Iluminación bajo el dosel para marihuana: Ventajas y cómo implementarla

Iluminación bajo el dosel para marihuana: Ventajas y cómo implementarla

Max Sargent
Max Sargent
Última actualización:

La iluminación bajo el dosel alumbra las partes de la planta de marihuana que generalmente están en la sombra. Este enfoque promueve un crecimiento más pleno de los cogollos de las zonas inferiores, lo que se traduce en unas cosechas más abundantes y de mejor calidad.

La iluminación por debajo del dosel, bajo dosel o entre el dosel, es un método cada vez más popular en el cultivo de marihuana, especialmente entre quienes buscan aumentar la producción, mejorar la homogeneidad de las plantas y optimizar la eficiencia del espacio de cultivo. Mientras que la iluminación tradicional se centra en la parte superior del dosel, la iluminación bajo el dosel alumbra las zonas inferiores del follaje, donde la luz penetra con dificultad.

En este artículo vemos qué es este tipo de iluminación, cómo funciona, qué resultados ofrece y cómo implementarla en tu cuarto de cultivo. Tanto si cultivas unas cuantas plantas en casa como si tienes un proyecto a gran escala, la iluminación bajo dosel ofrece numerosas ventajas para tu cultivo.

  • Definición: La iluminación bajo el dosel consiste en colocar las luces de cultivo por debajo de la copa de las plantas de marihuana, para iluminar las hojas y los puntos de floración inferiores.
  • Objetivo: Mejorar la exposición a la luz de las zonas sombreadas para impulsar la fotosíntesis y el desarrollo de cogollos.
  • Ubicación: Las luces se colocan en posición horizontal, cerca de la base de la planta, a menudo en paralelo con la superficie de crecimiento, y justo por debajo del follaje inferior.
  • Es ideal para: Cultivos con plantas densas o técnicas como ScrOG y SOG, donde las hojas superiores impiden que la luz llegue a las zonas de abajo.

¿Qué es la iluminación bajo dosel?

La iluminación bajo dosel consiste en colocar las lámparas de cultivo por debajo de la copa de las plantas de marihuana. Su principal función es iluminar las zonas sombreadas de la parte inferior, que generalmente reciben muy poca luz (o nada) de las fuentes de iluminación superiores. Al centrarse en estas áreas, se activan los puntos de floración más bajos y se estimula su desarrollo.

Este enfoque consiste en complementar la iluminación tradicional, no la sustituye. En lugar de dirigir el haz de luz de arriba hacia abajo, la iluminación bajo el dosel garantiza que la planta reciba luz desde varias direcciones.

Principales diferencias entre las distintas técnicas de iluminación:

Tipo de iluminaciónUbicaciónÁrea objetivoIdeal para
Entre el follaje Entre las ramas Parte central de las plantas altas Cultivos verticales o comerciales
Lateral del dosel A lo largo de los lados Follaje y cogollos laterales Armarios de cultivo con espacio en los laterales
Bajo dosel Debajo del dosel Hojas y puntos de floración inferiores Crecimiento denso, ScrOG y plantas tupidas

Artículo relacionado

¿Deberías utilizar la iluminación intercanopy en tu cultivo?

Función de la iluminación bajo dosel

La iluminación bajo el dosel desempeña un papel fundamental a la hora de mejorar la distribución de la luz en el cultivo de plantas de cannabis. Su principal función es llegar a las partes de la planta que generalmente están sombreadas por el dosel.

Cuando las plantas desarrollan un follaje denso, las hojas superiores pueden impedir que las ramas y los brotes inferiores reciban luz. Esto se traduce en un crecimiento desigual, donde los cogollos superiores aumentan de tamaño y los inferiores se quedan pequeños. Añadir más luces por debajo del dosel puede fomentar un crecimiento y desarrollo más uniformes en la mitad inferior de la planta.

Esta distribución más homogénea de la luz favorece un crecimiento más saludable en toda la planta. Reduce las diferencias en tamaño y calidad entre los cogollos superiores e inferiores, lo que da como resultado una cosecha más consistente.

Además, este mejor acceso a la luz estimula la fotosíntesis en las hojas de la parte de abajo. Estas hojas, que a menudo se vuelven inactivas debido a la falta de luz, vuelven a aportar energía a la planta.

Ventajas de la iluminación por debajo del dosel

Ventajas de la iluminación por debajo del dosel

La iluminación bajo el dosel ofrece numerosas ventajas que van más allá de la producción, ya que también afecta a la estructura, la calidad y la gestión del cultivo.

