durante un rato. Si usas este método, debes agitar suavemente los cogollos dentro de los frascos para que salga todo el gas y humedad. Otros cultivadores prefieren sacar completamente los cogollos del frasco y extenderlos sobre un periódico o material similar.

Como regla general, durante el proceso de curado los tarros de cogollos deberían abrirse al menos una vez al día, durante un mínimo de 10 segundos. Según la mayoría de cultivadores expertos, al realizar el “burping” a diario los cogollos deberían estar listos para consumir al cabo de 3-4 semanas.

Pero esto puede ser variable dependiendo de ciertas condiciones. Por ejemplo, algunos cultivadores prefieren abrir los tarros hasta media hora al día, mientras que otros consideran que hacerlo 1-2 veces por semana es mejor para sus cogollos.

Hay quienes usan un medidor de humedad relativa (HR) para calcular el nivel de humedad dentro de sus frascos y, de este modo, saber cada cuánto tiempo deben abrirlos. Si los cogollos muestran un nivel de HR superior al 70%, incluso después de hacer el “burping”, probablemente signifique que deben sacarse del recipiente de curado para secarlos a fondo, antes de curarlos de nuevo.

Por otro lado, algunos cultivadores optan por alargar el curado durante meses, e incluso años, ya que consideran que cuanto más tiempo se cura el cannabis, más potente y delicioso será.

Adam Parsons
Adam Parsons
El periodista del cannabis, redactor y autor profesional Adam Parsons forma parte del equipo de Zamnesia desde hace tiempo. Adam escribe sobre una gran variedad de temas, desde el CBD hasta los psicodélicos, crea artículos para blogs y guías, y analiza una amplia gama de productos en constante aumento.
Noticias Tutoriales
Buscar por categorías
o
Buscar