Cómo aplicar una poda lollipop a las plantas de marihuana
¿Buscas cogollos grandes y plantas saludables? La poda lollipop es un sencillo método que elimina los brotes inferiores de la planta para aumentar el flujo de aire, la penetración de la luz y las cosechas. Descubre cuándo y cómo aplicarlo a tus plantas de marihuana fotoperiódicas y autoflorecientes para conseguir los mejores resultados.
Si buscas cosechas abundantes en indoor, la poda lollipop podría convertirse en tu nuevo método de entrenamiento favorito. Esta técnica de poda simple pero efectiva ayuda a los cultivadores a centrar la energía de sus plantas de marihuana en lo importante: las colas superiores. Al eliminar el exceso de brotes de las ramas inferiores, se mejora el flujo de aire, se aumenta la penetración de la luz y se estimula la producción de cogollos densos y de calidad.
En esta guía explicamos qué es la poda lollipop, cómo funciona y el proceso paso a paso para que puedas aplicarlo con éxito en tu próximo cultivo. Tanto si vas a cultivar variedades fotoperiódicas como si quieres experimentar con plantas autoflorecientes, aquí descubrirás cual es el momento más adecuado, los errores más habituales, lo que debes evitar y mucho más.
¿Qué es la poda lollipop?
La poda lollipop o lollipopping es una técnica de poda de marihuana que consiste en eliminar los brotes inferiores de las plantas (las ramas, hojas e incluso los puntos de floración más pequeños), de forma que solo quede el dosel superior. El resultado es una planta que se asemeja a un chupachups, con un tallo largo y desnudo y una copa redonda y frondosa.
El principal objetivo del lollipopping es redirigir la energía de la planta hacia los cogollos que reciben más luz y flujo de aire. En lugar de producir muchos cogollos popcorn pequeños y esponjosos en las ramas inferiores, la planta desarrolla menos cogollos pero de mayor tamaño en la parte de arriba.
Este método es especialmente útil para cultivadores de interior, donde el espacio y la penetración de la luz suelen ser limitados. Sin embargo, también es una técnica muy apreciada entre quienes cultivan al aire libre, ya que tiene el mismo fin: crear una estructura más fuerte y saludable, con el máximo potencial de producción.
Ventajas de la poda lollipop
Esta técnica ofrece varias ventajas, que incluyen:
- Mejor flujo de aire: Al eliminar los brotes de la parte inferior de la planta, se acumula menos humedad y se reduce el riesgo de que aparezcan moho y plagas.
- Mejor penetración de la luz: Hacer una poda lollipop en la floración evita que se desperdicie energía en ramas sombreadas e improductivas.
- Mayores cosechas de cogollos consumibles: En lugar de manicurar montones de cogollos popcorn poco desarrollados, tendrás colas densas y ricas en resina, muy fáciles de recortar (¡y de fumar!).
- Plantas más sanas: Esta técnica promueve una distribución de nutrientes más eficaz y reduce el riesgo de que la planta se estrese durante la floración.
¿Se puede hacer una poda lollipop a las variedades autoflorecientes?
Sí, pero con mucho cuidado y de forma selectiva. Las autos tienen un ciclo de vida fijo, lo que significa que les quedará mucho menos tiempo para recuperarse del estrés que a las plantas fotoperiódicas. Y aunque el lollipopping puede mejorar la penetración de la luz y el flujo de aire de las autoflorecientes, una poda excesiva reducirá las cosechas en lugar de aumentarlas.
Si se hace bien, el lollipopping ayuda a las autoflorecientes a centrar su energía en las colas superiores. En caso de duda, deja tu planta tal como está y echa un vistazo a las 10 mejores variedades de marihuana autoflorecientes para empezar tu próximo cultivo con la mejor genética automática.
¿Cuándo se debe aplicar la poda lollipop?
Al igual que ocurre con otras técnicas de entrenamiento, hay un momento adecuado para aplicar el lollipopping. Si se hace demasiado pronto, podría frenar el crecimiento de la planta; y si se hace demasiado tarde, la planta podría desperdiciar una energía muy valiosa en los puntos de floración inferiores antes de eliminarlos. A continuación, vemos cuándo aplicar este método de poda a las variedades autoflorecientes y fotoperiódicas.
Variedades fotoperiódicas
El mejor momento para hacer una poda lollipop a las variedades fotoperiódicas es al final de la fase vegetativa (una o dos semanas antes de cambiar el ciclo de luz a 12/12). Esto le da a las plantas suficiente tiempo para recuperarse antes de florecer.
Algunos cultivadores prefieren aplicarlo en cualquier momento durante las dos primeras semanas de la floración (en la fase de estiramiento). Durante esta etapa, las plantas aún están desarrollando su estructura y toleran una poda ligera.
Variedades autoflorecientes
Las plantas autoflorecientes crecen y florecen con un calendario fijo, por lo que aplicarles esta técnica es un poco más complicado. Dado que en general comienzan la fase de floración 3-4 semanas después de la germinación, no hay mucho margen de error.