  • Mayores cosechas: La producción de las plantas de marihuana suele estar limitada por la cantidad de luz que reciben. Al colocar luces por debajo del dosel principal, se estimula el crecimiento de zonas de la planta que de otro modo serían improductivas. Más luz significa más puntos de floración activos y más biomasa, lo que a su vez se traduce en cosechas más abundantes. Los estudios y los informes de cultivo indican que la iluminación bajo el dosel puede aumentar la producción en un 10-20%.
  • Mejor calidad de los cogollos laterales inferiores: Sin una iluminación adecuada, los cogollos inferiores tienden a crecer poco y a desarrollar menos tricomas; lo que se conoce como “cogollos popcorn”. Con la iluminación bajo dosel, esos cogollos recibirán la energía necesaria para crecer de forma densa y cargarse de resina, al igual que los de las colas superiores. Esto aumenta las zonas aprovechables de todas las plantas y mejora la calidad general del producto final.
  • Mejor distribución de la luz: Al iluminar una planta desde arriba y desde abajo a la vez, se garantiza que la energía se distribuya uniformemente por todas sus hojas y cogollos. Este equilibrio promueve un crecimiento más simétrico, una mejor salud de las plantas e incluso la maduración durante la floración. También garantiza que la luz no se desperdicie, dado que más partes de la planta contribuirán a la fotosíntesis.
  • Instalación sencilla y mantenimiento bajo: Muchos sistemas de iluminación bajo dosel, como las barras LED, tienen un diseño muy sencillo. La mayoría son impermeables y fáciles de instalar. Una vez colocadas, no suelen necesitar ajustes y consumen poca energía. Su durabilidad y eficiencia hacen que resulten rentables a largo plazo.
  • No hay necesidad de aplicar lollipopping: Esta técnica de poda consiste en eliminar las ramas inferiores que no reciben luz suficiente para producir cogollos de calidad. Aunque en general es necesaria, con la iluminación bajo dosel se vuelve opcional, ya que esas ramas se conservan para que también desarrollen cogollos, aumentando así la cantidad total de la cosecha.

Cómo elegir luces adecuadas para situar entre el dosel

La elección de las luces más adecuadas para colocar bajo el dosel dependerá de tu espacio de cultivo, objetivos y presupuesto. Los diferentes tipos de lámparas ofrecen distintas ventajas y limitaciones.

Barras de luz LED (recomendadas)

Barras de luz LED (recomendadas)

Las barras de luz LED son la mejor opción para la mayoría de cultivadores por los siguientes motivos:

  • Son eficientes desde un punto de vista energético: Las barras LED consumen mucha menos electricidad que las lámparas HID y fluorescentes.
  • Son frías: Estas luces evitan la acumulación de calor debajo del dosel.
  • Son finas y compactas: Las barras de luz LED caben fácilmente debajo del dosel sin abarrotar la zona.
  • Son duraderas: Las barras LED tienen una vida útil larga y requieren un mantenimiento mínimo.

Dado que emiten muy poco calor, estas barras se pueden colocar cerca de las plantas sin peligro. Además, distribuyen la luz de manera uniforme, reduciendo las probabilidades de que se formen bolsas de aire caliente y que se produzcan quemaduras en las hojas.

Tubos fluorescentes

Las lámparas fluorescentes son otra opción adecuada para la iluminación por debajo el dosel, especialmente para cultivos pequeños y cultivadores con un presupuesto bajo. Emiten una luz suave y fría, y son fáciles de instalar, pero carecen de la intensidad y eficiencia de los LED, y es posible que no produzcan cosechas de la misma calidad.

Bombillas HID de bajo calor

Algunos cultivadores comerciales utilizan luces HID debajo del dosel, aunque esto requiere un manejo minucioso. Incluso los modelos de baja temperatura generan más calor que los LED y las lámparas fluorescentes, y necesitan más espacio para evitar el sobrecalentamiento y las quemaduras en las plantas. Aunque pueden ofrecer una buena potencia luminosa, son menos eficientes que otras fuentes de luz.

