

Las Empresas Más Destacadas De Alcohol, Tabaco Y Refrescos Apoyan El Cannabis

El mundo entero, o en este caso, el mundo y las principales empresas de tabaco y bebidas están mostrando un gran interés por el mercado legal de la marihuana, en pleno auge. Con una demanda sin precedentes de productos a base de cannabis y el descenso de ventas de alcohol, refrescos y tabaco, la revolución de la marihuana está en marcha.
LA INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA DEL CANNABIS ALCANZA UNA CIFRA RÉCORD
Hace apenas cinco años, la idea de presentar en una junta directiva una propuesta de colaboración comercial con los principales productores de cannabis, te habría hecho reir a carcajadas al salir de la reunión. Ahora, parece ser todo lo contrario. Las empresas tabacaleras líderes de la industria, los gigantes de los refrescos y los productores de bebidas alcohólicas más importantes están invirtiendo en el multimillonario mercado legal del cannabis.
El desafío para cualquier empresa que busque introducirse en el sector del cannabis sigue siendo el mismo; hay mucho vacío legal. En Estados Unidos, por ejemplo, cada uno de los estados ha tomado decisiones locales sobre la legalización del cannabis recreativo y medicinal. A pesar de los constantes avances en la reforma, la marihuana todavía está prohibida según la ley federal. Esto no ha impedido que el gigante del tabaco Altria se diversifique antes de la legalización completa del cannabis. Una realidad que podría llegar más pronto que tarde.
LA CURIOSIDAD DE ALTRIA SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DEL CANNABIS
En un comunicado durante la Conferencia Global de Consumidores de Barclays, Altria, propietaria de varias marcas de tabaco muy conocidas, sugirió su interés en el mercado del cannabis. Cuando se les preguntó sobre sus ideas acerca del cannabis, dijeron "somos conscientes de la posibilidad de que en el futuro el cannabis ya no sea ilegal según la ley federal". Añadieron, "estamos analizando nuestra posición, estudiando y evaluando oportunidades de mercado". Al margen de esto, esas declaraciones no son ninguna sorpresa; muchas compañías están observando desde la distancia para ver cómo se desarrolla la legalización del cannabis.
Sin embargo, si esto lo unimos a inversiones anteriores en empresas centradas en la marihuana y numerosas solicitudes de patentes para dispositivos de cigarrillos electrónicos y plantas ricas en terpenos, incluyendo la genética sativa, las declaraciones parecen menos fantasiosas y se acercan más a un plan de negocios en toda regla.
EL INTERÉS POR EL TABACO ESTÁ DECAYENDO
La decisión calculada de analizar los mercados del cannabis no debe verse como una inversión en paralelo. Sería más bien una muestra de interés por reemplazar al tabaco. Las leyes de salud pública unidas a la severidad de las sanciones fiscales han provocado una caída en las acciones de la industria tabacalera. La población en general está motivada por un deseo creciente de alternativas al tabaco más saludables, y el cannabis es una alternativa viable.
Si el desprecio hacia el tabaco se ha vuelto insoportable, las siguientes alternativas a base de hierbas (pasiflora y damiana) son una elección fantástica para fumar un porro. La primera, funciona como un complemento perfecto para el cannabis. Al hacer un porro solo con pasiflora el resultado no será demasiado efectivo, por lo que es interesante combinarlo con marihuana para que sea más eficaz. Con un sutil efecto sedante y ligeramente eufórico, la pasiflora es la compañera ideal para las cepas de dominancia índica o para los híbridos índica, cada vez más abundantes.
Por otro lado, la damiana, se hizo muy popular en América del Sur; no solo por su efecto ligeramente eufórico, sino sobre todo por sus cualidades afrodisíacas. Combinada con cannabis, es perfecta para disfrutar en pareja de una sesión relajante y estimulante, añadiendo intimidad a una noche llena de diversión. Ambas hierbas poseen cualidades que el tabaco no puede igualar.
ACERCAMIENTO DE BEBIDAS CON CANNABIS AL GRAN PÚBLICO
Las tabacaleras no son las únicas que han hecho inversiones. Las empresas de refrescos y de bebidas alcohólicas actualmente están desarrollando gamas de productos a base de cannabis, una decisión derivada de los mercados legales en crecimiento, especialmente en Canadá.
Mientras los canadienses se preparan para la legalización del cannabis a nivel nacional, la demanda creciente de un cannabis de buena calidad y productos a base de cannabis, está llevando a un crecimiento excesivo del precio de las acciones en todas las empresas de cannabis, que operan dentro de las fronteras de Canadá. Constellation Brands, propietaria de las cervezas Corona y Modelo, anunció recientemente una participación de (1)4.000 millones de dólares en Canopy Growth, el mayor productor de cannabis medicinal de Canadá.
Rob Sands, El CEO de Constellation Brands, dijo que esta inversión es el resultado de "haber comprendido mejor el mercado del cannabis" y "la tremenda oportunidad de crecimiento que ofrece".
Otros detalles sobre el acuerdo sugieren la posibilidad de que Constellation Brands aumente su participación en los próximos tres años. Según afirman, esta decisión les pondría en una sólida posición dentro de un mercado que esperan sea legal en el futuro, en todo los Estados Unidos.
COCA-COLA, EL GIGANTE DE LOS REFRESCOS, ESTÁ INTERESADO EN EL CANNABIS
En un movimiento parecido al de la tabacalera Altria, los productores de refrescos están observando el mercado del cannabis como resultado de la disminución de las ventas en los mercados tradicionales. En colaboración con Aurora Cannabis Inc., Coca-Cola está estudiando una bebida a base de CBD, el cannabinoide no psicoactivo del cannabis. El CBD es famoso por sus propiedades antiinflamatorias, no coloca al consumidor y satisface la demanda de quienes buscan una alternativa más saludable a los refrescos azucarados. El uso del cannabidiol (CBD) está muy difundido como suplemento dietético legal y ya se ha incorporado a una amplia gama de productos de belleza.
Según estipula un informe publicado, no hay garantías de ningún acuerdo entre las dos empresas; sin embargo, los portavoces de ambas compañías dejaron claro que seguían manteniendo conversaciones al respecto. Con tantos sectores prestando tanta atención a los avances del sector de la marihuana, es muy posible que pronto veamos productos a base de cannabis en los supermercados, dando acceso a estos productos al público general.
Recursos externos:
![]() |
Escrito por: Luke |
|||
Infórmate sobre nuestros escritores |
-
3 min 21 July, 2020 Zamnesia X BitCanna: Paga Con La Moneda Cannábica Si buscas una forma segura y sencilla de pagar los productos de cannabis, deberías echarle un vistazo a BitCanna. Diseñado específicamente para el sector de la marihuana, BitCanna es un sistema de...
-
5 min 18 April, 2019 Las 10 Mejores Alternativas al Tabaco de los Canutos El tabaco es el acompañamiento más común del cannabis, pero no es para todo el mundo. Te presentamos 10 hierbas alternativas para poner en tu canuto.
-
5 min 17 October, 2018 Canadá Legaliza El Cannabis El 17 De Octubre De 2018 El 17 de octubre de 2018, el cannabis será oficialmente legal en Canadá. En este artículo analizamos en profundidad las nuevas leyes de marihuana en Canadá y cómo funcionarán.
-
5 min 1 July, 2018 Las 7 Mejores Variedades De Marihuana Con Ratios THC:CBD Únicos Te ofrecemos un análisis de una selección de variedades con proporciones de THC:CBD únicas. Descubre qué variedad se adapta mejor a tus necesidades y preferencias personales, ya sea para fines...