Si vas a aplicar el lollipopping a tus autoflorecientes, recuerda lo siguiente:
- Poda las autos de forma ligera y selectiva, durante la tercera semana (cuando aparezcan los primeros pistilos).
- No elimines más del 10-15% del follaje de una auto.
- Evita las podas excesivas una vez establecida la fase de floración, ya que las autoflorecientes no tendrán suficiente tiempo para recuperarse del estrés.
Señales de que la planta está lista para una poda lollipop
Antes de coger las tijeras de podar, busca las siguientes señales para asegurarte de que es el momento adecuado para aplicar el lollipopping:
- La planta presenta una estructura sana y estable, con varias ramas superiores fuertes.
- Las hojas y los puntos de floración inferiores reciben poca luz.
- El dosel es lo suficientemente tupido como para seguir produciendo cogollos después de la poda.
- La planta está a punto de entrar en la fase de floración (fotoperiódicas) o en la etapa previa (autoflorecientes).
- Los tallos de la planta son flexibles y verdes (no leñosos), lo que facilita su poda sin causar estrés.
Cómo aplicar una poda lollipop a tus plantas de marihuana (paso a paso)
Este método de poda puede parecer complicado al principio, pero con las herramientas adecuadas y teniendo cuidado, es muy sencillo y sumamente efectivo. Sigue estos pasos para aplicar el lollipopping a tus plantas de forma segura y conseguir los mejores resultados.
Herramientas
Por suerte, solo se necesitan unos cuantos utensilios domésticos:
- Tijeras de podar afiladas y esterilizadas
- Guantes
- Alcohol isopropílico o toallitas desinfectantes (para limpiar las herramientas entre cortes)
- Una bandeja o bolsa para recoger el follaje recortado
Paso 1: Identifica los brotes inferiores
Examina la planta de arriba a abajo en busca de:
- Ramas pequeñas y puntos de floración de la parte inferior que reciban muy poca o nada de luz.
- Follaje que esté suave y débil al tacto, o con pocas probabilidades de desarrollar cogollos de calidad.
- Brotes internos abarrotados que impidan el flujo de aire.
Recuerda estas zonas mentalmente (o haz una señal con bridas o cinta adhesiva de colores) como las primeras a eliminar.
Paso 2: Usa herramientas limpias
Esteriliza siempre las tijeras antes de empezar con el lollipopping. Las hojas sucias o romas pueden:
- Propagar enfermedades o plagas de una planta a otra.
- Rasgar en lugar de cortar, causando estrés y daños innecesarios.
Limpia las tijeras con alcohol después de usarlas en cada planta, o incluso entre cortes grandes en la misma planta, para mayor seguridad.
Paso 3: Recorta con cuidado
Ha llegado el momento de podar:
- Comenzando por la parte inferior de la planta, elimina las ramas y hojas pequeñas que permanecerán en la sombra cuando crezca el dosel.
- Deja intactos los 2-3 nudos superiores de cada rama principal; aquí es donde se formarán las colas más grandes.
- De vez en cuando, aléjate unos pasos para comprobar la forma que va quedando en la planta. El objetivo es que tenga un tallo inferior limpio y abierto, y un dosel tupido y saludable.
Recuerda: No podes la planta por completo. Deberás canalizar la energía hacia arriba, no hacer que tu planta tenga que luchar por su supervivencia.
Advertencia para las autoflorecientes: ¡No te pases podándolas!
A la hora de hacer podas lollipop a las plantas autoflorecientes, menos es más. Estas variedades tienen un ciclo de vida corto y una cantidad de tiempo fija para recuperarse del estrés de la poda.
Lollipopping y otros métodos de poda
Aunque el lollipopping es una excelente forma de aumentar el flujo de aire y dirigir la energía de la planta a los cogollos superiores, no es el único método de poda. Descubre en qué se diferencia de otras técnicas populares de jardinería/entrenamiento del cannabis:
Poda lollipop y defoliación
La defoliación consiste en eliminar las hojas grandes de abanico que impiden que la luz llegue a los puntos de floración, mientras que el lollipopping elimina ramas y puntos de floración enteros de las plantas. Si se combinan ambas técnicas, pueden dar lugar a copas abiertas con un excelente flujo de aire y penetración de la luz. Sin embargo, es importante implementarlas con cuidado y en el momento adecuado para evitar estresar a la planta.
Aprende más con nuestra completa guía de defoliación.
Poda lollipop, apical y FIM
La poda apical (también llamada topping) y el fimming consisten en cortar el tallo principal para hacer que la planta desarrolle varias colas, mientras que el lollipopping elimina los brotes inferiores para que las colas ya existentes puedan desarrollarse mejor. Muchos cultivadores combinan estos tres métodos, aplicando la poda apical y el fimming durante la fase vegetativa, y después el lollipopping para despejar la base y redirigir la energía a las colas superiores.
Para conseguir más información, consulta nuestro artículo sobre poda apical y fimming.