Tabla comparativa de los distintos tipos de Iluminación:

Tipo de luzProsContras 
Barras LED Eficientes, frías, compactas, duraderas Coste inicial alto
Tubos fluorescentes Bajo calor, económicos Menor intensidad, vida útil más corta
Bombillas HID Alta intensidad para cultivos comerciales Calor, volumen, no adecuadas para espacios pequeños

Materiales esenciales para la iluminación bajo el dosel

Para montar un sistema de iluminación bajo dosel fiable, se necesita algo más que las luces adecuadas. Los accesorios y las herramientas apropiadas garantizan que el sistema funcione de forma segura y eficiente.

Algunos elementos fundamentales para este tipo de iluminación incluyen:

  • Barras de luz LED impermeables: O cualquier otro tipo de luces que sean adecuadas para colocarlas debajo del dosel.
  • Cables y accesorios para el montaje: Soportes, ganchos o clips para una colocación segura de las luces.
  • Elementos eléctricos: Temporizadores y regletas con protección contra sobrecargas.
  • Sensores ambientales: Termohigrómetros y medidores PAR para controlar las condiciones del entorno.
  • Dispositivos de ventilación: Ventiladores con clip o conductos para evitar que se acumule el calor por debajo del dosel.

Todos estos utensilios contribuyen a la buena salud de las plantas, a su seguridad y a la eficiencia de la iluminación. Si escatimas en estos elementos, la efectividad del sistema de luz no será la misma.

Cómo instalar la iluminación bajo el dosel (paso a paso)

Ahora que ya sabes cómo funciona la iluminación bajo dosel, aquí te explicamos cómo instalarla en tu próximo cultivo. Esta sección incluye una guía completa para planificar, instalar y regular tu sistema de iluminación bajo dosel, en varios pasos fáciles de seguir.

Paso 1: Planifica la distribución de la iluminación bajo el dosel

Paso 1: Planifica la distribución de la iluminación bajo el dosel

Empieza midiendo la longitud, anchura y altura del dosel dentro del espacio de cultivo. Usa esas medidas para calcular cuántas luces vas a necesitar. En general, se recomienda una barra LED por cada 0,5-1m² de dosel, dependiendo de la densidad de la planta.

A continuación, localiza las partes que están más sombreadas, es decir, las zonas en las que las luces inferiores tendrán un mayor impacto. Dibuja un plano del espacio de cultivo y marca dónde irán las luces.

Consejos para la colocación de las lámparas

Consejos para la colocación de las lámparas

  • Coloca las luces en posición horizontal por debajo del dosel principal.
  • Evita que toquen las hojas directamente; deja espacio para impedir la acumulación de humedad y las quemaduras.
  • Inclina las luces ligeramente hacia el centro del área para conseguir una cobertura más amplia.
  • Distribuye las luces de manera uniforme para evitar la superposición de luz y las zonas oscuras.

Una ubicación adecuada es fundamental. Si las luces están demasiado juntas o demasiado separadas, los resultados podrían ser poco uniformes.

Paso 2: Instala las luces por debajo del dosel

Paso 2: Instala las luces por debajo del dosel

Una vez que hayas planificado su ubicación, coloca las luces de forma segura con ayuda de los soportes o ganchos que has elegido. Asegúrate de que estén bien espaciadas y niveladas con la parte inferior del dosel.

Conéctalas todas a una regleta o a un temporizador inteligente. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Utiliza conexiones impermeables.
  • Mantén los cables lejos de cualquier fuente de agua.
  • Programa el temporizador para que coincida con tu programa de iluminación (por ejemplo, 12/12 para la floración).

Enciende el sistema y comprueba que haya una cobertura de luz uniforme debajo del dosel.

Paso 3: Supervisión y ajuste

Paso 3: Supervisión y ajuste

Durante la primera semana tras la instalación de las luces, controla de cerca la salud de tus plantas. Fíjate tanto en el follaje superior como en el inferior, y busca señales de:

  • Decoloración o blanqueamiento.
  • Hojas enroscadas o con quemaduras.
  • Estiramiento o crecimiento desigual

Regula el sistema con precisión

Si tus plantas presentan síntomas de estrés, prueba lo siguiente:

  • Reduce la intensidad de la luz o aumenta la distancia entre las plantas y las luces.
  • Corrige la inclinación para evitar la concentración de haces de luz.
  • Sube ligeramente las luces o atenúa su potencia si es posible.

Continúa supervisando tus plantas cada pocos días a medida que vayan creciendo. Cuando el dosel vaya engordando, ajusta la colocación de las lámparas para mantener una cobertura uniforme.

Paso 4: Combina la iluminación bajo dosel con otros factores del cultivo

Paso 4: Combina la iluminación bajo dosel con otros factores del cultivo

La iluminación bajo el dosel puede modificar ligeramente el entorno del cultivo. Deberás gestionar esos cambios para evitar problemas como el estrés térmico o la aparición de moho.

  • Temperatura: Las luces adicionales aumentan la temperatura ambiente por debajo del dosel. Controla este factor con ayuda de un termómetro.
  • Humedad: El calor de las luces puede aumentar la humedad. Mantén la HR dentro del rango adecuado en todas las zonas de tu espacio de cultivo (por ejemplo, 40-60% durante la floración).
  • Flujo de aire: Usa ventiladores con clip o en línea para hacer circular el aire por debajo de las plantas. Esto reduce la formación de puntos calientes y previene el moho.
  • Sensores: Instala termohigrómetros digitales en la parte superior e inferior del dosel para hacer un seguimiento adecuado.

Artículo relacionado

Electricidad Y Cultivo De Marihuana

Cómo integrar la iluminación bajo el dosel en un cultivo ya existente

Con la planificación adecuada, también es posible añadir luces a un cultivo que ya está en marcha. Hazlo durante el período de oscuridad para minimizar el estrés de las plantas.

  • Usa cables o bridas regulables para colocar las luces de manera ordenada y flexible.
  • Ata los cables con bridas para evitar accidentes y enredos.
  • Plantéate utilizar la iluminación bajo dosel junto con los métodos ScrOG y SOG (que facilitan el acceso a la parte inferior del dosel).

Errores habituales en los sistemas de iluminación bajo dosel y cómo evitarlos

Errores habituales en los sistemas de iluminación bajo dosel y cómo evitarlos

  • Colocar las luces demasiado cerca de las hojas, ya que esto puede causar decoloración y estrés por calor.
  • Mala ventilación, lo que genera aire estancado y posibles problemas de moho.
  • Sobrecarga de los circuitos eléctricos. Comprueba siempre la potencia del sistema.
  • No llevar a cabo un seguimiento. Si no regulas las luces a medida que crecen las plantas, la iluminación será deficiente a largo plazo.

Recuerda: los controles y ajustes periódicos son fundamentales para conseguir los mejores resultados.

Posibles inconvenientes de la iluminación bajo dosel

Aunque este tipo de iluminación es beneficiosa, conlleva ciertos inconvenientes que deberás tener en cuenta antes de instalar las luces bajo el dosel:

  • Costes iniciales: Los LED y otros accesorios pueden ser caros.
  • Costes de funcionamiento: El consumo de energía aumentará con la instalación de estas luces, aunque la eficiencia de los LED ayude a mitigarlo un poco.
  • Calor: Las luces adicionales pueden emitir más calor, lo que requerirá mejoras en el flujo de aire (que también podrían ocupar más espacio y aumentar los costes de funcionamiento).
  • Mayor riesgo de que se produzcan quemaduras leves: Especialmente debido a unas luces de alta potencia o mal colocadas.
  • Respuesta de la variedad: No todas las variedades de marihuana se beneficiarán por igual; las sativas altas y con una estructura abierta responden mejor a la iluminación bajo dosel que las índicas compactas.

Cuándo añadir la iluminación bajo el dosel

Cuándo añadir la iluminación bajo el dosel

La iluminación por debajo del dosel debe añadirse cuando las plantas hayan madurado lo suficiente para dar sombra a las ramas inferiores; lo que suele ocurrir al final de la fase vegetativa. Es más útil durante la fase de floración, especialmente desde la semana 3 a la 7, cuando los cogollos inferiores necesitan más luz para desarrollarse adecuadamente.

Además, la iluminación bajo el dosel es especialmente ideal para:

  • El método ScrOG
  • El método SOG
  • Cualquier dosel compacto que tape la luz de arriba

Iluminación bajo el dosel: ¿Merece la pena?

La iluminación bajo el dosel ofrece muchas ventajas para los cultivadores que buscan maximizar tanto el tamaño como la calidad de sus cosechas. Refleja un claro cambio hacia un cultivo de cannabis más controlado y basado en datos y pruebas.

Si tus plantas tienen unas copas muy densas y quieres mejorar el desarrollo de los cogollos inferiores, es buena idea invertir en la iluminación bajo dosel. Como ocurre con cualquier mejora, requiere planificación y modificaciones, pero las ventajas a largo plazo pueden compensarlo de sobra.

Estás visitando la pagina web española.