Errores habituales a evitar
El lollipopping es bastante sencillo, pero se puede hacer de forma incorrecta. A la hora de aplicarlo, evita los siguientes errores con el fin de mantener tus plantas sanas y productivas:
Aplicación demasiado pronto o demasiado tarde
Recuerda que la principal causa del fracaso del lollipopping es implementarlo en el momento equivocado. Si lo aplicas demasiado pronto, es posible que a tus plantas no les queden fuerzas para recuperarse. Y si lo haces demasiado tarde, las plantas ya habrán desperdiciado energía en los puntos de floración más bajos. En el caso de las variedades fotoperiódicas, limítate a aplicarlo al final de la fase vegetativa o al principio de la floración, y para las autoflorecientes, únicamente durante la fase de estiramiento previa a la floración.
Eliminar demasiado follaje
Una poda excesiva es otro error habitual cuando se aplica el lollipopping, especialmente entre principiantes. Aunque el objetivo es eliminar las ramas inferiores, si se quita demasiado follaje a la vez, se puede retrasar el crecimiento de la planta e incluso causar hermafroditismo. No podes más del 20-25% de los brotes de las plantas fotoperiódicas en una sola sesión de lollipopping, ni del 10-15% en el caso de las autoflorecientes.
No conocer las diferencias entre las distintas variedades
No todas las variedades responden al lollipopping de la misma forma. Las sativas grandes y alargadas generalmente se benefician más, ya que sus ramas inferiores suelen permanecer débiles y en la sombra. En cambio, las índicas compactas podrían necesitar solo una ligera poda en la base, mientras que las autoflorecientes son siempre las más sensibles a una poda excesiva. Acuérdate de tener en cuenta el patrón de crecimiento de la variedad antes de decidir la intensidad con la que vas a aplicar la poda lollipop a tu planta de marihuana.
Cuidado de las plantas después de la poda lollipop
Tras la poda, tus plantas necesitarán un poco de atención para poder recuperarse. Aquí tienes unos consejos para que sigan desarrollándose sin problemas después de una sesión de lollipopping:
Consejos sobre riego y fertilizantes
La poda cambia la forma en que las plantas usan los recursos. Al haber menos hojas y ramas que mantener, necesitan menos agua y fertilizantes. Por lo tanto:
- Riega con moderación: Evita regar en exceso, ya que al tener menos follaje, las plantas transpiran menos.
- Proporciónales un abono equilibrado: Si tus plantas están a punto de florecer, sustituye el fertilizante rico en nitrógeno por otro con alto contenido de fósforo y potasio para estimular el desarrollo de los cogollos.
- Aplica suplementos de forma inteligente: Plantéate darle a tus plantas extractos de sílice o algas marinas para ayudarlas a recuperarse del estrés.
Busca señales de estrés
Después de aplicar el lollipopping, es normal que las plantas tengan un aspecto ligeramente alicaído durante uno o dos días. Aun así, vigila que no presenten señales de estrés excesivo, como:
- Marchitamiento prolongado o aspecto alicaído durante más de 48 horas después de la poda.
- Hojas amarillentas en la parte superior de la planta.
- Crecimiento lento o ausente en los días posteriores a la poda.
Si notas alguno de estos síntomas, comprueba que no hayas podado demasiado tu planta ni hayas hecho cortes bruscos. Un entorno estable con buenas condiciones de cultivo también ayuda a que las plantas se recuperen más rápido.
Prevención de plagas y enfermedades
Uno de los principales beneficios del lollipopping para las plantas de marihuana es que mejora el flujo de aire, lo que a su vez reduce el riesgo de que desarrollen moho y plagas. Para sacarle partido a esta ventaja:
- Mantén tu espacio de cultivo limpio, desechando el follaje cortado.
- Examina tus plantas con frecuencia para detectar señales de plagas, como ácaros o pulgones, especialmente alrededor de los cortes frescos.
- Promueve el flujo de aire con ventiladores oscilantes para reducir las bolsas de humedad.
- Evita la humedad alta durante la floración, ya que puede causar la aparición de moho en las colas más densas.
Si combinas unos buenos cuidados tras la poda con un entorno de cultivo limpio, tus plantas se recuperarán rápidamente y te recompensarán con cogollos grandes y resinosos.
Aplica la poda lollipop de forma profesional y cultiva mejor con Zamnesia
El lollipopping es una forma sencilla pero poderosa de transformar tu cultivo de marihuana. Al eliminar los brotes improductivos de la parte inferior de la planta, mejorarás el flujo de aire, maximizarás la penetración de la luz y dirigirás su energía para que produzcan solamente cogollos de la mejor calidad. Tanto si vas a trabajar con variedades fotoperiódicas como si quieres aplicar el lollipopping con cuidado a tus autos, dominar este método podría suponer la diferencia entre una cosecha normal y otra que te llenará de orgullo.
¿Quieres poner en práctica tus nuevas habilidades? Echa un vistazo a nuestra amplia gama de semillas de marihuana y accesorios de cultivo y empieza hoy mismo a cultivar plantas más sanas y productivas.